Parashát Shláj | la percepción de lo bueno.

B»H

En la parashá de esta semana, se comenta del primer encuentro del pueblo de Israél con la tierra prometida. Se mandan doce personas, a recorrer la tierra para averiguar si es fértil. Entonces,  todos  salen y vuelven de su misión juntos, pero evidentemente no perciben la misma impresión de su viaje.

Unicamente dos los los espias, Yehoshúa Bén Nún, y Caléb Ben Yefuné, perciben la inmensa esencia de ésta tierra, y dicen:

יֹּ֣אמְר֔וּ אֶל־כָּל־עֲדַ֥ת בְּנֵ־יִשְׂרָאֵ֖ל לֵאמֹ֑ר הָאָ֗רֶץ אֲשֶׁ֨ר עָבַ֤רְנוּ בָהּ֙ לָת֣וּר אֹתָ֔הּ טוֹבָ֥ה הָאָ֖רֶץ מְאֹ֥ד מְאֹֽד

Le dijeron a toda la comunidad israelita: “¡La tierra por la que pasamos en nuestras exploraciones es una tierra sumamente buena!

espias.png

En la jasidut, se explica que uno debe tener una cualidad esencial para poder percibir la sublime calidad de la tierra de israél. la cualidad necesaria no es otra que la humildad, o  «Shiflut Ruaj».

los 10 espías que percibieron la parte externa de la tierra, se centraban en las ciudades con sus fortalezas, en los «benéi anakím«, que son los gigantes. Solo los dos ultimos, yehoshua ben nun y caleb bn yefune, observaban todo ello a partir de su perspectiva de humildad. esta perspectiva les permitía contemplar la bondad de la tierra  permitida.

 

En el libro del zohar se explica como los 2 espias, no temían entrar a la tierra santa, aunque esto les obligaba dejar su alto estado de dirigentes y partir una etapa de vida simple en la tierra de israel. asimismo nosotros también debemos mantener la mirada humilde hacia las cosas, agradecer siempre lo que tenemos y así recibir todo lo buemo de la tierra y de la vida que hashém nos dió.

les deseamos un Feliz estudio.

Shabát shalóm umevoráj.

Desde el equipo de OrEinSof.

La psicologia de los espias | Parasha Shláj

B»H

Querida comunidad. En la parashá semanal de Sheláj por primera vez llegamos a la tierra prometida, pero no podemos entrar en ésta si no nos purificamos de todo mal. la purificación debe ser física y espiritual. Así nos demuestra la historia de los espías. La generación pecadora no puede traer sus dudas a la tierra prometida. Debe nacer una generación que es totalmente libre de la esclavitud, con la cual que ni se nombra Moshé rabbenu.

Los espias vuelven con el pueblo de ísrael

Los espias vuelven con el pueblo de ísrael

A pesar que el mensaje de la parashá es muy fuerte, nosotros podemos extraer algo de esta a nuestras propias vidas. ¿podemos reconocer las dudas que tenemos en nuestros corazones? ¿somos capaces de perseguir la verdad, a pesar que todos los que nos rodean dicen lo contrario?

En el video semanal, el rabino nos recuerda que la noche del lamentamento del pueblo de israel no es otro que la noche de 9 de av.

De los espias, la tradición dice que על השם מעשיהם נקראו  «Al hashém maaseihém nikreu«. Todos sus nombres se relacionan con sus propios actos. Aqui esta contada la historia de Stur ben mijael. y de najbi ben ravsi.

¿Cual es el significado de estos extraños nombres?

¿Como podemos dulcificar, aprender y rectificar el hecho de los meraglim a través de estos mismos significados de sus nombres? 

Shabát Shalóm leculam. Desde todos nosotros

El equipo de OrEinSof

La psicología de los espías | Parasháh Shláj

Querid@s lectores y lecturas,BITSELA-37Shlach

La Parasháh de la semana nos comenta de uno de los momentos mas duros de nuestro pueblo en el Desierto. Se Nos demuestra que la salida física de Egípto no asegura la madurez espiritual que es necesaria para entrar a la tierra prometida.

Los comentaristas dicen que el motivo en mandar a los espías fue dar al pueblo un papel activo en la entrada a la tierra prometida, mientras que nuestro creador nos protege y nos guarda. en vez de seguir esta idea,  dejamos de reconocer su ayuda, e inmediatamente perdemos su bendición. Solo los que su emunáh perdura, podrán entrar a la tierra prometida. 

Os recomendamos la lectura digital del sitio de Jabád, que contiene su traducción al castellano:

Números 13:1-15:41

En la Parasháh, Se mandan doce espías a la tierra de Canaán. Ellos vuelven cuarenta días después y demuestran pruebas a la fertilidad de la tierra, diez de los espías advierten al pueblo de los habitantes de esta tierra, y declaran que no se puede conquistarse. solo dos de los doce espías, Yehosuáh ben nún, y Kalév Bén Yefuné, opinan lo contrario.

El pueblo vuelve a cuarenta años en el desierto durante esta generación, toda la generación mayor morirá en el desierto, y su descendencia merecerá a entrar en la tierra de Canaán. un grupo de judíos se arrepiente y sube a las montañas, a pesar de la advertencia de Moshéh. Ellos son rechazados brutalmente por los amalekitas y los Cenaanitas.

A final de la Parasháh, se comenta de la ofrenda de los Menajót. (Esto es el origen de la separación de la Jaláh antes de cada Shabát). una persona viola el Shabát, recogiendo madera del campo, y esta condenado a muerte. La Parasháh se termina con el precepto de los Tzitzít (Los flecos), que hay que poner en los vestimentos para recordar los preceptos de Hashém.

Llega la hora de la Enseñanza del Rav

Se nos comenta que entre los diez espias que volvieron con sus ideas negativas, hay dos, cyuos nombres tienen significado muy figurativo:

סְתוּר בֶּן מִיכָאֵל (Satór ben Mijaél)

נַחְבִּי בֶּן וָפְסִי (Najbi ben Vafsi)

Estos dos nombres tienen un significado muy relacionado con su aportación negativa al mensaje general de los demás espías.

¿Como estas ideas, estos nombres,  se ponen en contraste uno con el otro?

¿Como el significado negativo de estos nombres puede verse de forma positiva en otros contextos?

Shabát Shalóm

Lightletter

OrEinSof.com