Freshkeit | Sod Hashem Lireav (21)

 B»H

Esta explicación toma una parte de esta Oración, oración de todas las generaciones, que está en muchísimos libros de rezos. Nuestro querido Rabino-en verdad estamos delante de uno de las luces más grandes de esta generación-le añadió dos niveles que la completan, los niveles correspondientes a la Jayá y la Yejidá del alma. En esta parte el rabino habla de la Jayá-de cómo, si el Primer Hombre hubiese tenido la fuerza de la Torah, hubiese superado la prueba que D-s le puso. ¡manantialBuen estudio…!

Oración que precede al estudio.

Quiero estudiar, para que el estudio me lleve a la acción, a los atributos rectos, al conocimiento de la Torah y al Apego al Creador, y para difundir los manantiales del Gran Abismo, y sean abiertas las Ventanas del Cielo, y se llene la tierra del Conocimiento de Hashem, como el agua cubre el mar, con la venida del Redentor justo, pronto y en nuestros días, Amén.

El apego al Creador corresponde al nivel de la Jayá. Este apego que se revela también con un judío sencillo; esto ya es una innovación del Baal Shem Tov. Hasta aquí, hemos dicho que la visión común es que un judío puede estar apegado a Hashem mediante la Torah, precisamente en medio de la Torah. Ciertamente somos “el pueblo del libro”,  “La Torah que nos ordenó Moisés es la herencia de la congregación de Yakov” Torah tsiva lanu Moshé kehilat Iakov, y nuestro camino para estar apegados a Hakadosh Baruj Hu es únicamente el camino de  la Torah. Esto es realmente verdad. Emet veYatsiv, ve Yatsiv ve Najón.

Pero Baal Shem Tov viene y dice que también un judío sencillo, que no estudió, también puede estar pegado a Hashem en el nivel de Jayá. En un nivel más alto que el nivel de la Neshamá.

Hay un nivel en el alma de Apego al Creador al mundo, es un nivel por encima de la Neshamá.  ¿Cómo el primer hombre estaba apegado a Hashem antes del pecado? Este hombre era un recipiente fresco, recién salido de la mano del alfarero (se llama obra de las manos de Hakadosh Baruj Hu). Cualquier cosa fresca que ha sido creada ahora, quién puede sentir su apego al Creador como él ? Quién ve lo que está siendo creado más que él ? Sigue leyendo

¡¡Hemos culminado el estudio!! (Pero habrá más)

B»H

Queridos amigos y amigas de la comunidad de Oreinsof, tenemos la gran  dicha de haber terminado, en  29 sesiones, el estudio de este fantástico libro de Rab Ginzburgh! No obstante, esto es como la vida, no nos podemos quedar aquí, quietos. La vida (la jayá) está en constante estado de «ratsó vashob». Y empezaremos otro estudio B»H, que compartiremos con todos los que se quieran acercar alrededor del fuego de la Torah.

Tefilá que precede al estudio: Estudio para que el estudio me lleve a la acción, y a rectificar los atributos del corazón, y al conocimiento de la Torah, y al apego al Creador, y a distribuir los manantiales del gran Abismo y que las ventanas del cielo se abran, y que el conocimiento de Hashem cubra la tierra como las aguas cubren el mar, con la llegada del Redentor justo, rápido y en nuestros días.

He

LA LETRA HEY DE SHEM HASHEM

La letra Hey explica sobre una expansión y una multiplicidad. La Hey superior habla de la expansión del conocimiento y de la consciencia, conociendo toda la Torah. Cada uno puede conocer la Torah según su capacidad. Una de las explicaciones de la mitsva yediát ha Torah es que la persona tenga asentados los 613 mitsvot y todos los detalles relacionados. En cierto modo, si sabes los 613 mitsvot en todos sus niveles, ya conoces toda la Torah. La hey inferior es expansión en acciones. Dar su vida a muchas almas con muchas acciones buenas-tener un niño, pero también dar tsedaká.

En el libro que estamos estudiando, se habla de la relación entre las dos letras Hey que tiene el Shem Hashem. Una de las explicaciones de la Hey dice: Lilmod Torah lishmáh. ¿Por qué estudiamos la Torah?.

Muchas veces escuchamos: lishmáh. Para la Hey. Hey en números es 5; hay 5 motivos, cada uno relacionado con una de las partes de Tefilá Kodem ha Limud-las partes del alma-las letras de Shem Hashem. Sin embargo las dos kavanot más importantes corresponden a la letra Hey.

