El uso correcto de las vestiduras

B»H

Querid@s amig@s de oreinsof. Después de un tiempo de estudio y reflexión, continuamos nuestro camino a través de la sabiduría del Rabino Ginzburgh . En esta ocasión estudiando un trocito de su libro Nibjar al shiurei al haitbonenut (selección de lecciones sobre la contemplación ).

Estamos estudiando el sistema o partsuf formado por ש׳׳נ׳׳ג׳׳ל׳׳ה (iniciales de shoresh “raíz”, neshamá “alma”, guf “cuerpo”, lebush “vestimenta”, y heijal “sala o palacio”.

Ekyé Keter Raíz                              ש
Yud Kei Jojmá Alma                            נ
Elokim Biná Cuerpo                         ג
Shakai Atributos del corazón Vestimenta                  ל
Ad-ni Maljut Espacio, palacio, sala ה

Corresponden de arriba abajo, a los nombres Ekyé, Yud Key, Elokim, Shakai y Ad-ni.

Vamos a empezar estudiando el nivel de lebush, vestimenta, que como dijimos, en este partsuf corresponde al nombre Shakai.

Antes que nada, diremos que la palabra בְּלִיטָה, (protuberancia, algo que בוֹלֵט bolet, que se hincha), relacionada con lo que nos sobra. Sabemos que todo en exceso es tan malo como cuando hay déficit; en hebreo se dice: kol ha yosif gorea. Aprendemos que este bulto (llamaremos así a esta protuberancia, pues se parece a la raíz hebrea) se ocasiona cuando tomamos vestimentas de la clase equivocada, ignorando las medidas, la forma, etc, en la que Hashem creó nuestro cuerpo.

Generalmente, estas vestimentas que son excesivas, proceden del lado del orgullo y la arrogancia, que a veces ocasionan que la persona se cubra con una vestidura (lebush) que no le deja maniobrar con soltura, pues sobra de todos lados, y no se ajusta a su verdadero ser. Y es precisamente de esta parte, de la cual se amamanta el “otro lado”. Este “otro lado” son las cáscaras impuras o kelipot, que se nutren de estos defectos espirituales.LEV_8-_High_priest_in_robes_and_breastplate

צנעות tsniut “decencia”. Es tsadik nua, el tsadic se mueve. Está relacionado con el movimiento. Significa cortar lo que sobra, cortar la blitá-es la función del nombre sagrado Shakai.

También el cuerpo o guf puede caer al nivel de vestimenta o lebush. El origen de la enfermedad en el cuerpo es la bajada del cuerpo al nivel de vestimenta-por eso decimos que toda enfermedad viene de la piel. La enfermedad más básica de la Torá es el tsaarat (traducido como lepra).

Un ejemplo del cuerpo que bajó a nivel de vestimenta es la orlá o prepucio.

egocentrismoAdam Harishon no tenía este defecto. Fue tras el pecado del Árbol que transformó su luz (אור) en piel (עור). Por tanto que el cuerpo se transformó en vestido empezó a existir esa sensación de sí mismo, resultado de comer el Ärbol del Conocimiento. Esta “sensación de sí mismo” es la enfermedad espiritual-el egocentrismo.

Para reparar esto, la primera rectificación en el cuerpo es el brit milá. Tenemos que lebush “vestido” corresponde en el ser humano a los seis atributos emocionales jesed, geburá, tiferet, netsaj, hod, yesod. También sabemos que aquello que sobra, en un vestido no se revela sino en el final, y es por allí que hay que cortar. Así, llegamos a Yesod, ot brit kodesh. La sefirá de yesod, el signo del pacto sagrado. (Pataj Eliyahu). Ésta es la última de las 6 sefirot emocionales, que preceden a la décima sefirá, la Maljut o reinado-que es la séptima con respecto al primero de los atributos del corazón, Jesed.

