Shalom queridos lectores y lectoras de oreinsof. Esta semana adelantamos el comentario de la Parasha. Estas parashiot del libro de Devarim fueron reveladas por Moshé mismo y son una advertencia para las generaciones venideras. En el momento presente, con lo cerca que estamos de la venida de Mashiaj, conviene que nos adelantemos a estudiar estas parashiot y estemos preparados. Buen estudio! Parashá Ekev
El talón -ekev- es el miembro inferior y el menos sentido del cuerpo del hombre, pero precisamente de él depende el secreto de la redención.
¿Qué es Ekev (talón), aparte de una parashá en la Torá? Está claro que el versiculo que abre la parashá Ekev, “y sucederá cuando escucharéis” no es un versículo sencillo en absoluto. Hay quienes explican:” ekev tishmeún : como “porque escucharéis”, de manera similar a lo que se dice “porque (ekev asher shamá Abraham bekolí) escuchó Abraham mi voz”(Genesis 22,18). Pero aquí tendría que estar escrito así: “ekev asher tishmeú”. Y aún más, ¿por qué no está escrito como en todo lugar “si escucháis”(im tishmeú). Así pues comenta Rashi: “si las mitsvot fáciles que el hombre pisoteó con sus talones escucháis”. En todo lugar, también según el resto de comentaristas la palabra “ekev” está ligada al talón en el cuerpo del hombre. Como escribió el Ramban que ekev, su explicación es “la recompensa que viene después”. Y la razón que es llamado el principio de cada cosa “la cabeza” y su final “talón” (ekev) es por su similitud con el cuerpo humano.
Para comprender la palabra ekev nos dirigiremos a la primera vez que aparece la palabra en la Torá, en las palabras de Hashem a la serpiente: “él, (el ser humano) herirá tu cabeza, y tú le herirás el talón” (Génesis 31,15). La cabeza y el centro del cuerpo se encuentran protegidas, pero el talón, el final, es la parte vulnerable del ser humano. No se está hablando sólo de la serpiente tal cual, sino con la serpiente primigenia (najash hakadmoní), que es el yetser hará, fascinador y terrible. ¿Cuál es esta inclinación especial que acecha nuestro talón? Explica el Baal Shem Tov que hay un peligro especial al final de la acción, en el talón. Cuando el hombre se levanta y hace una buena acción, tiene fuerza para dominar a la serpiente. Pero la serpiente acecha y espera con paciencia hasta al final de la acción. Entoncese, cuando el hombre termina de hacer la mitsvá, se inclina para contentarse de sí mismo, y aquí muerde la serpiente y llena al hombre con la toxina del orgullo., » yo hice esto y quién hay como yo…!» Cuando la cabeza de la serpiente domina el talón del hombre, la cualidad de maĺ (metseb ra מצב רע), las iniciales de rá (mal) son resh (rosh,cabeza) y ain (ekev, talón). Como resultado, por su orgullo el hombre será “pisó en sus talones”. Mitsvot que parecen faciles, y de aquí empieza a resbalar.
El recuerdo de Erets Israel
¿Y qué es posible hacer para librarnos de la serpiente en el talón ? La consciencia de la enfermedad es la mitad de la curación. Y desde el momento que sabemos cómo vigilar a la serpiente, nosotros estamos ya en el camino correcto. Pero continuemos leyendo nuestra parashá, y llegaremos a los versiculos que nos advierten ante el pecado del orgullo al venir a nuestra tierra:”y te asentarás….y se ensorbecerá tu corazón y olvidarás a Hashem tu Dios que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de esclavos. El que te hizo caminar por el desierto grande y terrible, la serpiente ardiente y el escorpión…, y dirás en tu corazón: “mi poder y la fuerza de mi mano hicieron toda esta riqueza”. No solo que nosotros nos topamos aquí con la serpiente “por su honor y por su fuerza”, sino tambien en el aspecto interior, la advertencia de no olvidar a Hashem en la prosperidad se parece al peligro de la mordedura de la serpiente en el talón. Entrar a la tierra y tomar posesión de ella esto es una cosa muy buena, “un regalo bueno” que Hashem nos da, pero al final de lo bueno hay un ‘aguijón’ , corremos el riesgo, sin quererlo, de caer en la red del orgullo.
