Parashat Nitsavim: la clave para elegir la vida

B»H

¡Este es el último shabat del año! ¡Shabat Shalom a tod@s nuestros lectores! en este estudio el Rab Ginzburgh nos habla de la elección vital que determina nuestras vidas: elegir la vida, la bendición y el bien. Este shabat es especial para elegir la bendición, el bien y la vida, tanto en nosotros como en nuestras comunidades.

Cada día de nuestra vida es una sucesión de elecciones entre el bien y el mal, entre la elegirbendición y la maldición y entre la vida y la muerte. Sobre la superficie, la elección no se presenta siempre en forma clara. A menudo debemos eliminar la cáscara exterior de la realidad para descubrir el bien inherente escondido en las decisiones que enfrentamos. En esta meditación, el rabino Ginsburgh nos presenta la clave para elegir la vida, centrándonos en el bien innato que hay en toda la realidad. Cuando nos focalizamos de manera optimista en el bien que hay en nuestro mundo, recibimos el poder de materializar la bendición de la vida en todo lo que tocamos.

La Elección de Vida: La Esencia de la Torá

La porción de la Torá Nitzavim siempre se lee inmediatamente antes de las Altas Festividades. Antes que completemos la teshuvá (retorno, arrepentimiento) de Elul y nos preparemos para la aún más elevada teshuvá de Rosh Hashaná y Iom kipur, Di-s nos ordena que «elijamos la vida». Elegir la vida es la esencia de toda la Torá, que es todo vida. El hecho de que Di-s nos ordene elegir la vida nos está indicando también que poseemos el poder del «libre albedrío».

Las Tres Elecciones que en Realidad Son Una

El verdadero propósito del mal es ser incorporado en el bien

En la sección que comienza con el versículo 30:15 en esta porción de la Torá, Di-s nos propone tres elecciones. La primera palabra es ree, «ve», implicando que todas las elecciones que siguen a continuación tienen que ver con la vista. Debemos decidir entre la vida y la muerte, el bien y el mal y entre la bendición y la maldición, todas decisiones que están incorporadas en la exhortación final de estos versos: …y elegirás la vida Optar por lo positivo sobre lo negativo es en definitiva una elección de vida. El lado negativo de la realidad remarca lo positivo, lo pone en proporción y le brinda equilibrio. El verdadero propósito del mal es ser incorporado en el bien, reforzándolo (ver parashá Ree). De todas maneras, siempre procuramos manifestar lo positivo que hay en la realidad. Cuando elegimos la vida, Di-s nos brinda también el poder de sobreponernos a la mala inclinación que nos incita a optar por la muerte.

Betaj

Las tres opciones positivas son:

En Castellano En hebreo Inicial de la palabra hebrea
Bendición Brajá bet
Bien Tov Tet
Vida Jaim Jet

Las iniciales de estas tres palabras forman la palabra hebrea betaj, que significa «seguro», «confianza» o «creer». Confiar en Di-s es la manifestación más completa de nuestra fe en El y es un acrónimo para estas tres elecciones positivas. Entonces nos da confianza para ir en búsqueda de aquellos objetivos que definimos para nosotros mismos.

El Ojo de Iaacov Sigue leyendo

La Fuerza de una vida | Parashat Jaiei Sará

B»H

Shalóm a toda la comunidad.

La parashá de esta semana comenta los acontecimientos que pasan tras la muerte de nuestra primera matriarca, Sará. Curiosamente, la parasháh se llama חיי שרה Jaiei sara: La vida de Sara. Los comentaristas nos recuerdan este dato: los acontecimientos posteriores a su vida estan inspirados de su vitalidad: El encuentro de su hijo Itzjak con su mujer cierra un circulo de duelo. El matrimonio entre Itzják y Rivká no tiene otro igual en toda la Torah.

