Distinguidos | Parasháh BÓ

B»H

Shalóm ubrajá  para tod@s.

Pronto empezará Shabát, y esperamos estudiar algo mas. Entremos en el ambiente adecuado para un buen estudio de las enseñanzas del Ráv.

Nuestro rabino encuentra un dato importante que conecta las plagas y aparece en cada una de estas. El elemento que repite es la Distinción del pueblo de los demás. El verbo que  להפלות aparece durante las plagas es להפלות (Lehaflót) que puede traducirse como Distinguir o discriminar.

וּלְכֹל | בְּנֵי יִשְׂרָאֵל לֹא יֶחֱרַץ כֶּלֶב לְשֹׁנוֹ לְמֵאִישׁ וְעַד בְּהֵמָה לְמַעַן תֵּדְעוּן אֲשֶׁר יַפְלֶה יְהֹוָה בֵּין מִצְרַיִם וּבֵין יִשְׂרָאֵל
Mas entre los israelitas, ni siquiera un perro gemirá por causa de hombre o bestia. Entonces ustedes se darán cuenta de que Dios está haciendo una distinción milagrosa entre Egipto e Israel (Shemót 11:7)

En nuestra Toráh, este verbo tiene siempre un significado positivo y prometedor. Si contemplamos la apariciones del verbo «Distinguir» durante las plagas. encontramos tres apariciones distintas, en nuestra parashá, este verbo aparece en su forma de futuro. יפלה (Yfléh). Esto da un signo para las futuras generaciones, El Ráv nos ayuda encontrar la estructura excepcional de las plagas y de los elementos que conectan entre éstas.

Buen mes de Shvát, y Shabát Shalóm

desde todos nosotros.

OrEinSof.com

Preguntas y Respuestas | Kabalah a la edad de Cuarenta

B»H

Querida comunidad, Shalóm. hoy abordaremos una de las cuestiones mas conocidas acerca del estudio de la kabaláh. ¿Cual es la edad mínima para empezar estudiar kabaláh? ¿que conocimiento previo hay que tener?

Aquí está la respuesta

Cabalá a la Edad de Cuarenta

Pregunta: ¿Es verdad que el Gaon de Vilna ordenó a sus estudiantes evitar estudiar cabalá hasta los 40 años, por qué?

Respuesta: El Gaon de Vilna no dijo que uno debe tener 40 años para estudiar cabalá. Si dijo que un rabino no puede decidir apropiadamente una ley en la Torá sin el conocimiento de la cabalá.

666516

Hay seis mitzvot del corazón que todo judío está obligado a cumplir en todo momento. Esto incluye amor y temor a Di-s. El estudio de la cabalá es el camino para alcanzar este amor y temor. Por lo tanto, todo judío debe estudiar la dimensión interior de la Torá, la cabalá, para conseguir amor y temor a Di-s. Esto se extiende también a los niños, quienes pueden estudiar conceptos de cabalá y jasidut de acuerdo a su nivel. Claramente, todo judío debe estudiar Torá de acuerdo con su propio nivel, y no ahondar en conceptos profundos sin primero estudiar a fondo lo básico.

No obstante, es verdad que a través de los años diferentes rabinos sugirieron una edad mínima para el estudio de la cabalá. Esto fue debido al mal uso y falta de entendimiento de la cabalá que prevalecía en aquellas épocas. El Baal Shem Tov introdujo el jasidut, el alma del alma de la Torá, que previene cualquier abuso de la cabalá. Así, hoy podemos estudiarla según como está explicada en jasidut sin ningún «peligro», haciéndola aplicable, e incluso vital, para todo judío.

Hasta la proxima Pregunta

Lightletter

OrEinSof.com

Preguntas y Respuestas | Ruptura de los Recipientes

B»H

Querid@s lectores y lectoras, 

La Kabalah nos puede enseñar muchas cosas. El proceso de la creación en su sentido mas universal, se explica a través de los conceptos de la kabaláh. en esta sesión de preguntas y respuestas, echamos un poco de luz sobre algunos de estos términos mas frecuentes: los Keilim (los recipientes) del Or, o (de la luz), ¿que puede pasar cuando estos «se rompen»?

Ruptura de los Recipientes

Pregunta:¿Cuál es el concepto de «ruptura de los recipientes» en la cabala y el jasidismo?