Hay dos letras iguales en el nombre de Hashem, y hay que saber qué es lo que tienen en común. Hay algo interior que conecta estas dos Hey, y en cierto modo, representa la misma cosa en dos dimensiones diferentes. En este capítulo seguimos explicando según lo que dijimos en el capítulo pasado. Nefesh viene de nefishu, expandir, multiplicar. Onklus traduce Pru Urbú por Pushú Usgó  (  פּוּשׁוּ וּסְגוֹ). Cualquier accion eficaz y firme es una acción de Prú Urbú, por eso la primera mitsvá, que incluye todas las demás mitsvot, es Prú Urbú, porque cada mitsvá debe multiplicar. La principal descendencia de los tsadikim son las acciones buenas, es como dar la luz o crear.

 

Enraizarse en lo primordial | Sod Hashem Lireav (14)

B»H

Tefilá kodem ha Limud (Plegaria que antecede al Estudio).

Deseo estudiar para que el estudio me lleve a la acción, y a las cualidades rectas, y al conocimiento de la Torá, y al apego al Creador, y a difundir los manantiales, y que se abran las Chimeneas del Cielo, y que la sabiduría cubra la tierra como las aguas cubren el mar, y que venga pronto nuestro redentor, rápido y en nuestros días, Amen.

Esta semana queremos volver unas páginas atrás, en nuestsefirot correctaro libro. Estábamos acercándonos al punto central del concepto de Yediat haTorah, pero creemos que vale la pena regresar y hablar un poco más de la primera sefirá de la mente, Jojmá.

Koaj ha Maskil, la Fuerza, el Poder de la mente, es el lugar por el que esa ingente energía procedente de Keter tiene que pasar (como explicaremos en próximas entradas).

El Rabino ahora nos habla del Salmo 89, titulado “Maskil de Eitan Ha Ezrají” (Eitán haEzrají es el seudónimo de Abraham Avinu), a través de él es que la fuente del Einsof, o sea la Divinidad, entra en Israel. A través de él, el primero de los Patriarcas.

En este salmo, titulado Maskil Eitan haEzrají, está relacionado con el Koaj haMaskil (el poder de la mente) que todo judío tiene, cuya alma particular (nefesh pratit) es Eitan haEzrají. Maskil es uno de los 10 modos de decir Música. Este salmo es tan importante que elAdmur haZaken le dio al libro base de la Jasidut de Jabad el nombre de Tania, una permutación de las letras de Eitan. Eitan en hebreo significa fortaleza.

Ezrají significa habitante, lo contrario del guer o peregrino no residente. Ezrají es el que vive en la tierra. Está relacionado con el Kadmón, lo originario. Ezraj también significa: mi sol brillará. Por lo tanto, que está destinado a brillar, a levantarse. Dicen los sabios que esas palabras de Yeshayahu se dicen sobre Abraham avinu: “quién despertó desde el Este? (desde lo primordial del Mundo)”.

Por eso Ezraj está conectado con lo primordial, aquello cuya existencia es anterior a todo. Y también por ello tiene la capacidad de iluminar. Por tanto Ezraj indica tanto algo que es antes, en el momento primordial, como con el futuro.

Y cual es su conexión con Eitan? Las letras que forman Eitan son las que se utilizan para construir el futuro en hebreo (Alef Yud Tav Nun) . Yo seré, tu serás, él será, ….etc. Esta fuerza está traducida en : ezraj, yo brillaré. Eitán además significa fuerte, sólido. Es un sentido cercano al de Ezraj, persona que está sólidamente establecida,-habitante residente, que no ha venido de otro lugar,  que tiene fuertes raíces. Así, ser fuerte, es ser con raíces.

Todo lo que es Kadmon es infinito. Primordial: nunca ha habido otra opción. Una cosa que es primordial, expresa que es mejuyab, de obligatoria existencia.

Kadmon Nitsjí: primordial eterno, suma Mashiaj e iguala en su guematria a Ken hatsipor, nido del pájaro. El termino Kadmon Nitsjí, expresa lo mismo que Eitán haEzrají. Eitán haEzrají, que expresa este manantial.

En los salmos tenemos escrito: Ein milá bilshoní (no hay palabra en mi lengua, porque Tú, Hashem, las conoces todas). Pero el Bal Shem decía que Ein se puede leer como nada. No puedo decir ninguna palabra si Tú no conectas conmigo.