Ilustración de Eliezer y su encuentro con Rivká, al lado del pozo del agua

Ilustración de Eliezer y su encuentro con Rivká, al lado del pozo del agua

 

En el video que hemos traido del archivo de Gal einai, nuestro Rabino habla del as raices de la bendición del judio: En esta importante enseñanza, nuestro rabino nos explica algo esencial acerca de las bendiciones que decimos todos los ideas: En cada bendicion se recuerda el nombre de Hashém, y su reino sobre la tierra. Hoy aprenderemos cuales son los fundamentos de la bendición judía. Estos fundamentos aparecen en el siguiente verso:

וַיֹּאמֶר בָּרוּךְ יְהֹוָה אֱלֹהֵי אֲדֹנִי אַבְרָהָם אֲשֶׁר לֹא עָזַב חַסְדּוֹ וַאֲמִתּוֹ מֵעִם אֲדֹנִי אָנֹכִי בַּדֶּרֶךְ נָחַנִי יְהֹוָה בֵּית אֲחֵי אֲדֹנִי
Dijo: “Bendito sea Dios, Señor de mi amo Avraham, Quien no ha retirado la benevolencia y verdad que concede a mi amo. Aquí estoy, todavía en el camino, ¡y Dios me ha conducido a la casa de los parientes cercanos de mi amo! (Bereshít 24:27)

Dejamos la palabra a nuestro querido Rabino.

Deseamos a todos y a todas Shabát Shalóm

Desde todo el equipo de OrEinSof

Bendición oculta | Parashá Ki Tavo

B»HBITSELA-50KiTavo

Queridos lectores de nuestro Blog. Aprovechamos las horas de la preparación del dia viernes para sellar nuestros estudios semanales. Miramos un poco de la Parashá de la semana.

Parashá Ki tavó (כי תבוא cuando llegues) Trata las cuestiones de las ofrendas que el pueblo tiene que entregar en el santo templo. También habla de los dos montes que se mencionaban ya en la Parasha Ree (ve, en sentido de ver), donde un monte se nómina para la bendición mientras que el otro representa la maldición. Ésta se aplica si pueblo no camina en el sendero de hashem.

Al principio de la parashá vemos:

וְעָנִיתָ וְאָמַרְתָּ לִפְנֵי | יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ אֲרַמִּי אֹבֵד אָבִי וַיֵּרֶד מִצְרַיְמָה וַיָּגָר שָׁם בִּמְתֵי מְעָט וַיְהִי שָׁם לְגוֹי גָּדוֹל עָצוּם וָרָב
Harás entonces la siguiente declaración ante Dios tu Señor: “Mi ancestro era un arameo sin hogar. Fue a Egipto con un reducido número de hombres y vivió allí como inmigrante, mas fue allí que se convirtió en una nación grande, poderosa y populosa (Dvarím 26:5)

Aparece la pregunta: ¿Quien es el Arameo que se menciona en el verso?. La opinion común dice que no es otro que laván haarami. Otros añaden, y comentan que el verso se divide en dos partes (por cierto, es el verso que leemos cada noche del Seder de pesaj)

ארמי אובד אבי /aramí oved avi/ mi ancestro era un arameo sin hogar

Esta parte representa el exilio voluntario de todo el pueblo de israel desde la tierra prometida,

וירד מצרימה ויגר שם במתי מעט /vayeréd mitzráima vayagér shám bematéi meátFue a Egipto con un reducido número de hombres y vivió allí como inmigrante

Esta segunda parte representa el exilio forzado. Un exilio de esclavitud, desde el que tuvimos que salvarse, con la ayuda de hashém.

La parashá se concluye con versos que siguen estando presentes en nuestra conciencia al cerrar el libro:

וָאוֹלֵךְ אֶתְכֶם אַרְבָּעִים שָׁנָה בַּמִּדְבָּר לֹא בָלוּ שַׂלְמֹתֵיכֶם מֵעֲלֵיכֶם וְנַעַלְךָ לֹא בָלְתָה מֵעַל רַגְלֶךָ
“Los llevé a través del desierto cuarenta años, durante los cuales sus ropas no se desgastaron sobre ustedes, y los calzados de tus pies no se hicieron harapos.(Dvarím 29:4)

Ahora nos dirigimos directamente al video semanal del Rav. No existe mejor persona para transmitir sus palabras que él mismo.

יְצַו יְהֹוָה אִתְּךָ אֶת הַבְּרָכָה בַּאֲסָמֶיךָ וּבְכֹל מִשְׁלַח יָדֶךָ וּבֵרַכְךָ בָּאָרֶץ אֲשֶׁר יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ נֹתֵן לָךְ
Dios concederá una bendición en tus graneros y todos tus [otros] esfuerzos. Te bendecirá en la tierra que Él, Dios tu Señor, te da (Dvarím 28:8)

Asamím, Depositos de trigo desde la época israeli, 700-800 A.C. el Negev.

