B»H
Queridos amigos y amigas de la comunidad de Oreinsof, tenemos la gran dicha de haber terminado, en 29 sesiones, el estudio de este fantástico libro de Rab Ginzburgh! No obstante, esto es como la vida, no nos podemos quedar aquí, quietos. La vida (la jayá) está en constante estado de «ratsó vashob». Y empezaremos otro estudio B»H, que compartiremos con todos los que se quieran acercar alrededor del fuego de la Torah.
Tefilá que precede al estudio: Estudio para que el estudio me lleve a la acción, y a rectificar los atributos del corazón, y al conocimiento de la Torah, y al apego al Creador, y a distribuir los manantiales del gran Abismo y que las ventanas del cielo se abran, y que el conocimiento de Hashem cubra la tierra como las aguas cubren el mar, con la llegada del Redentor justo, rápido y en nuestros días.
LA LETRA HEY DE SHEM HASHEM
La letra Hey explica sobre una expansión y una multiplicidad. La Hey superior habla de la expansión del conocimiento y de la consciencia, conociendo toda la Torah. Cada uno puede conocer la Torah según su capacidad. Una de las explicaciones de la mitsva yediát ha Torah es que la persona tenga asentados los 613 mitsvot y todos los detalles relacionados. En cierto modo, si sabes los 613 mitsvot en todos sus niveles, ya conoces toda la Torah. La hey inferior es expansión en acciones. Dar su vida a muchas almas con muchas acciones buenas-tener un niño, pero también dar tsedaká.
En el libro que estamos estudiando, se habla de la relación entre las dos letras Hey que tiene el Shem Hashem. Una de las explicaciones de la Hey dice: Lilmod Torah lishmáh. ¿Por qué estudiamos la Torah?.
Muchas veces escuchamos: lishmáh. Para la Hey. Hey en números es 5; hay 5 motivos, cada uno relacionado con una de las partes de Tefilá Kodem ha Limud-las partes del alma-las letras de Shem Hashem. Sin embargo las dos kavanot más importantes corresponden a la letra Hey.
Hay dos letras iguales en el nombre de Hashem, y hay que saber qué es lo que tienen en común. Hay algo interior que conecta estas dos Hey, y en cierto modo, representa la misma cosa en dos dimensiones diferentes. En este capítulo seguimos explicando según lo que dijimos en el capítulo pasado. Nefesh viene de nefishu, expandir, multiplicar. Onklus traduce Pru Urbú por Pushú Usgó ( פּוּשׁוּ וּסְגוֹ). Cualquier accion eficaz y firme es una acción de Prú Urbú, por eso la primera mitsvá, que incluye todas las demás mitsvot, es Prú Urbú, porque cada mitsvá debe multiplicar. La principal descendencia de los tsadikim son las acciones buenas, es como dar la luz o crear.
GRACIAS…. MUCHISIMAS GRACIAS…. Cada dia estoy mas contenta con todos estos artículos que me envían… aprendo y soy feliz….y gracias también por la hermosa letra HEY que explica sobre expansión y multiplicidad… con cariño…Martha