Sigue leyendo

Preguntas y respuestas | La corona del marido (1)

B»H

Querid@s Lectores y lectoras de nuestra sección semanal, 

el lugar que toma el marido y la mujer en el matrimonio judío, es un tema que siempre es actual y relevante. Vemos ejemplos en la prensa: algunas mujeres piden igualdad total: quieren hacer  exactamente lo que hacen los hombres, también en las oraciones en la sinagoga. por otro lado, en algunas lineas israelíes de autobús, se exige la separación entre los hombres y las mujeres.

nosotros sabemos que la relación entre el hombre y la mujer es mas compleja que estas cuestiones. es sutil y harmonica. no se puede mirarla bajo la luz presentada en estos ejemplos. hay que mirar mas al fondo, y aprender realmente que representa  la mujer para la familia judia.

Esperamos que disfruten, tanto de la pregunta como de la respuesta. Por cuestiones de comodidad, hemos dividido la respuesta del Rav en dos partes. al final de la sección, podréis acceder a  la segunda parte.

La corona del marido

P: Shalom! Estuve leyendo acerca de «Los Cuatro Niveles de Presencia Divina en el Matrimonio¨ en el artículo del Matrimonio Judío: El Objeto del Deseo. Aunque me costó un poco entenderlo porque no manejo información acerca de guematria ni de los rellenos de los nombres, por lo que pude comprender acerca de esos cuatro niveles, el ideal, desde la perspectiva de la mujer sería el representado por el relleno «ban» ¿No es así? Sin embargo, he leído que esto no es posible en nuestros días hasta tanto no sea revelado lo oculto, es decir, que en nuestros tiempos, la mujer no puede ser «corona de su marido»
Le hago otra pregunta: Si en una pareja «gentil» o noájida, casada, uno de los dos decidiese pasar por el proceso de convertirse al judaísmo, en este caso la mujer, estando el esposo de acuerdo con ello (cosa que no sé hasta qué punto usted lo considera posible), ¿En qué afectaría esto al matrimonio?
Muchas gracias y disculpe la molestia…

R: Es de inapreciable valor tu esfuerzo por comprender las cosas de la Torá, y veo que has podido hacerlo en gran medida. En realidad no es una contradicción. Como dijo el rey Shlomó: Una mujer de valor es la corona de su marido. Es algo que siempre fue así en la pareja, y a nivel cósmico se materializó con la entrega de la Torá, cuando el pueblo de Israel (la esposa) coronó o reconoció como rey a Dios (el marido). El trabajo de elevar las cosas materiales de este mundo representado por el relleno ban del nombre de Dios es algo que realizamos constantemente, y es el trabajo específico del pueblo judío, para que las chispas de Divinidad esparcidas en este mundo retornen a su origen en la Divinidad. Esto está representado en el matrimonio en la jupá, cuando el novio se da vuelta hacia la novia, descendiendo a buscarla para elevarla hacia la unión sagrada.

CONTINUARÁ

Para acceder a la siguiente parte, pueden entrar aqui

Preguntas y Respuestas | Lectura de la Torá por Mujeres

B»H

Shalom a tod@s nuestros seguidores/as

Seguimos nuestra sección, viendo temas relacionadas con el circulo familiar. ¿Cuales son las obligaciones de la mujer? ¿Que esta detrás de los halajót?  ¿como podemos interpretar las diferencias entre las obligaciones del hombre y las de la mujer?  Hoy hablamos lo que es permitido, y también lo que no se permite, a las mujeres que desean tomar parte en la lectura de la Toráh. la aclaración se acompaña por su clara explicación.

Lectura de la Torá por Mujeres

Pregunta: : Es permisible para la mujer leer de la Torá o bailar con la torá en un minian de mujeres solas?

Respuesta: Está prohibido desviarse de las costumbres judías, y que haya mujeres que lean de la Torá, bailen con ella o cualquier otra actividad de esa naturaleza!

Una forma positiva y apropiada para la mujer de expresar su espiritualidad es en la forma de una hitva’adut jasidit (reunión jasídica) exclusiva para mujeres. Esta hitva’adut puede incluir cantos, danzas y alegría sincera. Seguramente debe incluir palabras de Torá y jasidut, como historias de tzadikim (justos), que pueden ser preparadas de antemano por las mujeres. Otra opción es recitar salmos en conjunto para el beneficio de un individuo o para la comunidad entera o la nación.

Es importante recordar que si a una mujer no se le ordena cumplir con alguna mitzvá determinada es porque no la necesita para su servicio espiritual a Di-s. Por el contrario, su cumplimiento puede tener un impacto negativo sobre ella.

La mujer es el secreto de Shabat. Así como hay acciones y mitzvót que no se realizan en Shabat porque el placer interior y esencial del Shabat reemplazan la ejecución de esas acciones, así la esencia de la mujer – Shabat las reemplaza también. Esas mitzvót y acciones ya existen en su alma.

Hasta la próxima sección de Preguntas.