Asamím, Graneros desde la época israelí (La edad de hierro), 700-800 A.C. El Negev.

Algo importante se comenta del valor de la Bendición, o Brajá. Rabi Itzják dice,

אין הברכה מצוייה אלא בדבר הסמוי מן העין
/ein habrajá metzuyá ela badavár hasaúuy min haáin/
La bendición no está sino en lo que se oculta del ojo

Este concepto profundo se comenta en el video de la parashá

Shabát Shalóm umevorach.

Lightletter. OrEinSof.com

Contra la idolatria – Parasha Reé

B»HBITSELA-47Reeh[1]

Un poco antes de Shabát, hablamos de la parasháh. ¿Qué vemos en la porción semanal? El nombre de la parashá nos indica: «Ve». observa que existe la opción de elegir entre la bendición y la maldición. la maldición nos viene, entonces, en consecuencia de nuestra elección propia. Cada uno de nosotros puede elegir seguir la palabra de hashém, pero la no elección se convierte en una decisión, delante de hashém.

Luego, se habla de diversos temas, como la lucha contra la idolatría, la sentencia frente un falso profeta, los animales kosher y los que no son. También, se habla de la ley del diezmo y del año sabático.

El verso que se trata en el video semanal

אַבֵּד תְּאַבְּדוּן אֶת כָּל הַמְּקֹמוֹת אֲשֶׁר עָבְדוּ שָׁם הַגּוֹיִם אֲשֶׁר אַתֶּם יֹרְשִׁים אֹתָם אֶת אֱלֹהֵיהֶם עַל הֶהָרִים הָרָמִים וְעַל הַגְּבָעוֹת וְתַחַת כָּל עֵץ רַעֲנָן
Eliminen todos los lugares donde las naciones a quienes están expulsando adoran a sus dioses, [ya sea que estén] sobre las altas montañas, sobre las colinas o bajo cualquier árbol frondoso (Dvarim 12:2)

Pero hay algo que debe llamar nuestra atención. A continuación se nos dice que tras la lucha contra la idolatría, hay que dejar de lado esta eliminación. Debemos desocuparse para llevar a cabo algo importante: la construcción de nuestra tierra. ¿Cómo podemos dinamizar dos funciones tan distintas? ¿Cómo estas dos funciones se complementan?

Escuchemos la palabra del Rav

Shabát Shalóm

El equipo de OrEinSof

La estrella de Yaakóv | Parashát Balak

B»H

Queridos amigos,

Esta parte de nuestro Blog se dedica normalmente a la parashá semanal, pero ésta semana, no podemos dejar de lado los últimos acontecimientos que sucedieron en nuestro hogar, en Israél. Nos referimos aquí al secuestro y el asesinato de los tres jóvenes, Eyal ifraj, Naftali Frenkel, y Gil-Ad Shaár.

tresvelas

Durante estos momentos, queremos iluminarnos con respuestas y esperanza. Como judios, tenemos siempre el deber de acudir a los libros y a las oraciones, ya que en varias ocaciones, antes de actuar, no siempre nos queda mucho que hacer que estudiar y rezar, aspirando a un estudio significativo, a partir de una base estable y fuerte de nuestra Toráh.

Durante esta semana, leerémos Parashát Balak. Todos recordamos los intentos de Bilám ben Baór de llevar abajo a todo el pueblo de Israél con su maldición. Bilam fue el experto de hacer el mal, Para causarnos mucho daño, pero incluso él no podía superar la fuerza de la promesa de hashem a nuestros padres, Abrahám, Itzják y Yaakóv.

En la misma parasha semanal, leemos la Bendición que debe salir de la boca del malvado Bilám:

דָּרַךְ כּוֹכָב מִיַּעֲקֹב וְקָם שֵׁבֶט מִיִּשְׂרָאֵל
Una estrella saldrá de Iaakov, y una vara se levantará en Israel, (Bamidbár 24:17)

estrella-enana-blanca

¿Es la primera vez que se menciona como las personas brillan como las estrellas? Aquí tenemos algo muy importante de aprender sobre la vida de cada judío. Miremos ésta charla del Rabino, y veremos las siguientes preguntas:

¿Quién fue esta estrella que menciono Balak?

¿Que cosa interesante dice el rabino acerca de cada uno de nosotros?

Deseamos a todos mucha fortaleza entre todos y dentro de cada uno.

