Sod Hashem Lireav

B»H

¡Shalom, querid@s lector@s! A todos quienes nos habéis seguido desde el inicio de este proyecto, a los que se nos han unido poco a poco en el camino, a todos los que nos habéis dado la confianza de acompañarnos en vuestro recorrido, ¡MUCHAS-GRACIAS-POR-ESTUDIAR-CON-NOSOTROS!

¡gracias por estudiar con nosotros!

¡gracias por estudiar con nosotros!

Tenemos un pequeño presente, que hemos estado preparando para compartirlo con tod@s, y es la traducción (casi) completa del libro Shiurei al Sod Hashem Lireav vol. 2. En él, Rab Guinzburgh explica con mucho detalle los 5 niveles del alma, con sus correspondencias con las letras del Nombre de Hashem.

Este libro será provechoso a quien quiera tener un conocimiento claro y verdadero de lo que somos, y de la relación entre Hashem, la Torá y nuestro ser. Asimismo, os invitamos sinceramente a hacer todo tipo de consultas y comentarios acerca de los niveles que se tratan.

LibroSodHLireav2

el equipo de Oreinsof

Sod Hashem: Capítulo 1

B»H

Shalom querid@s lectores.

Otra vez traemos un poco más del libro Shiurim al sod Hashem lireav, en su traducción inédita al español. Vamos por el primero de los capítulos .  Ver la introducción. libro Sod Hashem

En este capítulo – de escasas 3 páginas- rab Ginzburgh nos enseña resumidamente lo que es la Tefilá antes del estudio. Veremos que  esta tefilá nos enfoca en recibir los beneficios del estudio que hacemos, para fortalecer y refinar los 5 niveles del alma.

      Veremos en qué consiste resumidamente cada uno de ellos ( el libro más adelante se explicará exténsamente uno a uno todos los niveles del alma y su finalidad).

Además, el rabino Ginsburgh explica el significado de la expresión yehi ratson milefaneja (sea Tu voluntad ante Tí),   y sobre la importancia de la voluntad.

¡Esperamos que lo disfrutéis!    Haz clic aquí para descargarte el pdf: CAPÍTULO 1

Clases Sod Hashem Lireav

Hola! Nos pareció buena idea y hemos reunido las clases que compartimos con vosotros, queridos lcaminar playaectores y estudiosos de la cábala en este librito de 46 páginas que podéis descargar desde el enlace.  El estudio continua, y estáis todos invitados a estudiar con nosotros en Barcelona (podéis escribir a: oreinsof.blog@gmail.com) . CLASES SOD HASHEM LIREAV 2013-2014

El libro Hitbonenut, del Rab Ginzburgh es un libro más introductorio de lo que estamos estado estudiando hasta ahora, pero tiene cosas muchas sorpresas y profundiza en temas nuevos, como el del jashmal, que antes no habíamos tocado. A partir de la próxima semana comenzaremos a compartir con vosotros cada semana sus novedades. Un abrazo a tod@s y recordará cada uno/a: «es Hashem tu Dios el que te da el poder para triunfar»

אֶת-יְהוָה אֱלֹהֶיךָ–כִּי הוּא הַנֹּתֵן לְךָ כֹּחַ, לַעֲשׂוֹת חָיִל

 

LA SEFIRÁ 1: PLACER Y VOLUNTAD (SOD HASHEM LIREAV)

B»H

sefirot correcta

Árbol de Sefirot. Es interesante observar que sobre el Keter hay una obertura:  baja alimento desde el Ein Sof.

Queridos amigos de Oreinsof, empezamos a repasar las sefirot, explicando sus interiores, con la ayuda del libro Shiurim al Sod Hashem Lireav. Estamos explicando los partsufim del Keter Atik Yomin y Arij Anpin (de Radla, hemos hablado en otra entrada).

Ahora explicaremos más algunos conceptos en el lenguaje de la Cabalah, para que podamos entender mejor (de nuevo, el nivel de Keter es el más profundo y el más complejo y por eso tiene muchos niveles).

En la sefirah de Keter hay dos partsufim enteros; un partsuf externo que es llamado Arij Anpin, y otro interno que es llamado Atik Yomin.

Cuando hablamos de Keter dentro de Keter, estamos apuntando, sencillamente, al Keter dentro del keter del partsuf Arij Anpin. Es decir, al Keter de la parte exterior de Keter. También cuando hablamos de la Jojmah que está en Keter, apuntamos a la Jojmah que está en el iexterior del Keter, la Jojmah de Arij Anpin. Según esto explicaremos más adelante, que las “compuertas del cielo” son la Jojmah y la Binah del partsuf Atik Iomin, el interior de Keter, y que se revelan en el momento que la Jojmah del partsuf Arik Anpín se abre.

