El Tikún de Rashbi | Heijalót 40

B»Hheijalot

Queridos lectures, siempre nos complace compartir con vosotros los nuevos acontecimientos de la comunidad. En la serie de Heijaót (Las recamaras del rey) tenemos la oportunidad de participar en el estudio y escuchar las enseñanzas actualizadas de nuestro Rav. traemos el siguiente video: Es una clase que se reparte en tres partes. la segunda es musical mientras que la primera y la tercera siempre consisten en el estudio de la Torah:

En la primera parte; se habla de una parte del libro del Zohar, la Edra Zuta. En este mismo libro se relata que al entrar a la cueva de Rabi Shimón Bar Yojái, se emitió una voz, que dijo:

זה האיש מרעיש הארץ מרגיז ממלכות
/ze haish mareish haaretz margiz mamlajot/
Este es el hombre estremece la tierra, y que enoja a los reinos. idrá zutá

Otra cita en la biblia nos obliga realizar una necesaria comparación con lo escrito en la profecia de Isaias. El Malvado rey Nevujadnatzér se describe de forma muy parecida. tenemos que presatar atención y fijarnos en las diferenceias. Allí mismo podemos descubrir algo necesario acerca de un verdadero Tikkún

En la tercera parte, El rabino habla de un dato acerca de la vida del rey shlómoh. Ya sabemos que tenía mil mujeres. Los sabios entienden las acciones del rey como su forma de buscar su propio Tikkun. ¿Como? hakeitzád? Debemos entonces, estudiar esta enseñanza y aprender de niveles mas altos de las correcciones que realizamos durante nuestras vidas.

Buena semana a todos.

Lightletter, del equipo de OrEinSof.com

Del Rav | Para Qué Rezar

בס”ד

Bat Sheva oró para que su hijo Shlomó fuera sabio y apto para la profecía. Las otras esposas de David oraron para que sus hijos fueran dignos para reinar.

El Rey Shlomóh comienza el último capítulo de los Proverbios con la exhortación que le hizo su madre cuando él era joven.

Comienza diciéndole “¿Qué, hijo mío? ¿Y qué, hijo de mi vientre? ¿Y qué, hijo de mis promesas?”

El siguiente verso “No le des tu vigor a las mujeres…” ya lo hemos discutimos anteriormente.

Ella comienza con tres preguntas, ¿qué? ¿y qué? ¿y qué?

  • ¿Qué te has hecho a ti mismo, a tu alma (investida en tu cuerpo)?
  • ¿Qué le has hecho al origen de tu alma (tu alma investida en el vientre de tu madre, tu alma-raíz en lo alto)?
  • ¿Qué le has hecho a D-os, a quien tu madre ha prometido?

Rashí explica que Bat Sheva dijo estas palabras de reprimenda a su hijo Shlomóh el día de la inauguración del Templo que había construido a D-os (cumpliendo así el deseo más profundo de su padre David, quien no tuvo el mérito de construir el Templo en Yerushaláyim). Ese mismo día él pecó al casarse con la hija del Faraón, que lo llevó a descuidar el servicio del Templo en su primer día (por lo que D-os decretó que el Templo sería destruido).

Sigue leyendo

Columnistas Invitad@s | Recuerda lo que te hizo…

בס”ד

Mordejai recordó lo que le hizo Amalek cuando salió de Egipto.

En el Shabat anterior a Purim (Shabat Zajor), después de la lectura habitual de la parashá, este año Parashat Tetzavé, se leen los versículos de Devarim 25:17-19:

«Recuerda lo que te hizo Amalek cuando saliste de Egipto».