Shalóm, desde todos nosotros.

OrEinSof.com

Abraham y los justos – el judio y el extranjero

B»HBITSELA-03LechLecha

Querida comunidad,

La fuerza del avance de la lectura en nuestra Toráh nos lleva esta semana a los orígenes de nuestro pueblo. Abraham tiene que empezar de nuevo, cuando se le ordena dejar su tierra natal y establecerse en su nuevo hogar.

וַיֹּאמֶר יְהֹוָה אֶל אַבְרָם לֶךְ לְךָ מֵאַרְצְךָ וּמִמּוֹלַדְתְּךָ וּמִבֵּית אָבִיךָ אֶל הָאָרֶץ אֲשֶׁר אַרְאֶךָּ
Dios le dijo a Avram: “Vete de tu tierra, de tu lugar de nacimiento y de la casa de tu padre a la tierra que te mostraré (Bereshít 12:1)

Esta es la historia de Abrahám Avinu, de su vida y de los pueblos que vivieron en estas tierras en aquel entonces.

No olviden: la parasha completa aparece en este mismo enlace, para mejor estudio y consulta: Berseshít 12:1-17:27

El midrásh dice que  durante sus años en Jarán, Abraham «hizo nefashót«. cuando vino a la tierra de Israel, estaba acompañado de muchas personas que siguieron su camino y se convirtieron de religión. a partir de esto, seria mas fácil comprender este mismo verso:

וְנִבְרְכוּ בְךָ כֹּל מִשְׁפְּחֹת הָאֲדָמָה
Nivreju beja kol mishpajot haadama
«Todas las familias de la tierra serán bendecidas a través de ti” (Bereshít 12:3)

¿Quien son exactamente las familias de la tierra? ¿cual es su papel para el pueblo de Israel?

¿Como coinciden las diferentes apariciones del numero/palabra 52/בנ ?

Como puede pasar que los años de la venida de Mashiaj coinciden con los años mas oscuros del exilio?

Todáh raba! Gracias por participar.  nos vemos en la proxima Parasháh.

Lightletter, OrEinSof.com

Entre el amor y el temor | Parasháh Ki Tavo

Querida Kehilah de OrEinSof,BITSELA-50KiTavo

Esta semana leeremos la parashah Ki tetzé. A partir de la boca de Mosheh, sale el mensaje de hashem.

והיה כי תבוא אל הארץ .  (Vehayá ki tavó el haáretz) «Cuando vendras a la tierra». Al principio de la parasháh, se marca uno de los momentos mas deseados para el pueblo. Se explica al pueblo que tiene que hacer con los frutos de su tierra. El pueblo recibe la bendición y se obliga a regalar de sus bienes a su creador. esto se llama Mitzvát bikurím מצוות ביכורים.  El precepto de las Bikurím, consiste en regalos materiales, pero en el fondo hace referencia al estrecho vinculo entre el pueblo y su tierra.

en parte posterior de la parasháh, se explica en detalle todas las cosas negativas que pueden pasar al pueblo si no sigue el camino de hashém. en la segunda parte de la oración del Shemá, decimos en voz baja solo un breve resumen para esto, pero una vez al año, tenemos que leer la descripción completa de lo que nos puede suceder sin el apoyo y la fortaleza que nuestro creador nos da.  Sin duda. el pueblo de hashém camina encima de un estrecho puente.

invitamos a todos y a todas a la versión completa de la parasháh: Devarim 26:1-29:8 esta traducida al castellano, e incluye opción de añadir los comentarios de Rashi.

En el siguiente discurso , el Rav habla sobre las cualidades de la bendición:

«La bendición no se encuentra, sino en lo que escapa de nuestra vista».

¿Como podemos bedecír lo que no  vemos? ¿Cual es la fuerza que se librea mediante esta bendición? ¿Como podemos cuidar nuestra humildad, y a buenas cualidades a través de esta forma de bendecir?

Shabát Shalóm

desde todo el equipo de OrEinSof

La estrella de Yaakóv | Parasháh Balák

B»H

Shalóm a nuestra comunidad de OrEinSof.

En la Parasháh actual, de forma poco habitual, sus protagonistas no son ni Moshéh ni Aarón: El que recibe los mensajes de Hakadósh baruj hu, no es sino Bilám Bén Baór, el madianita malvado. Si, Es malvado, pero no deja de ser uno de los profetas mas poderosos e importantes en toda la historia de nuestra Toráh.

