El arte de la pista | Parasháh Vayeshév

B»HBITSELA-09Vayeshev

La Parasháh de esta semana cuenta la historia del hijo de yaakóv, yosef. su trayectoria es fascinante, y no avergonzaria ningún guion de pelicula: incluso tiene sus historias segundarías: la historia de Yehuda con tamár (Mas adelante, el Ráv Ginsburgh comenta esta Parshia en su video).

cuando aprendemos la parasha, tenemos que prestar atención. ¿quien ha sido yosef para yaakóv? Rashi dice que la imagen de yosef tiene mas semeganzas que diferencias con su padre. ambos sufrieron de enfrentamientos con sus hermanos mayores, y ambos salieron de su hogar bajo circunstancias amenazantes.

imgres

pero cuando interpretamos las acciones de los hermanos de Yoséf contra él, no siempre tenemos claro quien fue el principal responsable de lo sucedido. Ambos lados tenían su responsabilidad en lo que llevó al día de la venta del hermano yosef.

Esta es la primera de cuatro Parashót que tratan la historia de yosef. Os recomendamos a leer la parashá actual, y consultar los siguientes parashót. a través del enlace de Jabád. siguiente enlace: Bereshít 37:1-40:23

En el video de hoy, El nos da una lección en relaciones interpersonales. Ya se comentó en otros estudios que el sabio puede tener suficiente con una pista que le dan. En esta parashá, es Tamár que lleva esta regla a la practica.

Al encontrarse con Yehudah, Tamár se acusa por él por infidelidad. Esta acusación puede costarle la vida. tampoco quiere avergonzar a Yehuda, que es el verdadero padre de sus hijos. ¿Que hace Tamár para salvar su honor y su vida? en el siguiente video esta la respuesta 

Deseamos a tod@s Shabát shalóm, desde Barcelona.

Lightletter

OrEinSof.com

Parasháh vaYeshev | La Sabiduría de Tamar

בס”ד

Estimad@s lectores y lectoras de nuestro blog,

Una semana más ha pasado, llena de interesantes artículos que vuestra fidelidad al blog, nos hace publicar casi diario, y lo hacemos con mucho gusto. Confiamos que estén siendo de vuestro agrado y os sean de provecho en vuestro estudio de Kabaláh en castellano, y de la mano de las enseñanzas del rav Ginsburgh.

¡Por cierto que en breve, bE»H podremos hablaros de sorpresas y novedades en este, vuestro sitio de encuentro y estudio de misticismo judío!

A continuación os presentamos el vídeo-comentario del rav para esta parashá semanal: vaYeshev, “Y se asentó [Yaakov]”.

Mientras nos llega la versión subtitulada por nuestros amigos del Instituto Gal Einai, os dejamos provisionalmente con el vídeo en Inglés y os ofrecemos aparte una hoja de estudio (pdf) que podéis descargar aquí.

El verso que da comienzo a la parashá es: “Y Iaakov se asentó en la tierra de la morada de su padre, en la tierra de Canaán. Estas son lasgeneraciones de Iaakov, Iosef…”

Uno de los pensadores jasídicos más importantes fue Rabí Hillel de Paritch. En sus discursos, publicados bajo el título Pelaj haRimón (“Un Tajada de la Granada”), para el libro de Génesis, escribió que había escuchado del tercer Rebe de Jabad, el Tzemaj Tzedek:

Respecto al verso “Y Iaakov se asentó en la tierra de la morada de su padre”. Es sabido que la palabra “moraron” (מגורי, megurei) tiene dos significados…

Os invitamos a descubir esos dos significados y aprender de muchas más enseñanzas del rav Ginsburgh, a través de esta meditación.

A continuación el vídeo en inglés, deseando que paséis un hermoso Shabat y que sea de provecho esta enseñanza del rav!

Edit Or y el el equipo OrEinSof.com

18.12.2011, nos acaba de llegar el vídeo subtitulado en castellano. Pinchar abajo para ampliar esta nota, y encontraréis el vídeo. Gracias.

Sigue leyendo