La madre y el Mashiaj | Parasháh Vaishlaj

B»H

Shalóm a todos y a todas. esta semana leeremos la octava porción del libro de bereshít. la vuelta de Iaakóv a su tierra sigue teniendo sus dificultades. es la hora de encontrarse de nuevo con su hermano Esav.

esav-jacob2

La lucha con el ángel

Quien realmente fue el que lucho contra Iaakóv/Israél? fue un hombre?, un ángel? El Rambám sostiene que Iaakóv no podía luchar contra el que no sea persona. Rashi completa esta interpretación, diciendo que el angel realmente fue un delgado enviado por Esav. Existe otra interpretación del Rabi levi ben gershón. dice que este encuentro no fue físico, sino espiritual.

El encuentro con Esav

Iaakóv manifiesta abiertamente su preocupación ante el encuentro con su hermano Esáv, y prepara toda su gente de acuerdo con esta preocupación. Entonces, podemos sorprendernos cuando vemos el rencuentro entre los hermanos, que parece muy afectivo y cordial. ¿Como Iaakóv lograba dejar sus miedos y demostrar su afecto? ¿Como dejo  Esav su deseo de venganza, y acabó abrazando su hermano? La respuesta debe estar relacionada con la superación de Iaakóv en la lucha anterior. a partir de ahora, Iaakóv ya es el que supera los retos más difíciles, y totalmente merece su nuevo nombre, el padre del pueblo de Israel.

No dejamos el estudio sin unas palabras de nuestro Rav…y con una sorpresa al final.

el rav intrpreta la parte mas dificil e intensa de la Parasháh. dentro de un lapso muy corto de tiempo, pasan acontecimientos muy duros, algunos son tragicos, dentro de la familia de Iaakóv: la muerte de la esposa de Iaakóv sucede junto con el nacimiento de benyamin, el ultimo hijo de Iaakóv. justo después, Iaakóv llega a «migdál Eder». un sitio que tiene un significado muy positivo para el pueblo de Israél.

Lo cometido por Reuvén el primogénito justo después, exige la reflexión y estudio. El Rav nos comenta la resolución en el siguiente vídeo.

Volveremos a la primera parte de la parashá

קָטֹנְתִּי מִכֹּל הַחֲסָדִים וּמִכָּל הָאֱמֶת אֲשֶׁר עָשִׂיתָ אֶת עַבְדֶּךָ כִּי בְמַקְלִי עָבַרְתִּי אֶת הַיַּרְדֵּן הַזֶּה וְעַתָּה הָיִיתִי לִשְׁנֵי מַחֲנוֹת
Soy indigno de toda la benevolencia y fe que me has mostrado. [Cuando dejé mi hogar,] crucé el Jordán con [sólo] mi bastón, y ahora tengo suficiente para dos campamentos (Bereshít 32:11)

Esta frase resume lo que Iaakóv siente respecto a su estancia en la tierra de Jarán, y su vuelta a la tierra de su padre. os invitamos a sentir esta voz agradecida, en su versión musical compuesta e interpretada por Yonatán razél.

Que disfruten un excelente shabát, llana de estudio y alegria

Desde Lightletter,

OrEinSof.com

Saber dar las gracias | Parasháh Vaietzé

B»H

Shalóm a tod@s. esperamos que habéis pasado una semana bonita, bien acompañados con la Torah en todo momento, para poder llevar a la acción vuestros estudios. Cada cosa que aprendemos puede combinarse con nuestra vida.

Esta semana, la parashá nos enseña de la relación entre padres e hijos:

Avrahám avinu, hijo de Teraj  sale de la tierra de sus padres, para seguir el camino de hashém. Itzjak, su hijo y el padre de Iaakóv, pasaba su vida en la tierra de su padre. Con Iaakóv pasa algo interesante: cuando apresura salir de su tierra natal, dice lo siguiente:

וְשַׁבְתִּי בְשָׁלוֹם אֶל בֵּית אָבִי וְהָיָה יְהֹוָה לִי לֵאלֹהִים
y si retorno en paz a la casa de mi padre, entonces me consagraré plenamente a Dios (Bereshít 28:21)

Iaakóv tiene que salir rápidamente de la casa de su padre. su hermano esta furioso y le quiere matar. pero ¿cual es la relación que tiene Iaakóv con su padre? Esta debe ser una relación compleja. Iaakóv no ha sido el hijo preferido de su padre, pero llevo la primogenitura de su hermano y ni le dejo su bendición. Ahora, Iaakóv pide de hashém lo necesario para sobrevivir. no necesita mas que comida y algo de ropa, para protegerse durante su viaje, y volverse sano y salvo a la casa de su padre.

imgres

También, podemos aprender cual es el verdadero agradecimiento. Podemos notar cual es esta sensación tan profunda de agradecimiento sincero, tal como nos demuestra Lea Eimenu. Ella siente que no merece su cuarto hijo, Yehudáh. El Rav nos habla de la importancia del agradecimiento durante todos y cada día de nuestras vidas.

