Estamos acercando a los diez días de Teshuvá. Nuestro rabino nos da una enseñanza desde Jerusalén.
Las letras que constituyen la palabra Teshuvá (el Retorno), son las que inician los siguientes versos,
תמים תהיה עם ה’ אלוהיך Justo serás con hashém tu Di-s
שיוויתי ה» לנגדי תמיד Veia a hashñem siempre delante de mis ojos
ואהבת לרעיך כמוך Amarás a tu projimo como a ti mismo
בכל דרכיך דעתיהו En todos tus caminos, esta su sabiduría.
הצנע לכת עם ה’ אלוהיך sé modesto con hashem tu Di-s
Asimismo, recibimos una excelente mirada acerca del proceso de la Teshuvá, gracias a nuestro Rabino. Podéis acceder a la enseñanza en el siguiente video de Heijalót (Las recamaras del rey)
Al llegar al momento del arrepentimiento, en el mes de Tishréi, seguimos con nuestro retorno, nuestra Teshuváh. Uno de los simbolos inconfundibles del principio del año es el Shofár.
La Tekiah, el uso del shofar, está cargada de significados, pero el shofár no cobra su esencia únicamente cuando lo tocan, sino mucho antes, cuando esta conectado todavía al animal que lo tiene, para protegerse, para atacar.
En el siguiente video, el Rav nos habla del animal que es la la fuente adecuada del shofár. ¿Porque no podemos utilizar el cuerno de una vaca para constuir un Shofár?
En la segunda parte: Durante el mes de elúl, el mes de arrepentimiento, podemos usar el shofár para salvar al prójimo. Alguno sabra decirnos ¿como el sonido del shofár puede cambiar el rumbo de un pueblo? Dejamos el sitio para el comentario del Rav.
Nos alegra mucho compartir con vosotros las enseñanzas del Rav. En este Shiur, el Rabino Itzják Ginsburgh nos habla de los niveles del alma, en relación con la Psicología de los trastornos mentales. Como siempre, el ambiente se dulcifica con un buen canto del Rav con los compañeros. La clase se concluye con un mensaje importante, sobre el arte de la escucha y de la interpretación.
La mentira, las desviaciones y las angustias
El origen de los trastornos mentales está vinculado con muchos conceptos. Miramos como se explica el origen de estos trastornos según la mirada de la Kabaláh, entre los diferentes Olamót (Mundos).
Cuando «descendemos» del Olam haemét (El mundo de la verdad) entramos en terrenos menos conocidos, donde nuestras mentes estan mas expuestas al peligro mental.
¿Que podemos encontrar en Olam habriáh (El mundo de la creación)?
¿Que peligro mental está en el Olam hayetziráh (El mundo de la creación/creatividad)?
En la segunda parte:
Saber que hashém realmente quiere
Tenemos que aprender a interpretar bien el mensaje de hashém: Incluso Moshé Rabeinu escucha como pueblos enteros se castigarán, pero Moshé sabe cómo interpretar el mensaje y cómo actuar.
Los talmidim de la Torah la estudian 3 materias. Cada materia dura 5 años de estudio. Las tres materias son los Ktuvím (Los escritos), la mishnah y el Talmúd. Miren como se cuadran a la perfección las etapas del joven estudiante con los temarios que estudia, que lo convierten en una persona adulta y madura.
¿Como sube el alumno (el Talmid) en los niveles de su madurez y alcanza su perspectiva propia (o Hashkafá).
En la segunda parte del estudio del Heijalót (Las recamaras del rey) Participamos en la sala del canto jasídico del Rav. Grabamos las melodías en nuestra mente y en el corazón, para que nos acompañen hasta la proxima shabat, y después de ésta.
Nos alegra poder compartir con vosotros las enseñanzas del Rav. Esta ocación, habla de la Mujer virtuosa.
¿Como se conectan los cielos, la tirra, el hombre y la mujer, y dos tradiciones de estudio de la torah, en la misma charla? puede uno sin el otro? ¿cual es el papel de cada uno? El rabino explica
Agradecemos al equipo de Gal Einai en Israel, que hace posible esta forma de estudiar juntos, tan lejos, tan cerca.
