בס”ד
En el capítulo anterior:
En el caso de un diagnóstico de síndrome de Down u otro retardo mental durante el embarazo, casi todas las autoridades rabínicas prohiben el aborto de fetos anormales, porque son creaciones de D-os y como tal tienen derecho a la vida. Sin embargo, la decisión ética en cada caso dependerá de la consulta a un rabino halájicamente competente que sea próximo a la pareja afectada analizando tanto la situación médica como la fuerza interna de los padres.

Aborto vs Ética Médica Judía | Parte IV
Peligro para la Vida de la Madre
Hay una situación donde hay acuerdo unánime.
Es una obligación de la Toráh preservar nuestra salud y protegernos de todo peligro, como lo sostiene el versículo de Devarim 4:9
“Guárdate y protege con cuidado tu vida”.
A tal punto, la preservación de la vida es prioritaria, que en el caso que se halle amenazada la vida de la madre, la Halajáh nos dice que se debe salvar a la madre antes que al feto. En este caso el aborto está permitido y es el tratamiento a realizar.
Esta situación era más común en el pasado, antes de la cesárea. Una pelvis estrecha, una presentación transversal, y algunas posiciones de trasero lo requerían para conservar la vida de la madre. Esta licencia es limitada hasta el momento del parto cuando la cabeza del bebé surge. A partir de aquel momento se aplica el principio que “ninguna vida tiene prioridad sobre otra vida”.
Se puede sacrificar al feto a fin de salvar de la muerte a una mujer que está de parto. Pero, si ya sacó la cabeza, el nacimiento ya tuvo lugar y no tiene uno derecho de sacrificar una vida por otra (Hoshen Mishpat 425/2 – Iguerot Moshé Hoshen Mishpat, Vol. 2 Cap. 69 y 70).
Hay problemas específicos que transcurren generalmente con abortos espontáneos, como…
- implantación anómala del huevo,
- degeneración poliquística de las vellosidades,
- embarazo múltiple, placenta no formada,
- distintas causas infectivas-hormonales,
- malformación del útero (útero bicorne),
- embarazo extrauterino ampollar.
En el caso que haya que tomar
decisiones médicas al respecto, se analiza el caso específico. Por ejemplo, en embarazo múltiple (después de tratamientos de infertilidad), en los cuales las posibilidades de supervivencia fetal son sumamente pequeñas sin la reducción de embriones, se permite disminuir su número para aumentar las posibilidades de supervivencia de los fetos restantes.
Continuará…

Dra. Patricia Bogdanov | Bioquímica de profesión, doctorada en Ciencias Químicas. Especialista en Microbiología y en Estrés Oxidativo Celular. Excatedrática de la Universidad Nacional de Córdoba, anteriormente investigadora en la Universidad de Barcelona. Actualmente investigadora de la EFSD, European Research Programme in Micro- and Macrovascular Complications of Diabetes. Patricia trabaja en el Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona.
Recordamos Aviso Legal, apartado “Colaboradores”:
OrEinSof.com, como espacio para la difusión del misticismo judío y la filosofía del rav Ginsburgh, agradece altamente la participación y difusión de otros contenidos afines, a través de esta plataforma online, aun cuando no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las aportaciones, comentarios u opiniones vertidas en nuestra web por parte de colaboradores o usuarios.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...