Shabát Shalóm

Desde todos nosotros

Lightletter y Tzévet OrEinSof

¡Gracias por preferirnos para vuestro estudio de Kabaláh!

בס”ד

Nuestra comunidad virtual de lectores y seguidores de la Kabaláh del rav Ginsburgh, supera ya las 28.000 visitas,

Nuevamente las últimas mil, ¡en sólo ocho días! Gracias…

Estimad@s amig@s,

Después de nuestro primer seminario en marzo de 2011,“Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro”, ya estamos a toda marcha con los preparativos de nuestro segundo encuentro de estudio. Será en julio de 2012 y como sabéis, ya estamos lanzando información detallada en nuestro blog.

No sólo fue un placer teneros con nosotros y compartir tantas enseñanzas, sino que es una enorme satisfacción que nos hayáis seguido desde entonces, que nos sigáis acompañando, y que seamos cada vez más personas en esta comunidad virtual.

Por supuesto, esperamos también poder recibiros en esta segunda ocasión, para la cual os pasaremos pronto más detalles de inscripción.

Gracias por escoger nuestro punto de encuentro para vuestro estudio.

Equipo OrEinSof.com

Nuevamente, ¡gracias por vuestra confianza!

בס”ד

Nuestra comunidad virtual de lectores y seguidores de la Kabaláh del rav Ginsburgh, supera ya las 27.000 visitas,

Nuevamente las últimas mil, ¡en sólo diez días! Gracias…

Estimad@s amig@s,

Después de nuestro primer seminario en marzo de 2011,“Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro”, ya estamos a toda marcha con los preparativos de nuestro segundo encuentro de estudio. Será en julio de 2012.

No sólo fue un placer teneros con nosotros y compartir tantas enseñanzas, sino que es una enorme satisfacción que nos hayáis seguido desde entonces, que nos sigáis acompañando, y que seamos cada vez más personas en esta comunidad virtual.

Por supuesto, esperamos también poder recibiros en esta segunda ocasión, de la cual sabremos pronto más detalles y fechas de inscripción.

Gracias por escoger nuestro punto de encuentro para vuestro estudio.

Equipo OrEinSof.com

Tenemos que daros 26.000 gracias

בס”ד

Nuestra comunidad virtual de lectores y seguidores de la Kabaláh del rav Ginsburgh, supera ya las 26.000 visitas,

Nuevamente las últimas mil, ¡en sólo diez días! Gracias…

Estimad@s amig@s,

Empezamos nuestro recorrido en marzo de 2011, previo al seminario “Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro” que se llevó a cabo en Barcelona, en junio de ese mismo año.

No sólo fue un placer teneros con nosotros y compartir tantas enseñanzas, sino que es una enorme satisfacción que nos hayáis seguido desde entonces, que nos sigáis acompañando, y que seamos cada vez más personas en esta comunidad virtual.

Ya tenemos más de un año estudiando juntos, y se acerca el momento de nuevos encuentros: online y en persona…

Os adelantamos que hemos puesto en marcha los preparativos de nuestra próxima sorpresa ;) os daremos información puntual para que podamos disfrutar y aprovechar todos, de estas oportunidades para aprender, estudiar y compartir.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo OrEinSof.com

25.000 gracias por vuestra confianza

בס”ד

Nuestra comunidad virtual de lectores y seguidores de la Kabaláh del rav Ginsburgh, supera ya las 25.000 visitas,

Nuevamente las últimas mil, ¡en sólo diez días! Gracias…

Estimad@s amig@s,

Empezamos nuestro recorrido en marzo de 2011, previo al seminario “Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro” que se llevó a cabo en Barcelona, en junio de ese mismo año.

No sólo fue un placer teneros con nosotros y compartir tantas enseñanzas, sino que es una enorme satisfacción que nos hayáis seguido desde entonces, que nos sigáis acompañando, y que seamos cada vez más personas en esta comunidad virtual.

Ya tenemos más de un año estudiando juntos, y se acerca el momento de nuevos encuentros: online y en persona…

Os adelantamos que hemos puesto en marcha los preparativos de nuestra próxima sorpresa 😉 os daremos información puntual para que podamos disfrutar y aprovechar todos, de estas oportunidades para aprender, estudiar y compartir.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo OrEinSof.com

Gracias por escoger OrEinSof.com para vuestro estudio

בס”ד

Éste, vuestro punto de encuentro semanal, supera ya las 24.000 visitas,

Nuevamente las últimas mil, ¡en sólo trece días! Gracias.

Estimad@s amig@s, y en especial, nuestr@s amig@s españoles,

Empezamos nuestro recorrido en marzo de 2011, previo al seminario “Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro” que se llevó a cabo en Barcelona, en junio de ese mismo año.

