֪Shabat Shalom ! nos encontramos cerca de empezar Shabat Vayeji, en el que leeremos la parashá en la que Yaakov revive. Yaakov es un ejemplo que cada uno podemos aplicar en nuestras vidas; el baja a Egipto hacia su hijo Yosef, para completar junto con él el trabajo de refinar las chispas que cayeron, para elevarlas a la Kedushá. Así cada uno de nosotros, que sepamos ver qué podemos rectificar, qué chispas podemos elevar -y cuáles no hay que tocar- para juntos generar la venida del Redentor justo, pronto y en nuestros dias!…
Cuando Yaakov supo que «Yosef vive todavía» él mismo regresa a la vida:»y revivió el alma de Yaakov su padre». Después de su encuentro con Yosef, Yaakov ya está preparado para morir:»moriré una vez he visto tu rostro, porque todavía vives», y a pesar de todo esto, es en ese momento que empieza la vida buena. Hasta entonces:»pocos y malos han sido los años de mi vida», pero ahora:»y vivió –vayejí- Yaakov en la tierra de Egipto ciento diecisiete años.». 17 es el valor de la palabra “bueno” ( tov ) , los años que Yaakov vivió con tranquilidad y quietud, en los que sus hijos se unieron, y su hijo amado estando a su lado. El numero diecisiete es tambien el numero de palabras que componen ese pasuk, y alude al inicio de la parasha Vayesheb: «Yosef tenia diecisiete años», de donde hacemos una guezerá shavá entre tov -17-años de felicidad entre los primeros años de YOsef antes de ser vendido y los 17 últimos años de la vida de Yaakov. y por cierto estos fueron los 17 mejores años de la vida de Iaacov. Y encima, la guematria del nombre de la parashá, Vaiejí es 34, dos veces tov (tal como dice el sabio Baal Haturim).
Feliz en tu lugar
Y con todo esto, al estar en Egipto Yaakov ciertamente vive bien! Despues de que llega a donde llega, el sabe que el hecho de que se encuentre allí es por voluntad de Hashem y su providencia (cuántos giros del destino sucedieron para traerlo allí!)-, no hay necesidad de estar triste. La angustia del exilio y la esclavitud preocuparán a Hakadosh Baruj Hu, pero el judío que se encuentra en el exilio como ahora, en una tierra ajena, -en todo lugar en el cual está-, ha sido enviado, y no tiene que entristecerse; pues ciertamente «la Shejina no habita enmedio de tristezas», y por eso se aparta el poder de profecía de Yaakov en todos los años en los que estuvo alejado de Joseph, y si ahora Hakadosh Baruj Hu fijó que llegara para el el reposo (y no el llanto…), tiene que agradecerlo y alegrarse.
Su descendencia en la vida
Yaakov «fortalece la cabeza» en dos extremos opuestos: por una parte el es un extranjero en una tierra ajena, y no olvida su tierra la una y la única. Aunque por el otro lado el «entra»por completo dentro de su lugar opuesto y cumple allí el aspecto del reinado judio «y se asentó Israel en la tierra de Egipto, en la tierra de Goshen y la tomaron y fructificaron y se multiplicaron mucho»- viven y se afirman en la tierra de Goshen ( en este pasuk hay 11 palabras, y todo esto suma en guematria 11 veces «od Joseph jay»-Jose aún vive). Sigue leyendo