Conviene apuntar que uno de los más grandes de los rishonim, el autor del “sefer mitsvot gadol”, nos enseña que sta mitsvá es especial entre las 613 mitsvot » advierte de que no se enorgullezcan los hijos de Israel cuando Hakadosh Baruj Hu les provea de bien, y digan que por su abundancia y por el poder de sus manos y sus esfuerzos hicieron y abundaron en todo esto y no la bondad de Hakadosh Baruj Hu no les lleve al orgullo [ y continúa trayendo los versiculos que hemos analizado ], y de ahí advierte que no se enorgullezca el hombre en lo que le haya regalado el Creador, sea el dinero, la belleza o la sabiduría, sino que debe ser muy humilde –anav meod- y bajar sus rodillas ante Hashem Elokim y las personas, y reconocer que es Dios quien le ha agraciado con todo eso.
En la raíz de nuestra parashá, la medicina para el orgullo, que viene de olvidar a Hashem, es sencillamente el recuerdo: «וְזָכַרְתָּ אֶת ה‘ אֱלֹהֶיךָ כִּי הוּא הַנֹּתֵן לְךָ כֹּחַ לַעֲשׂוֹת חָיִל«. Ese “recuerdo de la tierra de Israel” – el recuerdo del cual somos advertidos está especialmente relacionado con el tomar posesión de la tierra de Israel. Y hay quienes acostumbran a decirlo cada día, junto con otros “recuerdos” (zejirot) – como son el recuerdo de la salida de Egipto, el recuerdo de Amalek, y otros. Quien se acuerda de Hashem en todo momento, este es el humilde. El que sabe que todo lo que tiene no es sino un don de Dios.
Por causa de la humildad (ekev anavá)
Nuestra generación es llamada en la lengua de los sabios “ikevot meshija”, o “ikveta demeshija”. En la cabalá, se explica que las neshamot (almas) en las generaciones que nos precedieron estaba en el nivel de “cabeza”, y conforme nos acercamos al “final de los días”, vienen las almas más bajas, hasta llegar a las almas que estan en el nivel de “talón” –ekev- el nivel más bajo en el cuerpo del hombre. Pero precisamente en esta generación, la más baja aparentemente, vendrá el Mashiaj!. El secreto de la redención depende precisamente de aquello que se sobrepone a la serpiente. Si es nuestro talón –ekev-, ikvetá demeshija- el talón del Mesías, estará sobre la cabeza de la serpiente. Entonces recibiremos lo que significa la palabra “despierto” – ער er- en sus iniciales: ekev-rosh:talón-cabeza. Yo estoy dormida y mi corazón está despierto (er )-.
A continuación la parashá muestra un pasuk muy famoso: ”y ahora, Israel, que es lo que Hashem tu Dios pide de tí, que temer a Hashem tu Dios…” . Acerca de esto preguntan nuestros sabios: “¿es que temer es algo de poca importancia?” (Berajot 33b). Y responden: “Sí, hablando de Moshé Rabenu, el temor a Dios es una mitsvá sencilla”. Y porqué ? Porque Moshé rabenu es “el más humilde de los hombres”. Y quien tiene en sí la cualidad de la humildad merece el atributo de “temor a Dios”, como está dicho (proverbios 22,4) ekev anavá irát Hashem “por causa de la humildad viene el temor a Dios”. Ciertamente, no todos somos Moshé rabenu, y en todo esto, Moshé se dirige a todo Israel y les dice que el temor es algo sencillo, una vez que están apegados a Moshé rabenu – y a los líderes de las generaciones que vendrán después de él- mereceremos nosotros también de saborear esta humildad suya, y ciertamente deEn la raíz de nuestra parashá, la medicina para el orgullo, que viene de olvidar a Hashem, es sencillamente el recuerdo su temor a Hashem.
Nosotros vivimos en la generación del “talón”-ekev, pero también en el talón mismo existe una cabeza –rosh- “la cabeza del pueblo de Israel”, “el Moshé rabenu de la generación”, que es nuestra responsabilidad conectarnos y unirnos con él para aplastar la cabeza de la serpiente con nuestros talones. Entonces llegaremos a un buen final, “ekev” por causa de la recompensa final.