¿Que podemos aprender sobre el poder de la verdad, del destino universal de nuestro pueblo pueblo a partir de lo sucedido en la Parasháh?

Podéis aprender acceder a la Parasháh en su versión virtual por aquí:  Bamidbár 22:2-25:9

Balák y bilám

Balák, el rey de Moab, tiene el plan vencer al  pueblo de israél que se acerca a sus tierras. Para cumplir su propósito, él manda a su aliado, Bilám ben Baór el madianita, para que maldiga al pueblo.

Bilám lleva tres intentos de maldecir a Israél, pero no puede llegar a decir lo que esta en contra de la voluntad de Di-s. en lugar de la maldición, sale una gran bendición.

en la ultima parte de la Parasháh, se mandan las mujeres  moabitas  en dirección del campamento Israelita. Esta acción logra causar mucho daño al pueblo: Una grave epidemia cobra la vida de  muchos, y cesa unicamente cuando Elazár, el hijo de Aarón, quita la vida a dos de los pecadores dentro de su tienda. El numero de los fallecidos en la epidemia llega a  veinte mil personas.

Volveremos a la profecía de Bilám: En el vídeo semanal, el Ráv interpreta el siguiente verso:

אֶרְאֶנּוּ וְלֹא עַתָּה אֲשׁוּרֶנּוּ וְלֹא קָרוֹב דָּרַךְ כּוֹכָב מִיַּעֲקֹב

Erénu veló atá, ashurenu velo karóv daráj kojáv meyaakóv

«Lo veo, pero no ahora; lo percibo, pero no en el futuro cercano. Una estrella saldrá de Iaakov» (bamidbár 24:17)

¿Cual es el referente de la profecía de Bilám? ¿Acaso habla del rey Davíd? ¿puede que habla del Meshiaj? ¿Cual seria la esencia de esta estrella de Israel?

Shabát Shalóm

Lightletter,

OrEinSof.com

PD: parashat Vaieji 5773 | El León, El Lobo y La Serpiente

Querid@s  compañer@s,

Hace unos dias, el 14 de Tevét (27 de deciembre), Nuestro Rabino, Itzjak Ginsburgh, Realizó una enseñanza interesante sobre Parasháh VAIEJI. En la bendición de Iaakóv, aparecen tres animales que representan tres hijos, tres tribus. el León representa a Yehudáh, el Lobo al Binyamín y Dan se representa por la serpiente.

El Rabino dice: dos animales aprovechan de su caza, y la tercera no tiene ningún deleite de ésta.

Hay una distinción importante mas, comentada en el Talmúd: Una de las animales mencionadas come a su presa mientras esta viva, y la otra espera a que se muera.

¿que podemos aprender de esto, sobre los tribus, sobre el reino de Israel, sobre nosotros mismos?

Os invitamos a la enseñanza del Rav, desde jerusalén, con el proximo video.

Agradecemos al Rabino, Itzják Ginsburgh, que sigue preparando sus enseñanzas todas las semanas, enriqueciéndonos con su conocimiento y sabiduría desde su comunidad en Israel. También  somos muy agradecidos a todo el equipo en Gal Einai, que hace posible la grabación de los videos, su publicación y traducción al castellano, para que nosotros podamos aprovechar adecuadamente de estas enseñanzas.

Equipo OrEinSof

Parasháh Vaiejí | El Placer del Amor

B»H

Comunidad de OrEinSof, Shalóm.

Nos alegre estudiar aquí con vosotros.  esta semana concluimos el primer libro de nuestra Toráh, con un gran canto: es la bendición que da Iaakóv a sus hijos, antes de entregar su alma a hashém. Hoy, como en todas las enseñanzas semanales,veremos el video donde nuestro Rabino Ginsburgh dedica un estudio especialmente a esta Parasháh, pero primero, miramos lo que pasa en la porción semanal.