¿Qué es un partsuf ? Partsuf es una personalidad, shiur komah, compuesta de diez sefirot (y cada una de ellas está compuesta de diez sefirot), con un sentido completo y propio. Tiene una existencia completa y especial. Sigue leyendo

Tsadik y Yashar (Sod Hashem Lireav)

B»H

Continuamos  las clases Sod Hashem Lireav, basadas en las enseñanzas del Rab Ginzburgh, y en especial en su libro Sod Hashem Lireav. Esta semana, continuamos entendiendo la sefirá del Fundamento, Yesod.

¿Cúal es la diferencia entlibro Sod Hashemre tsadik (justo) y yashar (recto)?

Explica jasidut que hay una diferencia entre tsadik y yashar. Dice “or zarua latsadik uleishré lev simjá”. Yashar tiene paciencia, puede esperar varias generaciones. Cree en Hashem, si Hashem dijo, va a hacer. ¿Quiénes son yesharim? Los patriarcas. El libro de Bereshit (Génesis) es también llamado Sefer Yesharim (libro de los rectos). Él dice: “quien cree puede esperar”, tiene paciencia para esperar. Yashar puede esperar. Pero Moisés nuestro rabino en este punto es tsadik, él no tiene paciencia, quiere ya. Él dice: “por qué has hecho mal a este pueblo”, él quiere que ahora Hashem cumpla sus promesas, quiere ver las promesas hachas realidad. Aquí es para mejor; generalmente la impaciencia no es una buena cualidad. Y dicen no, es para bien. Tú quieres que se cumplan las promesas porque sin esto podrían durar años. Tsadik tiene la fuerza en el alma de bajar las cosas hacia abajo, como Moshé pudo bajar la Shejiná a la tierra, darle la Torá a Israel. Así es como el Rebe dice: “Mashiaj now”. No tengo paciencia.

Hay gente que tiene paciencia, que ya ha pasado mucho tiempo, que podemos esperar hasta que…, esto es yesar. Pero el tsadik no tiene tiempo: “o o traes ahora, o es que no eres verdad”. Pero tú como Hashem, no cumples lo que tu dices, Moshé.

A veces la impaciencia es una cualidad negativa. ¿Cuál fue el pecado del primer hombre? Que no esperó el shabat para tener relación con su mujer. Entonces lo habría hecho bien. Así lo dice la Cabalá.

Sigue leyendo

El hombre, la mujer y el Shabat| Sod Hashem Lireav

B»H

Verdad de hombre, verdad de mujer.
VeAdam yadá et Javá Ishtó (Y Adam conoció a Javá su mujer, con el Daat). En el sexto día de la Obra de la Creación. Esta es la intención, la meditación que podemos tener con el lulav en la fiesta de Sucot. (Explicaremos el tema próximamente).
La verdad, el hombre que conoció a Javá su mujer el sexto día debía haber esperado al séptimo, el shabat, día que estaba ligado con ella, con Javá, con Maljut (porque maljut tajlit hakol, Maljut es el objetivo de todo). Adam debía haber esperado para conocer a su mujer.
Shabat y días profanos: la mujer y el hombre
caída riachueloEl trabajo del hombre es adaptarse al ritmo de la mujer. Es una regla importante entre el hombre y la mujer. Esto es el concepto de shabat. Y que el hombre va a su ritmo es como esta relación en viernes. Así, siempre está el secreto de “las aguas de Shiloah (manantial cercano a Jerusalén) van lentamente”. Si se actúa en las relaciones de este modo, aunque sea en un día que no es Shabat también puede tener el aspecto de las relaciones de shabat, porque cuando el hombre espera a la mujer, esta relación tiene el concepto de “día de shabat”, y cuando no, esta relación tiene el concepto de “dia profano, normal”; puede ser shabat, pero la manera puede ser como la de un día profano.
¿Qué caracteriza a un día normal? Que tú vas a hacer tu trabajo. No te sientas y esperas que las cosas en cierto modo lleguen. Sigue leyendo

Netsaj, la seguridad: Sod Hashem Lireav

 B»H

Querid@s lectores, felicidad

Estamos en el décimo capítulo (Oded, jazak ubaruj!). Empezamos tratando el aspecto interior de la sefirah de Netsaj,  la sensación de seguridad (bitajón). Se explica la relación entre lo que se llama  seguridad activa, que es la iniciativa para llevar a cabo cualquier obra que venga de lo Sagrado, la Kedushá, y la relación corregida con la tierra de Israel.  ¡ precisamente esto es lo que hay que estudiar y aplicar en la semana del omer dedicada a Netsaj!

Esperamos vuestras preguntas y valiosos comentarios, que son muy bienvenidos  para un estudio compartido del libro Shiurim beSefer Sod Hashem Lireav vol.3. Un saludo a todos!

