בס”ד
Del capítulo anterior:
Una vida con preocupaciones permanentes inducirá a una vida muy infeliz. Si persistes en preocuparte constantemente serás tú mismo quien estará destruyendo tu propia vida. Si intentamosrevertir esta línea de pensamiento negativa, podemos sentirnos con mayor plenitud.
En Késer Jojmáh 12:16 leemos que “La preocupación destruirá tu propia vida”.
Una vida con preocupaciones permanentes inducirá a una vida muy infeliz. Si persistes en preocuparte constantemente serás tu mismo quien estará destruyendo tu propia vida. Si intentamos revertir esta línea de pensamiento negativo, podemos sentirnos con mayor plenitud.
“La verdadera libertad es la libertad de la mente”.
Sólo una persona cuya mente este libre de preocupaciones, podrá considerarse auténticamente libre (Jojmáh Umussar, Vol. 2, Pág. 99).
Evidentemente, Di-s creó un mundo imperfecto e incompleto, donde no todo es un “valle de rosas”. Podemos plantearnos el hecho que los problemas acuden a nosotros, sometiéndonos a una vida con preocupaciones. Es verdad. Pero también podemos pensar que Di-s creó al mundo para…
…hacer en este mundo, para crecer y evolucionar como personas.
Por un lado, este mundo fue creado imperfecto para darnos la posibilidad de mejorarlo, letaken olam y por otra parte, para exigirnos a nosotros mismos este proceso evolutivo, creciendo cada vez que sorteamos un inconveniente. Si nos ocupamos de optimizar nuestras capacidades especificas que ayudarán a mejorarnos, podremos liberarnos de inquietudes y aumentar en eficiencia nuestra vida y actividades.
“Preocuparse es un hábito que puedes superar”.
A veces nos equivocamos pensando que es parte de nuestra naturaleza y en consecuencia no podemos librarnos de nuestra esencia. Pero se trata solamente de un hábito, que podemos superar si no empleamos nuestra ansiedad y preocupaciones como excusa para no alcanzar nuestros logros.