Feliz Januka a todos nuestros lectores!

B¨H

El próximo Domingo (día 22 de Diciembre) a la noche, comenzaremos encender las velas de Januká.  Durante ocho días, iremos incrementando el número de velas para alcanzar 8 velas el día 29 de Diciembre.

Para esta ocacion, me gustaria volver a compartir con vosotros un pequeño cuento sobre un niña… un cuento que hemos publicado en el pasado aquí.

Vuelvo a incluir el cuento, para vuestra comodidad:

“En una noche oscura, una niña se encuentra sola en su casa. Ella tiene miedo y preocupación, pero encuentra consuelo y alivio delante de la luz de una vela que ella acaba de prender. De repente, se ilumina la habitación, y ella se siente mucho mejor.

Al atardecer del día siguiente, la niña dice: “Esta noche aprenderé dos velas en vez de solo una” .La luz y el calor de las dos velas alegran el corazón de la niña, quitando toda tristeza. ya no se siente sola.
El tercer día, la niña siente que debe encender tres velas. Cuando las enciénde, la luz triple de las velas sale de su cuarto y capta la atención de sus vecinos cercanos y les ilumina el corazón.
Así pasa cada noche, y cada dia la niña decide encender una vela más. En el octavo día, la niña contempla con toda su comunidad las ocho velas encendidas encima de su mesa. Esta incontenible luz debe pasar las paredes del cuarto y penetrar a los corazones de los que están alrededor. ellos se acercan, y la luz queda en ellos y realiza su función.
Pasa un dia mas, se oscurece a la hora habitual. entonces, dijo la niña: encenderé velas hoy también”. Aquella noche, se encienden nueve velas en el cuarto. la alegría, el amor a la vida y la esperanza sigue incrementando cada dia mas. Esta niña nunca dejó de encender sus velas durante cada noche de su vida.
Al año, tuvo 365 velas encendidas alrededor de ella en una sola noche, y a sus 20 años encendió ya miles de velas. cada vela que se enciende ya no se apaga. se queda encendida para siempre.
Este es el momento de contaros algo importante: Esta niña pertenece realmente a una familia muy grande. Todos sus hermanos, sus tíos, primos y abuelos siguen la misma costumbre, encendiendo sus velas durante miles de años.
¿Y tu, ya has encendido tu vela de Januká?
!Juntos, podemos iluminar al mundo entero!
Cordialmente, el equipo de OrEinSof

 

 

Transformamos la Oscuridad en Luz! El 12 y 13 de Junio!

B”H

Hola Queridos lectores OrEinSof.com!

Ya hace tiempo que no hablábamos, pero os quería compartir esta oportunidad de participar en difundir la luz de la Tora y las enseñanzas del Rav Ginsburgh por todo el mundo.

hoy y mañana, el 12 y 13 de junio, cada euro, dollar o Shekel que donéis, sera multiplicado en la campaña Charidy de Gal Einai:

https://www.charidy.com/galeinai/523913770

No perdamos esta oportunidad!

Participa en la donación! y comparta con quien puedas!

 

Berajot y mucha luz,

 

Oded.

 

El Rav Ginsburgh en Barcelona, reserva el 11 de Noviembre para verlo!

Screen Shot 2018-10-17 at 23.58.24

B»H

A lo largo de la historia han habido y hay, grandes líderes espirituales en las distintas culturas. Mueven y han movido masas, por nuestro anhelo en busca de la verdad, del despertar interior, sentirnos menos forasteros en un mundo extraño y hostil, en búsqueda de sentido.

El Rav Yitzjak Ginsburgh es actualmente el líder espiritual más innovador y fructífero del judaísmo.  Ha escrito más de 300 libros y domina temas tan diversas como las matemáticas, la biología, la física cuántica, la psicología, la música, la educación, etc.
Su principal capacidad es el uso de los secretos de la Torah (la Cábala), para llegar a entendimiento profundo y ampliar nuestra percepción de los textos antiguos, los fenómenos de la naturaleza, la ciencia, el arte, la historia etc.