El tema de los seis atributos emocionales es paralelo al nivel de vestimenta, y todos los movimientos del hombre son por medio de sus vestimentas. Hay quien se equivoca, y piensa que es más fácil moverse sin ropa; no es así, sino con vestimentas rectificadas (es decir, de acuerdo a la talla y a la forma de cada persona).

Queridos compañeros, pronto continuaremos y terminaremos el shiur. No dejéis de mandarnos vuestras preguntas y dudas! Shalom alejem.

Parasháh Mishpatím | El medico y el Ladron

B»H

Estimados compañer@s de estudio

Estamos bendecidos por recibir la ultima enseñanza del Rav, traducida al castellano, con mensaje muy importante acerca de la Parasháh semanal.

¿Acaso se puede aprender cosas buenas del comportamiento del ladrón?

¿Se puede comparar el labor del ladrón con el labor del medico?

¿Como puede cada uno de nosotros, (Aunque no sea ni ladrón ni medico) aprender de lo enseñado sobre Avodat hashem?

Shabat shalom,

Lightletter, OrEinSof.com

2º Seminario | Kabaláh y Nutrición

בס”ד

Shuk (mercado) Majné Yehudáh, de Yerushaláyim.

Estimad@s amig@s,

Uno de los temas que desarrollaremos para vosotr@s en nuestro próximo seminario en Barcelona, tiene que ver con algo tan básico, pero a la vez tan espiritual como la alimentación. En nuestra tradición judía, el acto de ingerir alimentos es santificado con una brajáh antes de realizarlo. Por lo tanto, no es una acción sin importancia. Alimentarnos tiene una importantísima repercusión en nuestra vida, y el cómo nos alimentamos también.

Los alimentos son, sobre todo nutrición, física y espiritual.

En el plano físico, los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para sobrevivir. En el plano espiritual, aprendemos en la Toráh que “el ser humano no vive tan sólo de pan”.

En realidad el “pan”, y todos los alimentos, contienen una fuerza divina que nosotros extraemos cuando comemos.

Séder de Pésaj en la antigüedad

La ciencia nos enseña a distinguir el contenido de los alimentos y a reconocer la importancia relativa de los carbohidratos, las grasas y las proteínas.

En lo espiritual, nuestros sabios enseñan que debemos comer “con la espada en la mano”. Es decir, debemos comer con la conciencia necesaria para penetrar la capa superficial de los alimentos y saber “liberar” la fibra divina escondida en ellos.

En el 2º Seminario OrEinSof.com, en Barcelona, aprenderemos cómo relacionarnos con las distintas moléculas presentes en los alimentos, y cómo adquirir la energía física necesaria para vivir en forma sana.

También aprenderemos a ser más conscientes de lo que pasa en nuestros cuerpos cuando ingerimos alimentos, y a reconocer las implicaciones espirituales de los procesos fisiológicos responsables de nuestra salud.

Te esperamos en este nuevo encuentro de estudio: con contenidos como éste, ¿te lo vas a perder? 😉

Próximamente informaremos del proceso de inscripción y más detalles sobre el lugar y horarios.

Shavúa tov.

Edit Or

OrEinSof.com

Salud Espiritual | 7. Interinclusión de la Emunáh

בס”ד

Séptima y última entrega de la serie del rav Ginsburgh “La Clave para la Salud Espiritual”.

Jasidut nos enseña que dada cualquier estructura jerárquica conceptual, podemos encontrar en cada elemento de ese conjunto un principio básico para identificarlo con los otros elementos. Esto se denomina el principio de «interinclusión» (hitkalelut). Esto implica que hay aspectos de nuestra emunáh en el Yo, la Razón y en Di-s que se reflejan entre sí.