La estructura del alma | Seminario en mexico

B»H

Shalóm a nuestra comunidad mundial de los estudios del Rav Ginsburgh.

Rav Ginsburg

Nos complace compartir con vosotros el vídeo que se grabó expresamente para el seminario que se realiza durante estos días, en la ciudad de Mexico.

A través de los trabajos del Rav, se analiza el sentido espiritual de nuestras almas. La esencia del libro de RavGinsburgh, «Anatomia de las almas» se representa en esta enseñanza grabada,

El Rav Ginsburgh nos explica:

¿Cual es la clave en el balance entre los atributos de la sabiduría humana?

¿Cual es la estructura del alma  y cual es la dinámica que toma su parte entre los diferentes niveles de ésta?

¿Cual es la forma correcta de percibir la experiencias de alegría, de sabiduría, y de unicidad?

Gracias por compartir este momento con nosotros.

Me gustaría desear Mucha suerte en el nombre de toda la comunidad: !Behatzlajá!  para todos los que colaboran en este seminario, para Todos los organizadores y los que toman su parte en esta importante obra.

Buena semana. Shavúa Tov

Lightletter

OrEinSof.com

Parasháh Behár-Bejukotái | Shnát Hashemitáh

B»H

Queridos seguidores y seguidoras de OrEinSof,

Tan poco nos falta para terminar el tercer libro de nuestra Toráh. Hemos llegado a los ultimos capitulos del libro de Vaikrá, con los dos parashót, de Behar, y Bejukotái. Esta Shabát, leerem

os las dos Parashót  juntas, (Parashót Mejubarót).

 

El año del jubileo

La priemra porción, de Parasháh Behár, habla de las leyes del año sabatico, en el cual no es permitido trabajar la tierra. hay que contar 7 ciclos de año sabatico. en el año quincuagésimo, el año de jubileo, se liberan todos los esclavos y los sirvientes. la tierra, de nuevo, recibe su descanso.

En la proxima Parasháh, se manifiestan los Divréi Tojeja, y se comenta en todo detalle lo que puede pasar al pueblo si se desvía del buen camino de Hashém. 

Sin embargo, aunque estén en la tierra de sus enemigo, no se abandonarán. Se recordará el pacto con Abrahám, con Itzják y con Yaakóv.

Al final de la Parasháh, se explican cuestiones económicas diferentes acerca del año del jubilero, y algunas desiciones en temas legales, relacionadas con el año sabático.

Os invitamos a la enseñanza de nuestro Rabino. Tanto el año sabático como el año de jubileo rodean el concepto de la cuenta de ciclos de siete. en el primer caso son años que se cuentan, mientras que en el segundo, se cuentan los ciclos de siete años. Siempre pasa un acontecimiento importante al final de la cuenta.

El numero siete aparece varias veces en la parasháh, y nuestra Toráh, tiene una gran importancia. Nuesto Rabino nos explica de los niveles mas profundos que estan detrás de los números. ¿Que tiene el valor siete en el judaísmo  ¿Que representan los otros números mencionados en relación al siete?

Os deseamos Shabát Shalóm,

El Equipo de OrEinSof.com.

Clases Sod Hashem Lireav (7)

B»H

Queridos amig@s de Oreinsof,¡ hemos alcanzado ya   la clase 7 del Libro Sod Hashem Lireav!. Las sesiones siguen dándose en Valldoreix, a 20 kms de Barcelona. Son a las 21 de la noche, y están abiertas para todo aquél interesado (sin coste). Ponemos a  vuestra disposición el email oreinsof.blog@gmail.com, así como los comentarios.

Tened en cuenta, queridos,  que el objetivo de este estudio es quintuple pues como seres humanos gozamos de 5 poderes que, siguiendo la oración de Rab Guinzburg son los siguientes: se trata de que este estudio nos lleve a la acción (el nefesh), a rectificar las emociones o midot leb (nivel del ruaj), al conocimiento de Hashem (yediat haShem) (nivel de la neshamá); a adherirnos al Creador (la Jayá, la consciencia de la continua creación de la realidad, en cada momento), y finalmente, a desprender las fuentes del Gran Abismo (traer al Mashiaj: que se revele esa Chispa en nuestro interior, y por supuesto, que venga Mashiaj en el Mundo; en nuestra alma corresponde a la Yejidá o unicidad. Requiere del mérito de la mesirut nefesh, acción de entrega total).