No sólo fue un placer teneros con nosotros y compartir tantas enseñanzas, sino que es una enorme satisfacción que nos hayáis seguido desde entonces, que nos sigáis acompañando, y que seamos cada vez más personas en esta comunidad virtual.

El pasado mes de marzo 2012 cumplimos un año, y se acerca el momento de nuevos encuentros: online y en persona… Os iremos dando información puntual para que podamos disfrutar y aprovechar todos, de estas oportunidades para aprender, estudiar y compartir.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo OrEinSof.com

En 13 meses, ¡os damos 23.000 gracias!

בס”ד

Éste, vuestro punto de encuentro semanal, supera ya las 23.000 visitas,

Nuevamente las últimas mil, ¡en sólo diez días! Gracias.

Estimad@s amig@s, y en especial, nuestr@s amig@s españoles,

Empezamos nuestro recorrido en marzo de 2011, previo al seminario “Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro” que se llevó a cabo en Barcelona, en junio de ese mismo año.

No sólo fue un placer teneros con nosotros y compartir tantas enseñanzas, sino que es una enorme satisfacción que nos hayáis seguido desde entonces, que nos sigáis acompañando, y que seamos cada vez más personas en esta comunidad virtual.

El pasado mes de marzo 2012 cumplimos un año, y se acerca el momento de nuevos encuentros: online y en persona… Os iremos dando información puntual para que podamos disfrutar y aprovechar todos, de estas oportunidades para aprender, estudiar y compartir.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo OrEinSof.com

En nuestro 1er aniversario, ¡22.000 gracias!

בס”ד

Éste, vuestro punto de encuentro semanal, supera ya las 22.000 visitas,

Mil de ellas, ¡nuevamente en sólo diez días! Gracias.

Estimad@s amig@s, y en especial, nuestr@s amig@s mejican@s,

Empezamos nuestro recorrido en marzo de 2011, previo al seminario “Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro” que se llevó a cabo en Barcelona, el 12 y 13 de junio.

No sólo fue un placer teneros con nosotros y compartir tantas enseñanzas, sino que es una enorme satisfacción que nos hayáis seguido desde entonces, que nos sigáis acompañando, y que seamos cada vez más personas en esta comunidad virtual.

Este mes de marzo 2012 cumplimos un año, y se acerca el momento de nuevos encuentros: online y en persona… Os iremos dando información puntual para que podamos disfrutar y aprovechar todos, de estas oportunidades para aprender, estudiar y compartir.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo OrEinSof.com

Parasháh vaYetzé | Saber dar las Gracias

בס”ד

Estimad@s amig@s,

¿Cómo os preparáis para el shabat más «tempranero» del año? Estando hoy en Yerushaláyim, corremos para que todo esté a punto antes de las 15h55 🙂 y como siempre esperamos ansiosos este día en el equipo.

Nos complace publicar hoy el vídeo-comentario del rav Ginsburgh para esta parashá semanal: vaYetzé, «y Salió»…

Y salió de ella la mayor parte de nuestras tribus, y por supuesto la tribu de Yehudáh que fue también el reino que permaneció. Y yehudí es nuestro pueblo hoy. Todos nos debemos ver reflejados especialmente en esta porción semanal de la Toráh.

¿Por qué?

Esta vez lo dejaremos para reflexión personal de cada uno y por supuesto, podéis mandarnos vuestros comentarios a pie de página.

¿Te sientes identificad@ con vaYetzé, con Yehudáh, con la esencia que se esconde detrás del nombre que nos identifica como pueblo?

Descarga la transcripción de las reflexiones del rav Ginsburgh (que agradecemos a nuestros amigos del Instituto Gal Einai), para facilitar el estudio. Presta atención a la explicación mística que nos da el rav sobre esta parasháh…

  • ¿Qué relación tiene Yehudáh y ser yehudí con el tetragramatón del Nombre Divino?
  • ¿Y nosotr@s con ello?
  • ¿Cómo se relaciona David haMélej y su reino a este mismo nombre?
  • ¿Sabías que desde Adam haRishón hasta Leah, nadie antes había agradecido al Creador? ¿Seguimos el ejemplo de nuestra matriarca, quien con el nacimiento su Yehudáh ya no espera nada a cambio sino que, en la evolución de su personalidad, en este punto simplemente reconoce y agradece a HaShem?
  • ¿Qué formas de agradecimiento conoces y usas a menudo?
  • ¿Sabemos dar las gracias?

Yehudáh es el secreto del pueblo de Israel, es nuestro secreto (tuyo y mío): el de saber dar las gracias.

Os dejamos ya con el vídeo, deseando que paséis un hermoso Shabat y que sea de provecho esta enseñanza del rav!

Que en Shabat y cada día, la esencia que transmitió Leah a Yehudáh ilumine y perviva en cada yehudí/t,

Edit Or y el el equipo OrEinSof.com