Exploremos el espectro completo de la emunáh que deriva de la aceptación de este principio:

La emuná del Alma Animal:

  1. Su expresión primaria: la creencia en la capacidad del Yo de sobrellevar las adversidades físicas y emocionales de la vida e incluso tener éxito y prosperar.
  2. Como reflejo del Alma Racional: confianza en los poderes de evaluación de la realidad que tiene nuestro ser. La fe en la razón se manifiesta a este nivel como la validación de la interpretación particular de la propia experiencia inmediata de cada individuo.
  3. Como reflejo del Alma Divina: creencia en los poderes trascendentes del Ser, aquellos recursos internos que derivan claramente de un lugar ubicado más allá del intelecto y las emociones y que expresa la influencia de nuestra Alma Divina sobre las capas más externas de la personalidad. La expresión posiblemente más significativa de esta dimensión de la fe es la capacidad de autosacrificio.

Sigue leyendo

Salud Espiritual | 6. Las Tres Almas de la Persona

בס”ד

Estimad@s lectores y lectoras de OrEinSof.com,

¿Qué tal se desarrollan los primeros días del año? Esperamos que muy bien, y contentos de aprender cada día un poco más a través de los contenidos de nuestro espacio web… en el que aparte de colaboraciones externas, destacan especialmente las reflexiones del rav Ginsburgh. En efecto, el «feedback» que recibimos es bastante motivador para nosotros, y se convierte en un reto semanal, al ver que en los últimos meses tenemos más visitas y más lectores. Os estamos muy agradecidos.

Como sabéis, estamos abiertos a vuestras ideas y sugerencias mientras –por supuesto– preparamos el seminario online que tanta expectativa está generando ya. Así que no dudéis en hacernos llegar vuestros comentarios.

Hoy toca el turno a la serie del rav Ginsburgh La Clave para la Salud Espiritual” y os presentamos la 6ª entrega, en la que podremos aprender sobre lo que ha llamado el rav Ginsburgh Las Tres Almas del Hombre”… un título que os será familiar a much@s puesto que el hecho de tener más de un tipo de alma es algo conocido en la filosofía judía. Aquí encontraréis en detalle una introducción a este tema y cómo evoluciona la fe en relación a las tres almas, de forma de podamos fortalecer nuestra emunáh (confianza) y lograr con ello un óptimo estado de salud espiritual.

Sin más, os deseamos una buena finalización de esta semana… ya cercanos al Shabat y a la meditación sobre la parasháh que esperamos siempre ansiosos para aprender más del rav Ginsburgh, a través de su propia voz e imagen.

bShalom

Edit Or

6. Las Tres Almas del Hombre

En el primer capítulo del Tania, el rabí Shneur Zalman se explaya acerca de las dos fuerzas que crean la dinámica espiritual que actúa en todo judío: el Alma Divina, esa parte de la Esencia de Di-s que mora dentro nuestro y que nos impele a trascender su naturaleza física, y el Alma Animal, la fuerza que está detrás de las emociones e instintos de la criatura humana que lo liga a lo material (el Alma Animal es llamada también «Alma Vital» o «Alma Natural»).

También se insinúa en el Tania, aunque elaborada más explícitamente en los últimos escritos de jasidut, la existencia de una fuerza intermediaria llamada Alma Racional, que busca motivar y elevar el Alma Animal filtrando la experiencia natural a través del prisma de la razón humana (1).

De acuerdo con la doctrina jasídica, Abraham comenzó su camino de fe refinando la emunáh inherente dentro de su Alma Animal y su Alma Racional.

Una vez perfeccionadas, adquirió un conjunto nuevo de poderes espirituales que conocemos como Alma Divina. Incorporó tan completamente estos poderes en su ser, que el Alma Divina pasó a ser inmediatamente una característica genética que heredó a las generaciones subsiguientes de judíos.

Sigue leyendo

Salud Espiritual | 5. Reino Desconocido e Incognoscible

בס”ד

Estimad@s amig@s que leéis nuestro blog,

Esperamos que todos estés pasando una linda temporada de Sukot, que por cierto llega pronto a su fin por este año. En estas fechas tan significativas y llenas de esencia para reflexionar, publicamos un nuevo capítulo de la serie del rav Ginsburgh, “Las Cuatro Dimensiones de la Fe“, que  tan bueno acogida ha tenido entre vosotr@s.

