B»H
Querid@s amig@s de oreinsof. Después de un tiempo de estudio y reflexión, continuamos nuestro camino a través de la sabiduría del Rabino Ginzburgh . En esta ocasión estudiando un trocito de su libro Nibjar al shiurei al haitbonenut (selección de lecciones sobre la contemplación ).
Estamos estudiando el sistema o partsuf formado por ש׳׳נ׳׳ג׳׳ל׳׳ה (iniciales de shoresh “raíz”, neshamá “alma”, guf “cuerpo”, lebush “vestimenta”, y heijal “sala o palacio”.
Ekyé |
Keter |
Raíz ש |
Yud Kei |
Jojmá |
Alma נ |
Elokim |
Biná |
Cuerpo ג |
Shakai |
Atributos del corazón |
Vestimenta ל |
Ad-ni |
Maljut |
Espacio, palacio, sala ה |
Corresponden de arriba abajo, a los nombres Ekyé, Yud Key, Elokim, Shakai y Ad-ni.
Vamos a empezar estudiando el nivel de lebush, vestimenta, que como dijimos, en este partsuf corresponde al nombre Shakai.
Antes que nada, diremos que la palabra בְּלִיטָה, (protuberancia, algo que בוֹלֵט bolet, que se hincha), relacionada con lo que nos sobra. Sabemos que todo en exceso es tan malo como cuando hay déficit; en hebreo se dice: kol ha yosif gorea. Aprendemos que este bulto (llamaremos así a esta protuberancia, pues se parece a la raíz hebrea) se ocasiona cuando tomamos vestimentas de la clase equivocada, ignorando las medidas, la forma, etc, en la que Hashem creó nuestro cuerpo.
Generalmente, estas vestimentas que son excesivas, proceden del lado del orgullo y la arrogancia, que a veces ocasionan que la persona se cubra con una vestidura (lebush) que no le deja maniobrar con soltura, pues sobra de todos lados, y no se ajusta a su verdadero ser. Y es precisamente de esta parte, de la cual se amamanta el “otro lado”. Este “otro lado” son las cáscaras impuras o kelipot, que se nutren de estos defectos espirituales.
צנעות tsniut “decencia”. Es tsadik nua, el tsadic se mueve. Está relacionado con el movimiento. Significa cortar lo que sobra, cortar la blitá-es la función del nombre sagrado Shakai.
También el cuerpo o guf puede caer al nivel de vestimenta o lebush. El origen de la enfermedad en el cuerpo es la bajada del cuerpo al nivel de vestimenta-por eso decimos que toda enfermedad viene de la piel. La enfermedad más básica de la Torá es el tsaarat (traducido como lepra).
Un ejemplo del cuerpo que bajó a nivel de vestimenta es la orlá o prepucio.
Adam Harishon no tenía este defecto. Fue tras el pecado del Árbol que transformó su luz (אור) en piel (עור). Por tanto que el cuerpo se transformó en vestido empezó a existir esa sensación de sí mismo, resultado de comer el Ärbol del Conocimiento. Esta “sensación de sí mismo” es la enfermedad espiritual-el egocentrismo.
Para reparar esto, la primera rectificación en el cuerpo es el brit milá. Tenemos que lebush “vestido” corresponde en el ser humano a los seis atributos emocionales jesed, geburá, tiferet, netsaj, hod, yesod. También sabemos que aquello que sobra, en un vestido no se revela sino en el final, y es por allí que hay que cortar. Así, llegamos a Yesod, ot brit kodesh. La sefirá de yesod, el signo del pacto sagrado. (Pataj Eliyahu). Ésta es la última de las 6 sefirot emocionales, que preceden a la décima sefirá, la Maljut o reinado-que es la séptima con respecto al primero de los atributos del corazón, Jesed.
El tema de los seis atributos emocionales es paralelo al nivel de vestimenta, y todos los movimientos del hombre son por medio de sus vestimentas. Hay quien se equivoca, y piensa que es más fácil moverse sin ropa; no es así, sino con vestimentas rectificadas (es decir, de acuerdo a la talla y a la forma de cada persona).
Queridos compañeros, pronto continuaremos y terminaremos el shiur. No dejéis de mandarnos vuestras preguntas y dudas! Shalom alejem.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...