Año nuevo de los árboles: T»u Bishvat y el mes de Shevat

B»H

Queridos amigos de oreinsof, esta noche es la vispera de la celebración de T»u Bishvat, el año nuevo de los árboles. Es uno de los cuatro días del año a los que se llama «Rosh Hashaná» (comienzo de año). T»u Bishvat, el 15 de Shevat es considerado Rosh Hashaná de los árboles, y se acostumbra a comer frutos de la tierra de Israel, y también frutos que aún no habíamos comido en esta estación, para poder decir la bendición de Shehejeianu. Os ofrecemos esta breve meditación sobre este día que es muy especial, y sobre todo el mes de Shevat.

De acuerdo con el Sefer Ietzirá, cada mes del año judío tiene una letra del alfabeto hebreo, un signo del zodíaco, una de las doce tribus de Israel, un sentido, y un órgano controlador del cuerpo que le corresponde.arbol

Shevat es el décimoprimer mes de los doce meses del calendario judío.

El 15 de Shevat se celebra “El Año Nuevo de los Arboles”, de acuerdo con la escuela de Hillel; de acuerdo con la escuela de Shamai es el primero de Shevat. El año “Nuevo de los Arboles” es el día desde el cual se calcula el año según los frutos de los árboles, para saber como cumplir la mitzvá de maaser ( el «diezmo», las frutas que florecen después de esta fecha no se consideran para el cálculo del maaser junto con las del año anterior) y orlá (la fruta hasta el tercer año de fructificación del árbol, que es prohibida). Es celebrado repartiendo los frutos, especialmente los de las siete especies con las que es bendecida la tierra de Israel.

El día 15 del mes 11 alude al secreto de Havaiá, el Nombre inefable de Di-s, cuyas dos primeras letras, iud y hei (que representan el nivel superior oculto de unificación) suman 15, y sus [últimas dos letras suman 11. El secreto completo del Nombre Havaiá es el secreto del «Arbol de la Vida», el árbol del mes de Shevat.

Letra: Tzadiktzadik-reverse1

La letra tzadik simboliza al verdadero tzadik («el justo»), como está dicho: «y el tzadik es el fundamento del mundo». El tzadik consumado de la generación personifica al Arbol de la Vida en el Jardín del Eden (cuyos árboles corresponden a las almas de los justos).

La forma misma de la letra (especialmente la de la tzadik del final de palabra, que representa la verdadera manifestación del justo en el futuro) se asemeja a un árbol. En la Torá el hombre es llamado etz hasadé («el árbol del campo») que equivale a 474 = daat, la propiedad especial del hombre en general y del tzadik en particular. Daat es el poder de la «conección»; el mes de Shevat es el mes de la conexión con el verdadero tzadik de la generación, el Arbol de Vida de la generación.

Mazal: «deli» (acuario, el cubo o balde)Acuario
El Año Nuevo de los Arboles que se celebra este mes es el tiempo en que las aguas de la lluvia de los meses del invierno comienzan a ascender por las venas de los árboles, brindándoles nueva vida. El ascenso de las aguas en general está representado por el deli, cuya raíz hebrea significa «elevar», como en el versículo «mi ojos se elevan hacia el cielo» (cuando el ain – el ojo – de Tevet se eleva para conectarse al tzadik de Shevat, se forma la raíz etz – árbol).

Dijo el Baal Shem Tov que encontrarse con un aguatero llevando cubos llenos de agua es una señal de bendición. El tzadik es la verdadera manifestación del aguatero.

«‘Aguas’ se refiere a la Torá». Este mes insinúa el nuevo año para el estudio de la Torá. Comer de los frutos de Shevat equivale a tomar parte e integrarse con los dulces frutos de la sabiduría de la Torá, por eso las aguas de Shevat representan las dulces aguas de la Torá. Sigue leyendo

Tsadik y Yashar (Sod Hashem Lireav)

B»H

Continuamos  las clases Sod Hashem Lireav, basadas en las enseñanzas del Rab Ginzburgh, y en especial en su libro Sod Hashem Lireav. Esta semana, continuamos entendiendo la sefirá del Fundamento, Yesod.

¿Cúal es la diferencia entlibro Sod Hashemre tsadik (justo) y yashar (recto)?

Explica jasidut que hay una diferencia entre tsadik y yashar. Dice “or zarua latsadik uleishré lev simjá”. Yashar tiene paciencia, puede esperar varias generaciones. Cree en Hashem, si Hashem dijo, va a hacer. ¿Quiénes son yesharim? Los patriarcas. El libro de Bereshit (Génesis) es también llamado Sefer Yesharim (libro de los rectos). Él dice: “quien cree puede esperar”, tiene paciencia para esperar. Yashar puede esperar. Pero Moisés nuestro rabino en este punto es tsadik, él no tiene paciencia, quiere ya. Él dice: “por qué has hecho mal a este pueblo”, él quiere que ahora Hashem cumpla sus promesas, quiere ver las promesas hachas realidad. Aquí es para mejor; generalmente la impaciencia no es una buena cualidad. Y dicen no, es para bien. Tú quieres que se cumplan las promesas porque sin esto podrían durar años. Tsadik tiene la fuerza en el alma de bajar las cosas hacia abajo, como Moshé pudo bajar la Shejiná a la tierra, darle la Torá a Israel. Así es como el Rebe dice: “Mashiaj now”. No tengo paciencia.

Hay gente que tiene paciencia, que ya ha pasado mucho tiempo, que podemos esperar hasta que…, esto es yesar. Pero el tsadik no tiene tiempo: “o o traes ahora, o es que no eres verdad”. Pero tú como Hashem, no cumples lo que tu dices, Moshé.

A veces la impaciencia es una cualidad negativa. ¿Cuál fue el pecado del primer hombre? Que no esperó el shabat para tener relación con su mujer. Entonces lo habría hecho bien. Así lo dice la Cabalá.

Sigue leyendo