Actualmente está reconocido por miles y miles de seguidores, como su maestro espiritual y sus enseñanzas están difundidas diariamente en distintos idiomas, incluyendo el Hebreo, inglés, español, francés y ruso.

Ultimamente el Rav Ginsburgh ha revolucionado la manera en que el mundo judío se relaciona con las naciones del mundo, introduciendo «la cuarta revolución», que a grandes rasgos, es el permiso y obligación de enseñar la luz interior de la Torá a las naciones del mundo…

El día 11 de Noviembre de 2018 en Barcelona, será la primera vez que el Rav Ginsburgh expondrá la cuarta revolución, afuera de Israel… un momento histórico que iniciará una nueva era.
Estáis todos invitados a participar y ser parte de la historia.  Una oportunidad única para entender como las enseñanzas milenarias del judaísmo a su mas elevado nivel, son relevantes para cada persona en esta planeta…

Inscríbete al evento aquí: https://chabadbarcelona.org/he/evento/

Un saludo y Berajot,

Oded.

Screen Shot 2018-10-18 at 00.00.18.png

 

Donacion especial para los institutos de educacion del Rav Ginsburgh! Multiplica cada €1 de tu donacion por tres!!!

B¨H

hola queridos lectores de oreinsof.com!

Hoy es un dia especial!  de cara a Rosh HaShana y el nuevo año hebreo, Gal Einai ha salido en una campaña de Charidy.  En esta campaña cada € de donacion, se multiplicará por tres!  El dinero irá para apoyar la actividades de los institutos de esducacion del Rav Ginsburgh en Jerusalem.  Hay Talmud Tora para niños, para niñas, una Yeshiva y instituto para niñas.

 

Aquí este el enlace para la donación https://www.charidy.com/toratchaim/gal_einay

 

Aqui podeis ver video del Rav, donde explica que la donacion y la Tzedaká, acercan a la redención:

Por favor ayuden-nos a alcanzar el objetivo de esta campaña y acercar la redención.

Solo hoy, vuestras donaciones se multiplicarán…no dejéis a esta oportunidad escapar.

 

Que seamos escritos todos para un año Bueno y Dulce, LeShana Tova uMetuka, Tikatevu veTejatemu!

Oded.

 

 

Parashát Shláj | la percepción de lo bueno.

B»H

En la parashá de esta semana, se comenta del primer encuentro del pueblo de Israél con la tierra prometida. Se mandan doce personas, a recorrer la tierra para averiguar si es fértil. Entonces,  todos  salen y vuelven de su misión juntos, pero evidentemente no perciben la misma impresión de su viaje.

Unicamente dos los los espias, Yehoshúa Bén Nún, y Caléb Ben Yefuné, perciben la inmensa esencia de ésta tierra, y dicen:

יֹּ֣אמְר֔וּ אֶל־כָּל־עֲדַ֥ת בְּנֵ־יִשְׂרָאֵ֖ל לֵאמֹ֑ר הָאָ֗רֶץ אֲשֶׁ֨ר עָבַ֤רְנוּ בָהּ֙ לָת֣וּר אֹתָ֔הּ טוֹבָ֥ה הָאָ֖רֶץ מְאֹ֥ד מְאֹֽד

Le dijeron a toda la comunidad israelita: “¡La tierra por la que pasamos en nuestras exploraciones es una tierra sumamente buena!

espias.png

En la jasidut, se explica que uno debe tener una cualidad esencial para poder percibir la sublime calidad de la tierra de israél. la cualidad necesaria no es otra que la humildad, o  «Shiflut Ruaj».

los 10 espías que percibieron la parte externa de la tierra, se centraban en las ciudades con sus fortalezas, en los «benéi anakím«, que son los gigantes. Solo los dos ultimos, yehoshua ben nun y caleb bn yefune, observaban todo ello a partir de su perspectiva de humildad. esta perspectiva les permitía contemplar la bondad de la tierra  permitida.