Hoy veremos una interesante metáfora líquida de las sefirot, relacionado con lo que expusimos en clases anteriores.

Sigue leyendo

Clases Sod Hashem Lireav (3)

B»H

Queridos lectores y lectoras, una semana más, compartimos nuestra clase con todos. Esta semana nuestro  querido moré está de viaje, así que reanudaremos las clases el próximo martes 26 de Febrero en Valldoreix. Los interesados podéis escribirnos al email oreinsofblog@gmail.com.
ESTUDIAR TEMAS TAN NOVEDOSOS, QUE NI SIQUIERA SE HAN TRADUCIDO A NUESTRAS LENGUAS ES UNA PRIMICIA QUE NOS ALEGRAMOS DE PONER A VUESTRA DISPOSICIÓN. MIL GRACIAS POR ESTUDIAR CON NOSOTROS, SHALOM DESDE BARCELONA A TODOS LOS JAVERIM Y JAVEROT!

itzjak ginzburgh de joven

Es el Rabino Ginzburgh

Este es un pequeño resumen de la clase del martes (bienvenidos todos!). Seguimos el libro de juventud de Rab Ginzburg «Sod Hashem Lireav». Dice el Rab Ginzburgh que, cuando un mashal (una alegoría) es precisa,  exacta, vemos que, la alegoría, y aquello a lo que va referida tienen una raíz espiritual común. Por esto las historias o relatos son un medio muy importante para transmitir verdades  muy profundas, que no podríamos transmitir y entender hablando de otra manera.

CÓMO CONSEGUIR QUE AFLUYA LA JOJMÁ, LA SABIDURÍA HACIA NOSOTROS

La Mejitsá, o separación que impide que la luz entre a lo inferior o más bajo, a nuestra realidad, es el exceso de egoísmo. Por eso, necesitamos acceder a Midat Bitul, o Medida de la Autoanulación positiva, y, mediante este Bitul, permitir la llegada de la luz a lo más oculto, a nuestro mundo: Olam, que por su raíz (Neelam, elem), está oculto de esa Luz. Para recoger la luz de Jojmá, el prerequisito es la autoanulación positiva (así traducimos la palabra bitul); no se trata de decirse: » ah, pobre de mí, no sirvo para nada». Todo lo contrario: D-s nos ha hecho  “polvo y cenizas”, y no podemos compararnos a él en nada. A partir de ahí,, permitiremos que las bendiciones de D-s afluyan a nosotros, sólo si nos vaciamos de la arrogancia, de la soberbia, del ego que nos domina.  Sólo así la luz de la Jojmá, que viene de lo más alto, puede iluminar este Olam nuestro, nuestro mundo, que es el más bajo de todos. Es importante recordar esto, nuestro mundo es el más alejado de la luz del Oreinsof. Es como cuando decimos una bendición, por ejemplo, antes de beber agua. Esta bendición trae a D-s al espacio donde estamos. Es una forma de traerlo al lugar donde estemos, sacarlo un poco de ese ocultamiento. Al acceder a Midat Bitul, damos un poquito de espacio para que esa luz pueda «colarse» en nuestro interior.  arbol[1]

                     Sabemos, dice el  Sefer Yetsirah ( uno de los más antiguos libros de la Cabalá Heyatribuido al patriarca Abraham) que el mundo fue creado mediante la letra Hey, cuyo valor numérico es  5. Es una alusión a las 5 partes de la boca con las que se pronuncian las palabras, por lo tanto, nos está diciendo que el mundo fue creado a partir del lenguaje y la palabra.  Por este motivo, dice el Rabino Ginzburgh, la palabra tiene un poder especial para revelarnos la esencia de la realidad en que vivimos. En la clase descubrimos muchísimas cosas acerca de cómo trabajar con el lenguaje.