Específicamente, de “La Clave para la Salud Espiritual” publicamos hoy la 5ª de 7 entregas, en el que podremos aprender sobre lo que ha llamado el rav Ginsburgh El Reino Desconocido e Incognoscible de la Cabeza Incognoscible”… un título que de por sí ya nos invita a descubrir en él la sabiduría y enseñanzas del rav Ginsburgh y, que esta vez nos habla de emunáh, liderazgo, identidad espiritual y esencia desde la que se forman importantísimos aspectos de nuestra sana personalidad y cabal espiritualidad.

Sin más, os deseamos una buena finalización de estas festividades, que no son más que un tiempo de un inicio, de la cabeza del año… y que en vez de incognoscible, deseamos a todos llena de conocimientos, estudio, misticismo… y para esto estamos y seguimos con vosotros en OrEinSof.com.

¡Jag Saméaj!

Edit Or

5. El Reino Desconocido e Incognoscible de la Cabeza Incognoscible

El estado de emunáh deriva de un reino celestial conocido en kabaláh como la Cabeza Incognoscible. Es la más alta de las tres «cabezas», o regiones psíquicas, que están incluidas en la sefirá fundamental de kéter, corona. En el lenguaje simbólico del jasidismo, kéter es utilizado para representar el estado supraconciente del ser, cuyo nivel más profundo es identificado como la Cabeza Incognoscible.

En el Zohar se referiere a este nivel como la «cabeza que no se puede conocer o ser conocida». Como alude a una mentalidad que escapa tanto al propio escrutinio como al de los demás, la Cabeza Incognoscible provee un símbolo adecuado para el estado totalmente suprarracional de emunáh en el inescrutable Ser de Di-s.

A diferencia de otros estados espirituales que la conciencia puede representar de alguna forma, la emunáh resiste todo intento de ser «investida» tanto en el pensamiento, el habla o la acción (las tres vestimentas del alma). No hay ningún medio de expresar su esencia o poder abstractos, y por ende no hay ningún medio de ser aprehendida por uno mismo o por los demás.

De todos los aspectos que componen el alma, sólo la Cabeza Incognoscible se resiste a tomar alguna «vestimenta», por lo que también es llamada «la cabeza descubierta», es decir, un estado superconciente que no puede ser verificado externamente. Análogamente, emunáh también se resiste a investirse, rechaza ser definida con las premisas de la experiencia conciente.

Sigue leyendo

Columnistas Invitad@s | Pensamiento y Salud (2)

בס”ד

Estimad@s lector@s de nuestro blog,

¿Qué tal estáis pasando esta festividad de Sukot que casi se acerca a su fin? ¡Esperamos que muy bien, en buena compañía, y con buenos contenidos y significación! Bien sean los contenidos nuestros, o de otras fuentes para vuestro estudio semanal 😉

Como ya sabéis, después de la serie “¿Cómo se originó nuestro Mundo?” tenemos el honor de presentaros una nueva colección de artículos de nuestra amiga Patricia Bogdanov: una de nuestras colaboradoras más leídas de nuestro blog, que nos vuelve a obsequiar con un artículo propio, que nos empieza a desvelar ya muchas ideas de sumo interés y vinculadas a nuestra tradición.

Para que sigáis descubriendo más ideas y haciendo vuestras reflexiones, os dejamos ya mismo con la segunda entrega de «¿Podemos influir en nuestra salud con el Pensamiento.

Esperamos que os sea de provecho y ya sabéis que vuestros comentarios, dudas o consultas a la autora o al equipo, son siempre bienvenidos.

¡Jag Sukot saméaj!,

Edit Or

[viene del capítulo anterior…] Hay científicos que opinan que el estrés puede desempeñar un papel relevante en el desarrollo del cáncer.