 

En el libro del zohar se explica como los 2 espias, no temían entrar a la tierra santa, aunque esto les obligaba dejar su alto estado de dirigentes y partir una etapa de vida simple en la tierra de israel. asimismo nosotros también debemos mantener la mirada humilde hacia las cosas, agradecer siempre lo que tenemos y así recibir todo lo buemo de la tierra y de la vida que hashém nos dió.

les deseamos un Feliz estudio.

Shabát shalóm umevoráj.

Desde el equipo de OrEinSof.

Parashát Nesó | el camino del Nazír

B»H

Querida comunidad.

El estudio no tiene descanso, y cada parashá tiene profundidad inmensa. pero el que estudia, aunque sea un punto en ésta, ya está conectado al manantial, y para ello estamos aquí.

La ley del /Nazír/ se presenta en esta misma parashá. ¿Quien se considera como Nazír? ¿como se caracteriza? para entrar en el compromiso del nezirut, uno tiene que realizar un /Neder/, que es un gran promesa ante el creador, en la que se compromete no beber vino ni cortar su pelo. El tiempo mínimo de la nezirut es de 30 dias. tal vez haya relación entre este periodo de tiempo y entre el periodo mínimo de la rehabilitación de una sustancia adictiva. un tiempo en el que las influencias terrenales siguen impactarnos, pero cuando este periodo pasa, somos todavía más libres.

 

El nazir deja la fuente sustancial de la alegria, pero en consecuencia se conecta a una fuente mucho mayor de ésta: la fuente espiritual de la alegria . Esto tambien explica porque al Nazír le queda prohibido estar en cercanía a un ser muerto, ya que él esta estrechamente conectado con la vida eterna.

propiedadesvino.jpg

El vino- Gusto momentáneo que el nazir tiene que dejar

Desde todo lo que hemos dicho hasta aquí, podemos aprender que  cada uno de nosotros siempre debe aspirar a contactarse con los motivos reales de la alegria, con uso minimo de algunos que otros atajos sustanciales.

Con el deseo de una linda shabat y dulce estudio,

El equipo de OrEinSof.

El equipo de OrEinSof.

Parashat Bejukotái | Anclandose a la tierra

B»»H

Shalom a toda nuestra comunidad de estudio.

Un poco antes de terminar el libro de vaikrá, entramos a la porción semanal, /bejukotái/ (que significa «en/según mis leyes») . Las leyes de nuestro pueblo son realmente lo que nos anclan a nuestra tierra.

Anchor01.jpg

un ancla tradicional, o /Ógen/ en  el puerto de Yaffo. (Fuente-Wikipedia)

En su enseñanza, el rabino Ginsburgh menciona la importancia de una palabra importante que aparece muy frecuentemente en esta Parasháh. Es la palabra /Ajuzáh/, que viene de la raiz א.ח.ז, /aleph, jet, zain/. y que significa agarrar algo sin soltarlo.  Al leer los parashót, /Behár-Bejukotai/, palabras de esta raiz aparécen en muchas ocasiones, y hacen referencia al fuerte y duradero contacto que tenemos como pueblo con la tierra de israel.

¿Como podemos fortalecer y prolongar este contacto? una de las respuestas puede ser, a través del estudio y el cumplimiento de las leyes de nuestra Toráh.

Deseamos a todos una fructífero estudio y un dulce día de shabát.

Desde el equipo de OrEinSof.

Que significa ser humáno? En el 70 Dia de la independencia de Israel

B»H

En una clase del Rav Ginsburgh sobre el Rey David…. que fue transmitida como parte se sus classes mensuales en Ingles (el Video incluido aquí abajo), aproximaménte en el minuto 51, el Rav menciona algo increíble, relacionado con Yom HaAtazmaút… y especialménte con este, 70 aniversario de Israel!  🇮🇱

El Ari Zal dice que ADAM es un acrínomo de: Adam David Mashiaj
O sea, que el Rey David esta justo en el medio, entre Adam (el inicio de la historia) y Mashiaj (El Fin da la Historia)…. ahora si miramos y calculamos, el Rey David Nació al año 2854 a la creación… si calculamos 2 veces este numero… llegamos a 5708… o sea el nacimiento del Rey David, esta junto en el medio, entre el año 0 de la creación y el año 5708 de la creación… o en letras hebreas ה׳ תש״ח ….
(1948 de la era común… el año que fue fundada el estado de Israel!)
El Rey David vivió 70 años y hoy el estado de Israel celebra 70 años… Justo el tiempo para que venga Mashaij… el hijo de David, Amen!