LOS 5 NIVELES DE CADA PALABRA

Existe un libro atribuido a Moisés (¡nunca había escuchado esto, es increíble…!), llamado Mayaan ha Jojmá (el manantial de  Sabiduría). En él se dice, que la palabra hay  5 diferentes niveles en el estudio de una palabra. Hay que saber, para los que no siguieron las anteriores clases, que Rabino Ginzburgh utiliza el Nombre Havaiá como matriz sobre la que estructura su estudio,  y como consecuencia,  de estos 5 niveles de profundización en las palabras, el primero corresponde al Punto sobre la Yud (Keter). El segundo a la letra Yud propiamente dicha (Jojmá). El tercer nivel a la primera letra Hey del Nombre (Binah). El cuarto nivel a la waw (las 6 Midot: Jesed, Geburah, Tiferet, Netsaj, Hod, Yesod). El último nivel, la  última Hey corresponde a la Sefirá de  Maljut. Sigue leyendo

Parasháh Shemót | Nace el Redentor

B»H

Querid@s sguidores y seguidoras de nuestro blog, 

Enbuenahora, Beshaáh továh. Esta semana empezamos el segundo libro de la Toráh, sefer shemót (Nombres).
Algunos comentaristas mencionan como los nombres de los hijos de Israél aparecen en el principio de la parasháh, pero muy pronto, todos los nombres personales se borran. no queda nada mas que un pueblo esclavizado. una masa de personas sin nombre ni personalidad propia.

podemos seguir con atención la Parasháh entera aquí: Shemót,1:1-6:1

Moshéh rabeinu delante de la zarza ardiente

Durante la lectura, no podemos dudar que la figura principal en ésta es el Redentor del pueblo de israel, y el profeta mas importante en todos los tiempos. De forma sorprendente, el gran profeta se nos revela con sus sus debilidades, sus dudas delante de los retos, con los cuales nosotros también podemos identificarse . Podemos vivir el proceso de transformación que Mosheh rabeinu ha tenido que pasar para convertir en la persona que conocemos hoy en día.

Querid@s participantes: llega la hora del video semnal! :

En el segundo capitulo de  Parashah Shemót, se describe el nacimiento de Mosheh rabeinu.

Su madre, Yojeved, vio Lo bueno en él. Rabino ginsburgh se detiene en este mismo verso (Shemót 2:2) : 

וַתַּהַר הָאִשָּׁה וַתֵּלֶד בֵּן וַתֵּרֶא אֹתוֹ כִּי טוֹב הוּא וַתִּצְפְּנֵהוּ שְׁלשָׁה יְרָחִים
La mujer quedó embarazada y tuvo un hijo . Se dio cuenta de la bondad en él y lo mantuvo oculto durante tres meses.

Lo que dice Yojeved sobre su hijo, que es bueno, indica sobre una propiedad muy profunda de su corazón y de su ser. El Rabino utiliza las diferentes sefirót de la Kabaláh, para llevarnos al significado mas profundo y multi-dimensional de esta afirmación.

Shabát Shalóm

Lightletter y el equipo de OrEinSof

Estudio de JITAS | Parasháh SHEMÓT (2)

B»H

Querid@s  Lectores y lectoras

Sigamos con el estudio de JITAS de la parasháh semanal.

Para los que entran en el medio de la clase, no tenéis que avergonzarse. es un espacio virtual, abierto a tod@s.

Sin embargo, los recomendamos entrar en la primera parte del estudio, para completar las ideas. Estudio de JITAS | Parasháh SHEMÓT (1)

Sin mas demoras, sigamos con lo nuestro: los cuatro componentes en cuyo merito salieron los hijos de israel de egipto. empezamos, como no, en el primer verso del libro:

Todo en el Primer Verso

Además, estos cuatro méritos están aludidos en el primer verso de nuestra parashá :

Estos son los nombres de los hijos de Israel que vienen a Egipto,

con Iaakov, cada uno con su casa vino.

Las primeras dos palabras Veele shemot , “estos son los nombres”, alude al origen del cuarto y más importante de los méritos, abstenerse de relaciones sexuales inapropiadas. El valor de וְאֵלֶה שְׁמוֹת , es exactamente igual a la expresión hebrea “paz y armonía familiar”, שְׁלוֹם בַּיִת , shalom bait! Las letras de “paz” ( שְׁלוֹם , shalom) aparecen en estas dos palabras explícitamente ו א ל ה שמ ות . El resto de las letras אהות , forman la palabra “y tú” ( וְאָתָּה ) y “deseo [sexual]” ( תַּאֲוָה ).