Podemos considerar que el cuerpo percibe a estas noxas como un agente externo agresor y tiene dos posibilidades al respecto: huir o hacerle frente, luchar contra él. Si la amenaza proviene de un agresor externo, real, es útil reaccionar ante las amenazas con cambios que decidan entre la lucha o huida. Pero si esta reacción en cadena genera un aumento de la frecuencia cardiaca de manera frecuente y sostenida en el tiempo, si nos genera insomnio, reacciones de ansiedad, o cualquier otro cambio crónico, nos originará  un estado de estrés mental, en nuestro pensamiento, en una primera fase, y corporal en una segunda etapa.

El cuerpo puede experimentar una confusión tal que percibe erróneamente al propio cuerpo sano del individuo como una amenaza que aparenta ser el enemigo. En esos casos, el sistema inmunológico realmente crea anticuerpos para luchar en contra de las células y órganos sanos del cuerpo mismo. De acuerdo con los resultados de numerosas investigaciones, el sistema nervioso se comunica con el inmunológico por vía del sistema endocrino. Así se logra una comunicación completa en ambos sentidos útil para equilibrarse  o perder el equilibrio.

Sigue leyendo

Columnistas Invitad@s | Pensamiento y Salud (1)

בס”ד

Shalom querid@ lector@ de OrEinSof.com,

Tal como esperábais después de la serie «¿Cómo se originó nuestro Mundo?», vuelve con nosotros Patricia Bogdanov: una de nuestras colaboradoras más leídas de nuestro blog. que nos vuelve a obsequiar con un artículo propio, interesante e inspirador.

Nos complace presentaros una nueva colección de artículos que nos responderán el cuestionamiento siguiente: ¿Podemos influir en nuestra salud a través del pensamiento?.

A lo largo de las informaciones y explicaciones que nos plantea Patricia a través de sus investigaciones, podréis ir encontrando respuesta a esta interesante cuestión. Esperamos que os sea de provecho y ya sabéis que vuestros comentarios, dudas o consultas a la autora o al equipo, son siempre bienvenidos.

bShalom,

Edit Or

¿Podemos influir en nuestra salud con el Pensamiento?

Es sabido en la cultura popular, que cuando estamos con un estado de ánimo bajo, llámese depresión, estrés, o estados de ansiedad, repercute directamente sobre nuestro estado de salud en forma negativa. Y que si nos planteamos pensamientos  positivos, incluso visualizando nuestro combate con el agente invasor dentro del cuerpo, hay una influencia comprobable en la superación de la enfermedad.

Hoy en día vivimos en un estado de tensión, de estrés, de ansiedad. A menudo ambicionamos objetivos y metas diversas, que finalmente no podemos concretar y ello nos crea una confusión mental. El estrés, uno de las principales agentes causales de enfermedad, sabemos que actúa mediante efectos psicológicos que provienen desde la mente e impactan directamente sobre la salud, los que son ejercidos por influencias sobre el sistema inmunológico. Se ha demostrado que en ocasiones no padecemos de enfermedades corporales, sino enfermedades psíquicas o psicológicas, o espirituales, ya que surgen sentimientos de envidia, de culpa, resentimiento, conciencia intranquila y todo ello nos conduce al estrés, perdiendo la posibilidad de vivir con plenitud, con felicidad y con alegría. No podemos descartarlo como real, porque es propio de la naturaleza humana.

Sigue leyendo

Salud Espiritual | 3. Creencia Ex-Nihilo

בס”ד

Estimad@s amig@s que leéis nuestro blog,

Nos complace saber que esta nueva serie de artículos está siendo de vuestro agrado, al igual que es un placer recibir vuestros comentarios al respecto.  Gracias. Estos artículos del rav Ginsburgh, forman parte de una colección llamada “Las Cuatro Dimensiones de la Fe“, que  os presentaremos a través de este espacio.

Específicamente, de “La Clave para la Salud Espiritual” publicamos hoy la 3ª de 7 entregas, en el que podremos aprender sobre la creación ex-níhilo y su efecto terapéutico en nuestra mente y en nuestra fe.

