La esencia habla en su garganta | Parasháh Behaalotjá

Queríd@s compañer@s,bitsela-36bhalotcha2

El viaje en el desierto sigue. Nuestro pueblo pasa momentos duros. En la Parasháh semanal, tenemos de lo dulce y de lo amargo. El pueblo de Israel es menos agradecido por su libertad y demuestra sus angustias.

Podéis acceder a la Parasháh  con el siguiente enlace

La Parasháh se inicia con las instrucciones de la construcción de la Menoráh. del Mishkán. Los levitas se purifican, lavan sus vestiduras y deben quitar todos sus pelos del cuerpo. Los levitas mayores de veinte y cinco años se ocupan de Ohel moéd, y cesan de trabajar a los cincuenta años.

Con la celebración de la fiesta de Pásaj, un grupo de personas que no alcanza purificarse para  celebrar la fiesta, pide la posibilidad de cumplir esta mitzvá. Hashém responde sus deseos: La celebración de Pesaj se pospone al siguiente mes expresamente para ellos.

Todo el desplazamiento del pueblo se realiza conforme al movimiento de la nube que se desplaza por el desierto. a veces se acampan un mes y otras una sola noche, para volver a desplazarse la mañana siguiente.

Se le instruye a Moshéh construir dos «Jatzotrót«. Son instrumentos de viento, hechas de plata. se las utilizará para llamar al mishkán a  los nesiím, los lideres de los tribus. también, servirán para coordinar el desplazamiento en el desierto, prepararse ante la guerra, o celebrarse en las fiestas.

imagen de las dos "Jatzotzrót" de plata, grabadas en una moneda de la epoca de bar Kokhba.

imagen de las dos «Jatzotzrót» de plata, grabadas en una moneda de la época de bar Kokhba.

En los últimos segmentos de la porción, La experiencia del pueblo de Israel es muy difícil. sus cejas y su codicia causan el enojo del creador:  Cuando vuelven a cejarse por no poder comer carne durante muchos días reciben el grave castigo.

Miriám, es castigada por la Tzaráat por hablar negativamente a su hermano Moshé. Él reza  para su recuperación y todo el pueblo le espera durante siete días en el campamento.

Hoy os compartimos una enseñanza del historial del archivo de Gal Einai: El Rav nos explica el verso que aparece al final de la Parasháh:

פֶּה אֶל פֶּה אדַבֶּר בּוֹ וּמַרְאֶה וְלֹא בְחִידֹת וּתְמֻנַת יְהֹוָה יַבִּיט
Pé el pé adabér bó umaréh veló bejidót utmunát hashém yabít
Con él Yo hablo cara a cara (Boca a boca), en una visión que no contiene alegoría, de modo que él ve una imagen verdadera de Dios. (Bamidbár 12:8)

¿Que podemos aprender de Mosheh Rabeinu sobre su única presencia ante Hashém?

¿Cuales son los niveles que se descubren dentro de esta expresión?

¿Como todo lo aprendido se encadena hacia nuestro presente y nuestras vidas?

Que tengan Shabát Shalóm

Desde el equipo de OrEinSof

Parashah Tazría-Metzoráh | La curación del amor

B»H

Querida comunidad de OrEinSof

Los Parashót de la Toráh nos guían a lo largo de la cuenta del Ómer. Cada año aprendemos de nuevo su contenido. esto, por supuesto, nunca esta demás. Por algo, tenemos que volver a pulir nuestro conocimiento, y perfeccionarlo.

Con este espíritu  os invitamos a la enseñanza del Rav ginsburgh. Esta semana estudiaremos dos parashot, dado que este sábado están conectadas: o Parashót Mejubarót.

Os Proporcionamos el enlace a la versión virtual de la Parashá: Vaikrá 12:1-15:33

BITSELA-27Tazria

La parasháh Tazría, habla de la ley de la circuncisión, de la Miláh. Se dice que el acto de la milah desplaza al Shabát. junto con ello, el Rabi menciona que la circuncisión se hace incluso en los casos de lepra, de Tzaráat.

¿Que podemos aprender de esto acerca de la importancia de la Milah?

¿Como podemos entender la importancia de la circuncisión cuando la comparamos con la obligación de salvar vidas por Pikuaj nefesh (Que desplaza Shabát igualmente)?

En Parasháh Metzoráh, se habla del sacrificio que hay que presentar en el caso de tener lepra. el proceso de la purificación describe muchos contrastes. por un lado, se utiliza el cidro, por otro, el musgo. También se sacrifican dos palomas, una representa el mal acto de leshon hara. la otra representa la inocencia.

¿Como el Rav explica los niveles mas profundos del acto de la purificación?

Shabát Shalóm

Desde el equipo de OrEinSof.com