Veamos cómo podemos relacionar a Mordejai, protagonista de nuestra próxima fiesta -Purim- con el precepto de recordar lo que nos hizo Amalek…

“Había cierto judío en la capital de Shushan de nombre Mordejai, hijo de Yaír, hijo de Shimi, hijo de Kish de la tribu de Binyamín” (Meguilat Ester, 2:5)

La genealogía de Mordejai así nos lo demuestra. Por un lado, el Targum nos sitúa a Mordejai como nieto de un tal Shimí ben Guera, que maldijo fuertemente al rey David, basándose en pruebas más que fehacientes. La retahíla de maldiciones que le refirió la denominamos klaláh nimretzet, donde nimretzet es el notarikon o acróstico de noef (adúltero), moaví (moavita), rotzeah (asesino), tzorer (opresor) y toeváh (abominador).

La reacción normal de un rey hubiera sido matarlo, pero… David calló y se contuvo, mostrando una gran sangre fría, concluyendo que si Shimi había dicho tales abominaciones era sólo porque eran verdad y el Cielo lo permitía.

Más increíble aun: David nombró a Shimi profesor particular su hijo, el Rey Salomón.

Sigue leyendo

La Sabiduría del rey Salomón | Shlomo haMélej y Mashíaj

בס”ד

Queridos amigos y amigas de nuestro blog,

Llegamos hoy al final de la serie de artículos que hemos estado publicando, realmente interesantes, y tomados de “The Torah Science Foundation”. En esta oportunidad, el sexto comentario –especialmente traducido para vosotros y vosotras– trata sobe Mashíaj.

Sin embargo, antes de pasar a su contenido, queremos aprovechar para agradeceros vuestro seguimiento, tanto de esta esta serie de artículos, como del blog en general. El número de visitas está siempre en aumento, lo cual nos exige presentaros contenidos de interés, novedosos, con mayor esmero, y responder a vuestras expectativas. Por eso os animamos a participar activamente con vuestros comentarios y sugerencias, no sólo en cuanto a este espacio en internet, sino también en cuanto al próximo seminario en Barcelona, a cargo de rav Ginsburgh:  “Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro”. Seguimos preparando para vosotros un evento de calidad y al nivel para la ocasión: única en España y a cargo de una persona –a quien ya conocéis por este y otros medios de información– que es científico, artista, filósofo, sabio de la Toráh y autoridad rabínica del místicismo judío. Te esperamos en junio y recordamos que ¡las inscripciones ya están abiertas!


Sigue leyendo

La Sabiduría del rey Salomón | Las Artes y las Ciencias

בס”ד

Queridos lectores y queridas lectoras de OrEinSof.com,

Esta semana, seguimos publicando interesantes textos tomados de “The Torah Science Foundation”. En esta oportunidad, el quinto de una estupenda serie de artículos traducidos especialmente para vosotros y vosotras.

Seguidnos hasta el final de esta serie, y recordad que Toráh y ciencia son aspectos de los que ampliamente se tratará en nuestro próximo seminario en Barcelona, a cargo de rav Ginsburgh:  “Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro”. No podéis faltar a esta oportunidad única en España, con una persona única como científico, artista, filósofo, sabio de la Toráh y autoridad rabínica del místicismo judío. Te esperamos en junio y recordamos que ¡las inscripciones ya están abiertas!

2do Premio en la muestra "Art of Science" 2005, Universidad de Princeton. Más info pinchando en la imagen.

La Rectificación de las Artes y las Ciencias


Lo que se aplica a la sabiduría de las naciones se aplica también a sus artes. Está escrito “D~os embecellerá a Iafet y él morará en las tiendas de Shem” (Génesis 9:27, Meguilá 9b). ShemIafet y Jam fueron los hijos de NóajShem es el progenitor del pueblo judío y Iafet de Iaván (Grecia), la cuna de la civilización secular.

El verdadero líder judío tiene la mente suficientemente abierta como para reconocer la belleza que existe en la cultura no judía, sin por ello sentirse amenzado por aquélla. No trata de acomodar (“torcer”) su judaísmo para acomodarlo a la cultura secular, sino más bien refinarlo y robustecerlo con la fortaleza de la sabiduría de la Toráh (como ya explicamos, Israel es «li rosh»… El judío es la cabeza, el asiento, de la sabiduría).