Netsaj, la seguridad (bitajon).

Netsaj, su atributo interior es la seguridad. Hablamos para ubicar que hay dos tipos de emociones. Unas son emociones del corazón: Jesed Geburá Tiferet, que son emociones, aún no relacionadas con la acción. Otras son emociones relacionadas con la acción: Netsaj, Hod, Yesod, activas y relacionadas con lo práctico: ganar al oponente.

Estamos empezando a hablar del bitajón (seguridad). El Netsaj, bitajon, es la fuerza que nos dan desde arriba para ganar al oponente: Quienes son los oponentes? Las dificultades y obstáculos que están desde dentro y desde fuera en el camino para hacer Jesed (Bondad).

Yo voy en camino para hacer algo bueno, y tengo obstáculos: no tengo dinero, está lejos…, pero si me dan suficiente fuerza desde arriba, puedo hacerlo. O dejar, y decir: no puedo hacer esta tarea.

La seguridad es el origen de lo que es la iniciativa en la kedushá. El interior del nitsajon: la victoria o la eternidad.Israel bonito

Recordar la tierra de Israel

La frase: “es él quien te da la fuerza”, esta frase está relacionada con la tierra de Israel. También está la frase: “el Eterno de Israel no miente y no se arrepiente”. Esto dijo Shemuel a Shaul cuando fracasó en matar a Agag. Cuando el ángel de Esav luchó con Jakov avinu, le dañó los dos atributos, Netsaj y Hod. Como los partsufim están uno delante de otro, en cierto modo, en «la coyuntura del muslo de Yakov» hay como interinclusión de los dos atributos, las dos piernas: como el izquierdo de un partsuf y el derecho del otro. Por lo tanto hay como una interinclusión. Queda un defecto del Netsaj. Cuando Shaul mata a Agag, se corrige este defecto del Netsaj. Pero Hod no se corregirá hasta la venida del Mesías.

Hay un defecto en la Hod. Lo primero que fallamos es cuando nos pasa algo malo; no saber agradecer a Hashem. Podremos; cuando venga el Meshiaj lo corregiremos.

¿Qué es la relación en nuestro asunto? Que Maljut fue quitada de Saul porque Saul no aplicó la mitsvá de eliminar a Amalek, y él perdió la realeza, la Maljut le fue arrebatada. No hizo las tres mitsvot relacionadas con la entrada de Israel en la tierra de Israel: poner un rey, aniquilar a Amalek y construir el templo. Demostró que de entrada no mereció ser rey, y no aplicó la sentencia “la Eternidad de Israel no miente y no se arrepiente”. Y matar a Agag de Amalek era en ese momento la parte más importante de este proceso. Sigue leyendo

Corazón recto: incluir la multiplicidad

B»H

Estimados lector@s: queremos compartir con vosotros este regalo, de las enseñanzas del Rabino Ginzburg-que él impartió a un grupo de estudiantes para explicarles el libro Sod Hashem Lireav. Este fragmento en especial dirigido a quienes queremos reforzar nuestras emociones. Que sea para bendición para cada uno de vosotros, queridos compañeros.  flores

PirkeiAvot

Clikad si quereis conocer más sobre Pirké Avot

En este periodo, entre Pesaj y Shavuot, leemos un capítulo de Pirké Avot cada shabat. Las Pirké Avot son llamadas en el lenguaje de nuestros sabios milei dejasiduta[1] (palabras de piedad), palabras de jasidut, y reparación de los atributos cuyo inicio en la sefirá de Jesed. Leamos lo que está escrito y lo explicaremos:

תִּיקּוּן הַמִּדּוֹת ̶ ׳מִדּוֹת יְשׁרוֹת׳ ̶ הוּא בִּבְחִינַת הַ״מּוּרְגָּשׁ״ שֶׁבַּנֶּפֶשׁ,

La rectificación de los atributos: “atributos rectos”, está en el aspecto emocional del alma.

En la lección anterior estudiamos que la mente es llamado “intelecto” muskal, los atributos rectos son llamados “parte emocional” murgash, y la nefesh es denominada “naturaleza” mutbá [el vínculo entre la acción en la realidad, la estudiamos en el siguiente capítulo].