Los Nombres

“Los nombres de los Hijos de Israel” alude por supuesto a conservar sus nombres. Los sabios describen esto en arameo como “Reuvén y Shimón descendieron, Reuvén y Shimón ascendieron”. Las iniciales de las palabras arameas “descender” y “ascender”, ( נַ חְתּוּן y סַ לְקוּן , najtún salkún ) forman la palabra “milagro” ( נס , nes ), insinuando que los nombres hebreos contienen el poder milagroso del mundo de Emanación ( Atzilut ) de sacar a la persona del exilio.

El Lenguaje

“Venir a Egipto” sugiere que no cambiaron su lenguaje. Los comentaristas preguntan por qué el verbo “venir” está en presente y no en pasado, porque cuando el libro de Éxodo (bamidbár)(Shemót) comienza los hijos de Israel ya estaban en Egipto desde hace muchos años. Esta pregunta gramatical acerca de esta palabra sugiere que por cierto alude al lenguaje. De esto aprendemos que mientras la persona conserve su lengua madre (mame loshen en Idish) continúa sintiendo que acaba de llegar de su patria y así no cae bajo la influencia de la cultura local.

A un nivel más profundo, la sefirá de entendimiento está relacionada con el espacio (sabiduría corresponde al tiempo –orden temporal de precedencia- que existe incluso antes que el espacio). Por eso, retener su lenguaje los ayudó a retener su sentido de espacio sagrado, la Tierra de Israel. Por la misma razón, el pueblo judío continuó siendo conocido como Hebreos durante su exilio en Egipto, un nombre que sólo tiene significado en la Tierra de Israel (significa literalmente, “quien ha cruzado el río”, específicamente el Iardén (Jordán).

Habla

אחדות-300x199

“Con Iaakov” alude al mérito de abstenerse de hablar lashón hará , del compañero. Iaakov es el alma arquetípica de la belleza, que antes vimos corresponde a ese mérito. La Torá describe a Iaakov (antes de estancia con su tío Labán) como “Un hombre sincero que mora en tiendas “de la Torá”. Antes de su encuentro con Labán, Iaakov no sabía cómo actuar fraudulentamente.

En el Tikunei Zohar , la sefirá de belleza es descripta como “el cuerpo”. El pueblo judío está asociado con los órganos del cuerpo. Mientras que su sentido de identidad sea fuerte, que todos están “con Iaakov”, no se harán daño, así como la mano izquierda no lastimará a la derecha mientras la mente funcione y ambas manos se identifiquen como parte del mismo organismo.

La Familia

Finalmente, “cada uno con su casa vino”, corresponde explícitamente al mérito de la pureza familiar y abstenerse de una conducta sexual inadecuada. La mujer es llamada ”la casa del marido” (בֵּיתו , beitó). Incluso una pareja que vive en Egipto, que en hebreo significa literalmente “constricción”, simbolizan la naturaleza difícil y restrictiva que los rodea, en la medida en que permanezcan incondicional y eternamente fieles uno al otro, eventualmente emergerán con riqueza y posesiones como salió el pueblo judío de Egipto. Esta fue la promesa que Dios le hizo a Abraham cuando le reveló la naturaleza del exilio de Egipto.

Por cierto, la guematria de las 3 palabras “cada uno con su casa vino” ( אִישׁ וּבֵיתוֹ בָּאוּ , ish ubeitó bau) es exactamente 3 veces “Abrahám” ( אַבְרָהָם ). Abrahám es el alma arquetípica de la bondad y el amor, indicando que el amor entre marido y mujer puede sobreponerse a todas las formas de los Egiptos físicos y espirituales. El amor infinito entre ellos es el reflejo de su amor eterno por Hashem.

Esperamos verles en la proxima enseñanza.

Por supuesto, utilicen el espacio de comentarios para expresar cualquier sugerencia, opinion o duda.

Cordialmente,

El equipo de OrEinSof

Estudio de JITAS | Parasháh SHEMÓT (1)

B»H

Shalom a nuestros queridos Talmidím,

Han llegado justo al momento del estudio. tenemos el  libro abierto en la primera parasháh del  Séfer Sehemót, el segundo libro de nuestra Toráh. nuestro pueblo lleva ya muchos años en egipto. se prospera, y se multiplica. sin embargo, mantiene su identidad e incluso llega a intimidar al mismo malvado Faraón.

Les interesa a Los Sabios explicar, en que merito se salvaron de Egipto. En el siguiente estudio se demuestra de forma muy clara y bella, los cuatro elementos por cuyo merito, llego la redención.

Os deseamos buena semana, de pleno estudio, con mucha alegría.