Sigue leyendo

La Sabiduría del rey Salomón | La Sabiduría de las Naciones

בס”ד

Queridos lectores y queridas lectoras de OrEinSof.com,

En esta nueva semana, publicamos el cuarto de una interesante serie de artículos, traducido especialmente para vosotros y vosotras. Lo hemos tomado de una interesante fuente “The Torah Science Foundation”.

 

La rectificación de la Sabiduría de las Naciones

Además de la aceptación de los siete mandamientos noájicos por parte de los no judíos, la rectificación del mundo depende además del refinamiento de la sabiduría de las naciones. Nuevamente obtenemos una indicación de esto en los escritos del rey Salomón: “D~os le dió sabiduría a Salomón… y la sabuduría de Salomón aumentó y se volvió el más sabio de todas las personas, y su fama se extendió por todas las naciones. El enseñó tres mil parábolas y era capaz de hablarle a los árboles, a los animales, a las aves, a los insectos y a los peces. Y todas las naciones vinieron a escuchar la sabiduría de Salomón” (Reyes I 5:9-14).

Sigue leyendo

La Sabiduría del rey Salomón | Rectificar el Mundo

בס”ד

Queridos lectores y queridas lectoras de OrEinSof.com,

Esta semana os traemos el segundo de una interesante serie de artículos, traducido especialmente para vosotros y vosotras. Fue publicado originalmente en inglés por “The Torah Science Foundation”.

Todo líder judío verdadero posee una visión clara y un plan de cómo restaurar el mundo, en toda su integridad, a su estado original de bondad y perfección –y, por cierto, de cómo elevar al mundo a un estado de conciencia Divina nunca antes experimentado. Este es el objetivo de toda la humanidad, tal como proclamamos en la plegaria Aleinu: “rectificar el mundo bajo el reinado del Todopoderoso”.

De todos los personajes bíblicos, el rey Salomón fue el que más demostró poseer este tipo de pensamiento. Sabía cómo tratar apropiadamente con las naciones del mundo (muchas de las cuales vinieron a Jerusalem para verlo y visitar el Templo sagrado que construyó) y elevar sus sabidurías y sus sentidos culturales intrínsecos de la belleza y la estética.

Esta conciencia se manifestará en forma consumada en la persona del Mashíaj, de acuerdo con el Rambam: “El rectificará el mundo entero… para servir juntos a D~os, como está escrito: ‘En ese tiempo, traeré a todas las naciones a hablar una lengua, a dirigirse a D~os y a ServirLo unidos’”.

La Sabiduría del rey Salomón | Introducción

בס”ד

Queridos lectores y queridas lectoras de OrEinSof.com,

Esta semana os traemos el primero de una interesante serie de artículos, traducido especialmente para vosotros y vosotras. Fue publicado originalmente en inglés por «The Torah Science Foundation».

 

Este artículo nos da una visión de largo alcance sobre la relación integral entre la Toráh y la ciencia. Para algunos, los reinos de la Torá y la ciencia deben mantenerse separados de forma segura. Para otros, la Toráh esuna fuente completa de la sabiduría y el conocimiento que la ciencia hace prescindible. Para otros, la ciencia ofrece una explicación cada vez más completa del universo queno requiere la participación de las fuerzas divinas.

El punto de vista único de «La Sabiduría del rey Salomón» es que no sólo la Toráh y la ciencia tienen el propósito de interactuar, sino que están destinadas además a hacerlo de una manera precisa y específica. Central a este punto de vista es el concepto de que la ciencia es la expresión más reciente y avanzada de «jojmat haUmot», la sabiduría de las naciones. Así definida, la relación entre la Toráh y las ciencias constituye en última instancia la relación entre la Toráh y la sabiduría de las naciones.

También nos enseña  «La Sabiduría del rey Salomón», que el mundo fue creado en un estado de la bondad y perfección. Tanto el pueblo judío –con la ayuda de la Toráh–, como las naciones –con la ayuda de su sabiduría– se esfuerzan por restablecer la perfección del mundo.

Sigue leyendo