Shalom compañeros de estudio. Bienvenidos al estudio semanal de la parasha.
וַיִּשְׁמַע יִתְרוֹ כֹהֵן מִדְיָן חֹתֵן משֶׁה אֵת כָּל אֲשֶׁר עָשָׂה אֱלֹהִים לְמשֶׁה וּלְיִשְׂרָאֵל עַמּוֹ כִּי הוֹצִיא יְהוָֹה אֶת יִשְׂרָאֵל מִמִּצְרָיִם
El suegro de Moshé, Itró, sheik de Midián, oyó acerca de todo lo que Dios había hecho por Moshé y Su pueblo Israel cuando sacó a Israel de Egipto (shemot 18:1)
Dijeron los sabios, que ha oido itro?
Rabi Elazar dijo: Ha oído la guerra de Amalek, y vino.
Rabi Elazar dijo: Ha oido La recepción de la Torah, y vino.
Rabi Eliezer dijo, Ha oido la separacion del mar, y vino.
Si el cruce del mar ha sido el difícil parto de nuestro pueblo, entonces, en esta fase, el pueblo de Israel ya aprende caminar solo. Sin embargo, todavía no ha adquirido su lenguaje. Esta sera nuestra Torah que se dará al final de nuestra parasha. Una inmensa bendición se junta con una gran obligación se transmite sin intermediario, directamente al pueblo asustado.
וְכָל הָעָם רֹאִים אֶת הַקּוֹלֹת וְאֶת הַלַּפִּידִם וְאֵת קוֹל הַשֹּׁפָר וְאֶת הָהָר עָשֵׁן וַיַּרְא הָעָם וַיָּנֻעוּ וַיַּעַמְדוּ מֵרָחֹק
Todo el pueblo veía los sonidos, las llamas, el toque del cuerno de carnero y la montaña que humeaba. El pueblo se estremeció al verlo, manteniéndose a distancia.(shemot 20:15)
Para consultar la Parasha en castellano y en hebreo, podéis acceder al siguiente enlace.
Miremos el vídeo semanal que se dedica a la parasha. El Rav no habla directamente de lo que estamos leyendo, sino que explica los tres componentes que hay que conseguir hacer cuando se encuentra con una persona justa, con un Tzadik (o sea, en un encuentro con el pueblo con moshe rabenu tal como se menciona al principio de nuestra parasha…)
Las tres cosas que hay que cumplir son: Ver el tzadik, realizar una Donacion (tzedakah), y Confesarse (vidui)
Nuestro rabino explica estas tres acciones en el siguiente vídeo
Shabat Shalom a tod@s.
Lightletter y el equipo de OrEinSof