Con el deseo de buenas fiestas, Jág saméaj

Lightletter, OrEinSof.com.

Preguntas y respuestas | La Ventaja Femenina

B»H

Shalóm a todos y a todas. en esta sección de preguntas y respuestas, abordamos una cuestión profunda, acerca de los niveles de la pureza femenina, y de lo que ella debe hacer para cuidarla ¿como podemos ver estos temas tan delicados según el punto de vista de la Kabaláh? 

Sin mas demoras, vamos a la pregunta, antes de contestarla.

La Ventaja Femenina

Pregunta: Por favor, necesito que me aclare esta cuestión: Luego de dar a luz a un varón, no se le permite a la madre entrar al Santuario por 40 días, esta prohibición se extiende a 80 días en el caso de que nazca una niña. ¿Por qué esta diferencia? ¿Hay alguna razón que no ofenda a nuestras hermanas feministas?  Ayúdeme, por favor.

Respuesta: A pesar de que hay cierta impureza espiritual luego del nacimiento de un varón que se extiende al doble en el caso de una niña, al mismo tiempo hay una ley complementaria en la Torá que por el período completo de 80 días para una niña, la sangre que de la mujer es sangre pura. Por lo que ella tiene permitido tener relaciones con su marido durante todo este período. Ese zivug persiste durante un período doble al correspondiente al nacimiento de un varón, cuando su sangre es pura, es decir ella puede mantener relaciones con su marido sólo por 40 días. Luego de los 7 días iniciales cuando va a la mikve ella es pura por 40 días luego del nacimiento del varón, y 80 días luego del nacimiento de una niña.

La razón profunda es que lo femenino representa kelim, recipientes. Un varón representa luces. El origen de los recipientes es más elevado y doble con respecto al origen de las luces. Por eso hay muchas cosas acerca de lo femenino que es doble respecto de lo masculino. Esta duplicación es positiva. Es como un baal teshuva que es kiflaim l’tushia, doble de bueno. Sin embargo está esta implicancia de no venir al santuario por un período doble de tiempo, el doble opuesto, que la mujer es pura por un período doble de tiempo es por el origen doblemente elevado de los recipientes en oposición a las luces que llenan los recipientes.

Hoy tenemos una enseñanza única. 

Esperamos que disfrutaron como nosotros. 

Lightletter, y el equipo de OrEinSof

Preguntas y Respuestas | Las Claves de la Verdadera Profecía

B»H

Estimados participantes, Los estudiosos de la kabalah y los seguidores de la Jasidút sabran identificar adecuadamente cuales son las metas del estudio, y del camino espiritual que seguimos durante toda nuestras vidas. La siguiente pregunta, que puede salir de cada uno de nosotros no es nada trivial. sin embargo, la respuesta que le da el rabino es clara y sabia. con lo cual, os recomendamos revisarla y leerla con atención.

Las Claves de la Verdadera Profecía

P: ¿Cuáles deben ser mis Metas?

R: El Ba’al Shem Tov entendió que todas las almas intuyen la existencia de una realidad más profunda de la que puede ser percibida con los cinco sentidos. El alma Judía en especial, está imbuida del deseo y la necesidad de estar en contacto con la dimensión invisible y oculta de la realidad.

Frecuentemente a causa de la vida que tienen en este mundo material y de la impresión inicial que los judíos tienen a veces de su religión cuando toman contacto con ella, se quedan con la idea errónea de que es imposible alcanzar y relacionarse con la dimensión oculta de la realidad. Y como resultado, algunas personas se rinden, insensibilizados por la banalidad de la existencia física.

S in embargo, nuestra era es testigo de muchos buscadores que no son tan fácilmente alienados de su necesidad del alma más fundamental –buscar el significado interior y la realidad de la vida, buscar a Dios.

El verdadero y sincero aprendizaje de la auténtica Cabalá y Jasidut conduce a la persona a dos objetivos simples:

Primero, entender que Dios es todo y todo es Dios. Él está en todas partes –en toda faceta de nuestras vidas. Nuestra meta es descubrir a Dios y conectarnos con Él en todo lo que hacemos.

La segunda meta es tomar lo que hemos aprendido y difundirlo, enseñar y despertar a otros. Cada uno de nosotros tiene una misión que Dios le dio –esparcir la luz de Dios hasta los rincones más oscuros del mundo. No importa su edad, género o procedencia, toda persona fue traída a este mundo para que con su estilo único cambie al mundo para mejor. Y el objetivo de cada persona debe ser a su vez, hacer su parte para hacer de este mundo una morada para Dios—un mundo lleno de bondad, salud, felicidad y paz verdadera.