Hemos empezado el año con fuerza, estudiando nuevos contenidos que como siempre, tan clara y sabiamente prepara el rav Ginsburgh para todos quienes seguimos sus enseñanzas de mística judía.

Sin más preámbulos y esperando que la reflexión y el estudio de estos temas sobre Kabaláh y psicología os estén ayudando en la preparación de estos días de nuestro calendario judío, os mandamos un cordial shalom desde todo el equipo de OrEinSof.com.

Edit Or

3. El Efecto Terapéutico de la Creencia en la Creación Ex-Nihilo

El Tania, la obra fundamental del Jasidismo Jabad, fue descripto como un «libro de sugerencias para remediar las enfermedades del alma«. Su autor, Rabi Shneur Zalman de Liadi, el primer rebe de Lubavitch, se refiere en la sección titulada Iguéret Hakodesh, capítulo 11, al efecto que tiene una emunáh (fe) inadecuada o desubicada sobre nuestro estado psicológico del ser. Específicamente en relación a aquel que pone una fe excesiva en la seguridad y el bienestar material, y la desesperación que proviene de no poder lograr estos objetivos, el Tania opina:

«Este asunto sólo puede ser remediado por medio de la fe verdadera en Aquel que «formó el comienzo de todas las cosas»; a través de la creencia en que la creación ex-nihilo (literalmente de la nada)… tiene lugar en cualquier período o momento, que todas las cosas creadas vienen a la existencia desde Su bendita Sabiduría que da vida a todo. Y cuando el hombre medite desde lo profundo de su entendimiento y visualice en su mente la idea de que su propio ser emerge de la nada a cada instante ¿cómo puede abrigar el pensamiento de que su vida es sufrida o está atormentada con aflicciones, ya sea de hijos, salud, sustento o cualquier otro tipo?

«Contemplar el reino de la Nada, comparable a Su bendita Sabiduría, es la fuente de la vida, el bienestar y el regocijo, es el Edén que existe incluso más allá del Mundo por Venir. Este reino aparece como de maldad y aflicción sólo porque no puede ser comprendido. Pero la verdad es que el mal no desciende de lo Alto, todo es realmente bondad, sólo que no se pecibe como tal debido a la enormidad y la grandeza de Su bondad.

Sigue leyendo

Salud Espiritual | 1. Emunáh, 2. Creatividad

בס”ד

Estimad@s amig@s que leéis nuestro blog,

Como anunciamos hace unos días, iniciamos esta semana una nueva serie de artículos por el rav Ginsburgh, que forman parte de una colección llamada «Las Cuatro Dimensiones de la Fe«.

Estos artículos «La Clave para la Salud Espiritual» os los presentaremos en 7 entregas, y en ellos podremos aprender sobre la emunáh, el ser, la mente, la neshamáh y su interacción constante en un campo que seguro será de vuestro interés: Kabaláh y psicología.

Hoy, de forma especial, publicamos dos entregas para que empecemos a entrar con fuerza en el estudio de estos contenidos que tan clara y sabiamente prepara el rav Ginsburgh para todos quienes seguimos sus enseñanzas de mística judía.

Sin más preámbulos y esperando que la reflexión y el estudio os esté ayudando en la preparación para el año nuevo, os mandamos un cordial shalom desde todo el equipo de OrEinSof.com.

Edit Or

1. Emuná: Fuerza, Fe, Creatividad y Nutrición

La fuerza de la emuná, «fe» o «creencia», juega un rol esencial en nuestro bienestar psicólogico. De hecho, cuando es considerado apropiadamente, sirve como una base para comprender todo esfuerzo físico. Así como el cuerpo fisico vuelve a la tierra de donde se formó, el alma se dirige a su reunión definitiva con la fuente Divina en donde ha sido concebida. En cualquier momento en particular, el estado psicológico se puede considerar un reflejo del avance de este proceso.

Sigue leyendo