Os recomendamos el siguiente enlace para leerla entera en Castellano: Bereshit 47:28-50:26 )

וַיִּקְרְבוּ יְמֵי יִשְׂרָאֵל לָמוּת וַיִּקְרָא | לִבְנוֹ לְיוֹסֵף וַיֹּאמֶר לוֹ אִם נָא מָצָאתִי חֵן בְּעֵינֶיךָ שִׂים נָא יָדְךָ תַּחַת יְרֵכִי וְעָשִׂיתָ עִמָּדִי חֶסֶד וֶאֱמֶת אַל נָא תִקְבְּרֵנִי בְּמִצְרָיִם
«Cuando Israel comprendió que pronto moriría, llamó por su hijo Iosef. “Si realmente quieres hacerme una benevolencia –dijo–, pon tu mano bajo mi muslo. Actúa conmigo con verdad y benevolencia, y no me entierres en Egipto» (Bersshít 47:29)

הַמַּלְאָךְ הַגֹּאֵל אֹתִי מִכָּל רָע יְבָרֵךְ אֶת הַנְּעָרִים וְיִקָּרֵא בָהֶם שְׁמִי וְשֵׁם אֲבֹתַי אַבְרָהָם וְיִצְחָק וְיִדְגּוּ לָרֹב בְּקֶרֶב הָאָרֶץ
«[enviando] un ángel para librarme de todo mal. Que Él bendiga a los jóvenes, y que ellos lleven mi nombre, junto con los nombres de mis padres, Avraham e Itzjak. Que se multipliquen en la tierra como peces” (Bereshít 48:16)

Yaakóv vive (Vaieji Iaakóv) en la tierra de Egipto 17 años.  Tiene ciento cuarenta y siete años al fallecerse. Él pide de Yoséf que no le entierren en Egipto.

Iaakóv Bendice a todos sus hijos, empezando por los hijos de Yoséf, sus propios nietos: Efraim y Menashéh. Él pone la mano encima la cabeza del menor, de Efráim. Yoséf quiere corregirle, pero Iaakóv dice que menashéh también se convertirá en un pueblo, pero Efráim prosperará más que él.

Reuven recibe la bendición de la fuerza, pero «no será el primero» por lo que movió las camas de su padre. Shimón y Leví se distribuirán entre los demás tribus por haber masacrado a Shejém y por la venta de de Yoséf.

Yehidah se compara con un león fuerte. El  reinará al pueblo de Israel. Los hijos de Zevulún vivirán a las costas y serán navegantes. Isajar dará Sabios al pueblo de Israél, y el tribu de Dán le dará jueces. El tribu de Gad sera un gran Ejercito. el Tribu de Ashér prosperará en Productos de oliva y de alimento. De Naftali nacerán de los mas veloces, y los hijos de Binyamín serán feroces como el lobo. Iaakóv vuelve a bendecir a los hijos de Yoséf, con Belleza y fertilidad.

Al acabar la bendición, Iaakóv sube a su cama y muere en ésta. Todo Egipto entra duelo durante setenta días.  Iaakóv se embalsama por los médicos egipcios, y se entierra en la tierra de sus padres en la cueva del campo de la majpela.

Al volver a Egipto,  Los hermanos de Yoséf suplican que les perdone. Él les consuela y les habla a su corazón.  Les dice que como la el deseo de ellos fue negativo,el deseo de Di-s fue positivo, para que se llegará  este día se dará vida a un gran pueblo.

antes de morir, dice a los hijos de Israél que Di-s les sacara de Egipto y les traerá a la tierra que prometió al padre Abrahám, Izják y Iaakóv. A los ciento diez años,Yoséf  muere en Egipto, donde se embalsama y se pone en un sarcófago.

Ha llegado la hora al Video del rabino:

El gran canto de la Bendición de Iaakóv recibe una dimensión enigmática. dentro de él, aparecen puntos menos positivos.  Rabino Ginsburgh explica la bendición de Reuvén

פַּחַז כַּמַּיִם אַל תּוֹתַר כִּי עָלִיתָ מִשְׁכְּבֵי אָבִיךָ אָז חִלַּלְתָּ יְצוּעִי עָלָה
Pajáz kamáim, al totár ki alíta ál mishkavái avíja, áz jilálta yetzui ala.
[Pero debido a que fuiste] inestable como el agua, ya no serás primero. Esto es porque moviste las camas de tu padre, cometiendo un acto profano. ¡Él movió mi cama! (Bereshít 49:4)

¿Como podemos interpretar la bendición positivante?

¿Que nos alude el valor del nombre de Reuvén en Gimatria?

¿Que aprendemos sobre la toráh cuando la vemos como un gran Canto?

Shabát Shalóm a Tod@s

Lightletter, OrEinSof