Gracias,

Hasta la proxima parasháh

Lightletter

OrEinSof.com

Preguntas y respuestas | el aborto y la kabaláh

B»H

Shalom leculam, Tenemos un aperitivo para los que todavía no entraban en Shabát, o un entrante para los que ya nos ven dentro de la semana nueva. Esta semana tocamos un tema muy interesante. ¿como se considera el embarazo de la mujer según la kabaláh? ¿Porque el aborto no esta aceptado en el judaísmo , y como nosotros podemos ser mejores padres, mejores madres, si tomamos todo esto en cuestión.

el aborto

Pregunta: Explíqueme por favor cuál es la posición básica judía ortodoxa hacia el aborto. He leído que después de los cuarenta días (del período de consumación) está absolutamente prohibido en cualquier circunstancia.

Respuesta: El aborto está totalmente prohibido incluso antes del período de formación. El proceso de la concepción y embarazo corresponden en cabalá a los tres mundos Divinos inferiores. La concepción corresponde al mundo de la Creación (Briá), el período de 40 días desde la concepción corresponde al mundo de Formación (Ietzirá) y el nacimiento que tiene lugar luego del período subsecuente corresponde al mundo de la Acción (Asiá).

Desde sus comienzos la Cabalá se refiere a estos tres momentos del embarazo: el momento de la concepción, de la formación y del nacimiento, que es el del completo desarrollo del feto en el útero. En hebreo este momento es llamado Asiá, también significa el «ser completo». El feto está completo y ahora puede nacer al mundo y continuar creciendo.

Por encima de estos tres mundos está la unión del padre y de la madre que corresponde al mundo de Atzilut, que es el nivel de la Conciencia Divina, total y absoluta unidad. Este da nacimiento a los tres mundos inferiores. La unión expresa la unión Divina. Si la semilla es concebida apropiadamente entonces tiene lugar el proceso Divino de procreación. Está absolutamente prohibido destruir este proceso Divino que realmente comienza desde el momento de la concepción. Este es el secreto de la creación, como si fuera, ex-nihilo.

Estos tópicos son discutidos extensamente en el libro El misterio del Matrimonio, que se publicará próximamente

(nota: esto no se aplica cuando el embarazo amenaza la vida de la madre)

Nos vemos en la próxima semana

Desde barcelona, OrEinSof.com

Preguntas y Respuestas | Armonía Matrimonial

Queridos participantes,

En varios ocaciones, La vida misma nos da suficientes razones a pedir consultas o consejos sabios. es bueno preguntar, pero sobre todo, escuchar e interpretar adecuadamente la respuesta.  Obviamente, no podemos seguir siendo  la misma persona que que hace la pregunta. debemos permitir cambiar algo en nosotros cuando recibimos la respuesta.

Armonía Matrimonial

 

P: «Mi esposa y yo siempre hemos tenido una relación razonablemente buena. Sin embargo, desde que me he vuelto observante, parece que estamos creciendo en direcciones diferentes, ¿cómo puedo rectificar esta situación?»

R: Una parte esencial de la naturaleza del alma judía es su aspiración a estar en armonía con la realidad presente del mundo. Por esta razón Dios nos escogió para hacer de este mundo un mundo mejor a través del estudio de la Torá y el cumplimiento de las mitzvot ( preceptos). La Torá nos dice que al observar las mitzvot a pleno, seremos un pueblo sabio ante las naciones y si no, ocurrirá lo contrario.

Uno logra ser conciente de esto a través de un estudio más amplio y profundo de la Torá, de la Ley Judía y del Jasidut. Usted y su esposa deberían estudiar juntos temas de Torá de manera regular.

La separación entre las personas es consecuencia de los sentimientos negativos que surgen del corazón y no de los actos que surgen del estilo de vida que uno elige. Conforme avance en el estilo de vida de la Torá y mitzvot , va a irradiar un gran amor y compasión por su esposa, sus padres y todo el mundo que lo rodea. El amor es el fundamento que impulsa a manifestarse a las otras cualidades del corazón, generando la compasión que nos permite comprender a los demás. De esta manera seguramente respetarán su nuevo estilo de vida y sus relaciones interpersonales serán rectificadas.

Dios mediante, ellos mismos se sentirán atraídos hacia la observancia de la Torá.

Por supuesto, todas las dificultades de la vida son una rectificación de las cosas que sabemos y entendemos, pero sobre todo de las que no comprendemos. El Rebe siempre enseñó que en esos casos, el amor y la misericordia son las herramientas más importantes. El amor verdadero lo rectifica todo.

No olvidar la mitzváh del mes: !Que tengan felices fiestas de Purím!

OrEinSof.com