Queridos lectures, siempre nos complace compartir con vosotros los nuevos acontecimientos de la comunidad. En la serie de Heijaót (Las recamaras del rey) tenemos la oportunidad de participar en el estudio y escuchar las enseñanzas actualizadas de nuestro Rav. traemos el siguiente video: Es una clase que se reparte en tres partes. la segunda es musical mientras que la primera y la tercera siempre consisten en el estudio de la Torah:
En la primera parte; se habla de una parte del libro del Zohar, la Edra Zuta. En este mismo libro se relata que al entrar a la cueva de Rabi Shimón Bar Yojái, se emitió una voz, que dijo:
זה האיש מרעיש הארץ מרגיז ממלכות /ze haish mareish haaretz margiz mamlajot/ Este es el hombre estremece la tierra, y que enoja a los reinos. idrá zutá
Otra cita en la biblia nos obliga realizar una necesaria comparación con lo escrito en la profecia de Isaias. El Malvado rey Nevujadnatzér se describe de forma muy parecida. tenemos que presatar atención y fijarnos en las diferenceias. Allí mismo podemos descubrir algo necesario acerca de un verdadero Tikkún
En la tercera parte, El rabino habla de un dato acerca de la vida del rey shlómoh. Ya sabemos que tenía mil mujeres. Los sabios entienden las acciones del rey como su forma de buscar su propio Tikkun. ¿Como? hakeitzád? Debemos entonces, estudiar esta enseñanza y aprender de niveles mas altos de las correcciones que realizamos durante nuestras vidas.
Tenemos el placer, un poco antes que entre Shabát, de compartir de los estudios de nuestro Rav. En este capítulo de la serie de «Las recamaradas del rey»,
En la charla vemos una estrecha relación entre el rey david y sus seguidores ¿Quien fue Avishai Ben Tzuriáh? ¿Que podemos aprender de su actitud y su cercania a l rey david?
La segunda parte que complementa el estudio y nos alimenta el alma nunca falta en estas enseñanzas, escucharemos Niguním . Musica Jasidica que acompaña a la sessión. de Heijalót.
Los nombres de David y Avishai: El nombre de Avishai aparece 25 veces en la biblia, paro no siempre con todas sus letras. 19 veces aparece con sus cinco letras,
א.ב.י.ש.י y otras 6 veces aparece solo con cuatro, sin la yod. ¿Como esto se relaciona con su misión y su vínculo con el Rey David?
Los momentos frescos del inicio de la semana equivalen a los primeros momentos del día: contienen pura energía. la utilizaremos para la reflexión y para la planificación de la semana. Además, los aprovecharemos para estudiar algo nuevo e inspirador.
Con lo cual, aprovechamos la ocasión para dirigir la palabra a nuestro rabino, en el famoso canal de «Las recamaras del rey» (Heijalót). El tema tratado es la igualdad.
Entre las personas conservadoras y las personas liberales ¿Que consideramos positivo y que damos por negativo? ¿Podríamos considerar una fusión entre estos distintos conceptos?
Un poco antes que se acabe la semana, estudiaremos un poco mas con las excelentes aportaciones del rav, en sus diferentes enseñanzas.
Entrega completa significa dejar lo que tienes, y volver a estar feliz con poco. Lo sucedido en la historia que nos cuenta nuestro rabino, puede inspirarnos en el amor a hashém, e ilustrarnos hasta dónde podemos avanzar y entregarnos por el amor al prójimo, y con confianza total en hashém.
En la segunda historia, (La santa traición) se nos demuestra cómo puedes guardar fidelidad en lo que crees, pagando el precio de dejar tu grupo y arriesgar tu vida. Asi es: tenemos que tener nuestros ojos atentos, y el corazón bien abierto, para notar los cambios en nuestro entorno, y poder seguir la dirección correcta.
IMPORTANTE : Para los subtítulos en castellano, tenéis que acceder al signo de los subtítulos. esta integrado dentro del reproductor de youtube.
Nos vemos en la próxima entrega. Esperamos ver a todos alli.
Nos complace llevarles a este sesión particular y reciente de «las recamaras del rey«.
El rav Ginaburgh habla de un concepto importante, y muy estudiado dentro de sus enseñanzas: la mente, el pensamiento y su desarrollo.
¿Que es el Patrón del pensamiento?
¿Como distinguimos entre el patrón fijo y el flexible del pensamiento?
¿Como podemos fomentar la mentalidad del crecimiento en el del crecimiento de nuestros hijos?
¿A cual fuerza en el mundo físico y espiritual se asemeja la flexibilidad del nuestra mente?
El Rav habla de todo esto y contesta a estas preguntas, con mucha alegria y buen sentido de humor, durante esta charla fascinante.
!Agradecemos a tod@s! nuestra participación contribuye a la difusión de las enseñanzas y a la sabiduría de nuestro Rav. pronto volveremos con mas capítulos de esta serie de Heijalót.