EMOCIÓN

La emoción significa también la acción de emocionarse o conmoverse del hombre con respecto a alguna cosa, y en el lenguaje de la Biblia emoción significa también “junto”. El versículo dice: “juntos rectificaremos (iajdav namtik) el secreto, a la casa de Dios iremos con emoción”[2], y explica Rashi “que unidos” estábamos acostumbrados a endulzar el secreto con la Torá y en la casa de Dios solíamos ir con emoción en medio de una multitud”. Según esto, ir con emoción significa ir en unión. La emoción (reguesh רגש) tiene las mismas letras que puente (guesher גשר), que significa unir entre dos cosas separadas, entre dos distantes; entre dos niveles o entre dos atributos, etc. La emoción rectificada cumple la función de unir y unificar entre dos cosas distantes. La emoción que no sirve para unir entre dos es una emoción que no está rectificada, que no brota de la mente. El ser humano sólo se emociona y se conmueve, pero sin mente; y eso no le lleva a actuar en la realidad. Es decir, la emoción que no está rectificada no sirve en realidad para unir la inteligencia que hay en el alma con la acción, la parte natural que hay en ella

¿Cómo se consigue una emoción rectificada? Sigue leyendo

EL CONOCIMIENTO DE LA TORAH: LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

B»H

Este capítulo pertenece a la obra del Rabino Ginzburgh Sod Hashem Lireav. Esta parte fue explicada los días antes de Pesaj, el año 1984. Nosotros sabemos que las coincidencias no existen, y por eso decidimos publicar esto ahora, poco antes de Pesaj. Simjat Torah

[Nota: vamos colgando los capítulos y algunos podcasts en la pestaña superior, titulada Estudio Sod Hashem Lireav]. Entre otras cosas, el texto nos explica que la principal diferencia entre la Neshamá y la Jayá, es que la primera es ya algo que por esencia es definido, corresponde al mundo de Briah, que es el mundo de la mente.

¡Esperamos vuestros comentarios!

¡Un caluroso saludo a toda la comunidad Oreinsof…!

En el capítulo anterior dijimos que en una primera mirada, el Conocimiento de la Torah se puede medir y se puede definir. Ahora veremos que la cosa no es tan simple, porque el “conocimiento de la Torah” no es un asunto tan “muerto”.

Ciertamente hablamos de que el nivel de la neshamáh con respecto a la jayá, ya es “algo” definido, existencia, aunque igualmente este “algo” también está vivo. Como todo lo que está vivo, no se puede conseguir un conocimiento de ella totalmente definido, que se puede medir y comprobar.

Empezamos a leer el capítulo y comentaremos esto:

,ה עִילַּאָה שֶׁבַּשֵּׁםבִּ׳ידִיעַת הַתּוֹרָה׳נֶאֱמַר ׳׳וְנִשְׁמַת שּׁדַּי תְּבִינֵם׳׳

Sobre el Conocimiento de la Torah está dicho: “Y la neshamáh de Shakai les dará entendimiento”, la Hei superior del Nombre de Hashem.

El Conocimiento de la OLYMPUS DIGITAL CAMERATorah es paralelo a la Binah, la Hey superior del nombre de Hashem. El versículo principal que conecta la Binah con la neshamá aparece en el libro de Job: Venishmat Shaday Tevinem (Y la neshamá de Shakai les dará entendimiento)[1]. La cabalá explica del nombre Shakai: she amar leolamo dai (el que dijo al Mundo: ¡basta!)[2]. Es un nombre que limita la realidad. Su raíz está en el Partsuf Ima.

Por esto está escrito en el Arizal que el sagrado nombre El Shakai ilumina en el mundo de Briah. El nombre Shakai tiene el poder de limitar y definir, por esto está relacionado con el proceso de conocer, cuando empieza a ser definido y limitado.

En la cabalah anterior al Arizal, se asociaba ese nombre sólo a la sefirá de Yesod, pero en los escritos del Arizal se innovó, al añadir que está asociado al mundo de Beriá, que es paralelo a la sefirá de Binah. Y por tanto, es fundamental que la raíz del nombre Shakai está en la sefiráh de Yesod del Partsuf Ima, en el secreto de Ima mekanená bakursia: “la madre hace su nido en el trono”[3], la madre hace su nido en el mundo de Briá, tal como Aba (o sea la Jojmá) hace su nido en todos los partsufim del mundo de Atsilut. Entonces la madre hace su nido en todos los partsufim del Mundo de Briah[4]. Sigue leyendo

Un desayuno con mucha Torá

                                                                                                                                                                                                          B»H

Este próximo jueves día 6 de Marzo estudiaremos Torá y jasidut con el libro Shiurim al Sodesayunod Hashem Lireav de Rab Ginzburgh, clases a las que todos y todas estáis invitados. Además, este jueves día 6 habrá desayuno especial para los presentes que ofrece nuestro querido Paul. 

Será agradable reunirnos todos juntos y desayunar en un ambiente de Torá. Para los que estáis cerca y os animáis, empezamos sobre las 8, 30. Podéis enviarnos un email a oreinsof.blog@gmail.com

¡No dejes pasar la ocasión de estudiar con nosotros!

un caluroso Shalom desde Oreinsof.