Podeis ver mas detalles y oir esta clase aqui:

Aprovecho para recomendar a todos los que entienden inglés, que síguan las clases en ingles aquí: http://pnimi.org.il/video/live-broadcast

Yom HaAtzmaut Sameaj!  Mashiaj ya esta aquí!  que se revéla hoy mismo, Amen!

Oded.

 

 

 

 

Purim, distinción entre la sitra de kedushá y sitra ajra

B”H

fuente: Rav Ginzburgh, Mivjar Shiurei haitbonenut, Volumen 21, página 86.

meguilatNos acercamos a la fiesta de Purim, una de las fechas más especiales de nuestro calendario, y queremos compartir un poco de lo que estudiamos.

En el mundo gentil vemos personas en un principio amorosas. Preguntan, hablan con amabilidad, dan palabras afables y dulces. Parecen muy interesados en nosotros.

En el judío es al revés: al principio todos nosotros somos jajamim (sabios, y también, sabelotodo) – pero cuando jas vejalila llegamos a un tiempo de dificultades, entonces de repente se revela que nosotros somos en esencia amorosos ! Y de nuevo, el amor a Israel y el sentido fraternal del pueblo de Israel se revela en el tiempo de la angustia – y entre los gentiles es precisamente al revés. Todo el tiempo parece que son amorosos, que se quieren muchísimo, pero en el instante que hay problemas, angustias, ellos se convierten en jajamim (sabios, y tambien sabelotodo)! Si es así, esta es la distinción más importante, fina y hermosa – distinguir entre el lado de kedushá (sitra de kedushá) y el otro lado (sitra ajra).

¿Y qué le ocurrió a Zeresh, la mujer de Hamán? En el primer Targum está escrito que al final Zeresh, se convirtió en sabia! Así sale en el texto “vayomerú lo jajamav ve zeresh ishtó” [y le dijeron sus sabios y su mujer Zeresh], es decir, que al final la mujer buena y entregada de Haman, se alejó de él (se hizo sabia y no amorosa).

Nigún para Sucot

B»H

Moaadim Lesimja queridos lectores OrEinSof!

Estamos en medio de la fiesta de Sucót, que culmina el mes de Tishréi tan cargado de fiestas.  Es un tiempo de despertar espiritual y quería aprovechar y sugerir a todos nosotros tomar lo máximo que podáis de esta energía espiritual, para alimentarnos el resto del año, llevando más luz, sentido y emoción a los rezos, el estudio y la actividades del día día, también cuando aparentemente no son momentos tan especiales o festivos.

Estos últimos meses, nuestro blog OrEinSof.com, necesita vuestro apoyo, para poder seguir adelante.  Colaborando de una manera económica o aportando contenido, seria una gran Mitzvá y quizás una manera de llevar algo positivo, del despertar espiritual que todos experimentamos en el mes de Tishréi.  Si alguien esta dispuesto a colaborar que me contacte por favor en odedlida@yahoo.com

En una clase, que impartió el Rav Ginsburgh esta semana, mencionó que tal como contamos con siete huéspedes especiales en la Suca, los 7 «Ushpizim» (Abraham, Itzjak, Yaakov, Moshe, Ahaaron, Yosef y David), contamos con los»Ushpizim» Jasidiós (El Baal Shem-Tov, El Máguid de Mezaritsh, El Alte Rebbe y los Líderes / Admorim de Jabad) .  Asimismo, podríamos relacionar con cada día un Nigún (melodía Jasídica) especial.

Aquí esta el Nigún relacionado con el huésped Jasídico de hoy, Rabbi Menájem Mendel, conocido como el Ztemaj Tzedek:

Espero que os guste!

Moaadim Lesimja y Shabbat Shalom!

Oded.