El equipo de OrEinSof

Forjando la identidad en Egipto

Paisaje de la Tierra de Goshen, Hoy

Cuatro Méritos

No cambiaron sus nombres (Reubén y Shimón bajaron a Egipto y Reubén y Shimón fueron redimidos).Dicen nuestros sabios que los patriarcas fueron redimidos de Egipto en mérito a cuatro cosas:

  1. No cambiaron su lenguaje, continuaron hablando hebreo.
  2. No hubo en ellos lashón hará (hablar mal del otro).
  3. No hubo en ellos una conducta sexual inapropiada.

Tenemos un principio según el cual, cuando hay una lista de ítems, el último es el que tiene mayor peso. En nuestro caso, esto significa que haber observado el pacto sexual fue lo más influyente en la conservación de la identidad y hacer posible la redención.

Los Cuatro Méritos y Havaiá

Como hemos enumerado 4 méritos, es natural que veamos cómo corresponde con las cuatro letras de Havaiá, el Nombre esencial de Hashem.

iud ( י ) Sabiduría No cambiaron sus nombres
hei ( ה ) Entendimiento No cambiaron su lenguaje
vav ( ו ) Belleza No hubo en ellos lashón hará .
hei ( ה ) reinado No hubo en ellos una conducta sexual inapropiada

Expliquemos esta correspondencia

Iud y hei : Los dos primeros méritos siguen una misma fórmula “no cambiaron…”. Esto ilustra el hecho que por cierto las dos primeras letras del Nombre son un par independiente; efectivamente, forma un Nombre sagrado en sí mismo, י־ה , Kiá . Estas dos letras corresponden a las facultades intelectuales sabiduría y entendimiento. La inmutabilidad, la posibilidad de permanecer estático e invariable, es una cualidad que implica prudencia y resolución de nuestro poder intelectual. Esta capacidad del pueblo judío está emulando el aspecto trascendente de Dios, acerca del cual dijo el profeta “Yo, Havaiá , no he cambiado y vosotros, los hijos de Iaacov no perecerán”.

 

Sefirot

Iud: Además, en hebreo el nombre de un objeto (es decir su nombre propio) es la expresión más interna de su ser, lo más cercano a su identidad profunda (esencia, etzem en hebreo). De la misma manera, la sefirá de sabiduría es la primera revelación de Divinidad, la primera expresión de Hashem que es inseparable de Si Mismo. Por esta razón, la letra iud tiene la forma de un punto, como la primera marca de tinta que se forma cuando el lápiz toca el papel y ocurre el comienzo de la revelación del pensamiento por medio de la escritura.

Hei: Dios creó el mundo por medio de la lengua hebrea, y en el contexto de nuestra explicación, es el poder que hace existir a los seres creados. De la misma manera, la primera hei de Havaiá representa el entendimiento y el Mundo de la Creación, el principio del ser. En Cabalá, sabemos que los cinco orígenes de las letras están situados en el entendimiento.

Vav y hei : En el hebreo original, los dos últimos méritos también comienzan con las mismas palabras “se abstuvieron de…” ( שֶלֹא הָיָה בַּהֵן… , sheló haiá baén… ). Nuevamente, las dos últimas letras de Havaiá forman un par y representan la dimensión revelada de este Nombre.

Vav cuidar nuestra lengua y nunca hablar mal del compañero es la marca en el orillo de la sexta sefirá , representada por la letra vav en Havaiá vav = 6). Aunque en conjunto hay seis sefirot que están representadas por la sefirá de belleza y la letra vav . Belleza es un estado de armonía, en el que hasta los opuestos se unen para formar un todo completo. El sentido de unidad entre los judíos en Egipto los protegió de hablar incorrectamente del otro.

Hei La letra final de la sefirá de reinado y representa a nukva , el principio femenino. La pureza sexual y familiar depende primero y principal de la mujer (y del aspecto femenino de su marido). Los sabios aprenden que este rasgo fue mérito de nuestra matriarca Sará: “Sará descendió a Egipto y protegió su sexualidad, y todas las mujeres judías siguieron en su mérito y se protegieron también.”

Entonces, los cuatro méritos que protegieron a nuestros patriarcas de ser tragados por las abominaciones de Egipto corresponden a las cuatro letras de Havaiá .

CONTINUARÁ

A la segunda parte de la enseñanza: Estudio de JITAS | Parasháh SHEMÓT (2)