Parasháh Veshalaj | Separación de las aguas

Estimad@s compañer@s de OrEinSof,

BITSELA-16Beshalach

Los sabios dicen que cada uno de nosotros debe sentir como si estuviera en el la salida de Egipto. La lectura de la Parasháh semanal nos da mas posibilidad sentir e identificarse con nuestro pueblo en estos momentos. el canto del mar que cantamos en las oraciones diarias se origina en esta misma porción semanal.

Os invitamos a leer la Parasháh completa en su versión virtual. Shemót 13:17-17:16

וַיהֹוָה הֹלֵךְ לִפְנֵיהֶם יוֹמָם בְּעַמּוּד עָנָן לַנְחֹתָם הַדֶּרֶךְ וְלַיְלָה בְּעַמּוּד אֵשׁ לְהָאִיר לָהֶם לָלֶכֶת יוֹמָם וָלָיְלָה
Dios iba delante de ellos de día con una columna de nube, para guiarlos a lo largo del camino. Por la noche ella aparecía como una columna de fuego, suministrándoles luz. Podían así viajar día y noche (Shemót 13:21)

אָז יָשִׁיר משֶׁה וּבְנֵי יִשְׂרָאֵל אֶת הַשִּׁירָה הַזֹּאת לַיהֹוָה וַיֹּאמְרוּ לֵאמֹר אָשִׁירָה לַּיהֹוָה כִּי גָאֹה גָּאָה סוּס וְרֹכְבוֹ רָמָה בַיָּם
Entonces Moshé y los israelitas entonaron este cántico a Dios. Decía: Cantaré a Dios por Su gran victoria, caballo y jinete echó al mar (Shemót 15:1)

וַיִּקְרְאוּ בֵית יִשְׂרָאֵל אֶת שְׁמוֹ מָן וְהוּא כְּזֶרַע גַּד לָבָן וְטַעְמוֹ כְּצַפִּיחִת בִּדְבָשׁ
La familia de Israel llamó [al alimento] maná. Parecía semilla de cilantro, [excepto que era] blanco. Sabía como una rosquilla de miel (Shemót 16:31)

Mientras se acerca el pueblo de Israel a la costa del mar, el ejercito de Faraón corta rápidamente la distancia. El pueblo entra en pánico. Se pregunta a Moshéh porque les ha llevado para morir en el desierto. Moshéh les tranquiliza y les dice que no volverán a ver el ejercito Egipcio nunca mas.

La travesia del mar rojo

Moshéh eleva su bastón sobre el agua del mar, y el mar parte en dos partes, y el pueblo de Israel pasa en el medio, sobre tierra seca. el mar se encierra y hunde a todo el ejercito egipcio. Israel canta el canto de alabanza, shirat hayam, el canto del mar, donde agradecen a Di-s.

Al estacionar en Maráh, el pueblo encuentra las aguas amargas, Di-s instruye a echar un trozo de madera a la agua amarga, y se endulza de forma milagrosa. Luego, ordena a Moshéh golpear la roca con su bastón. agua viva sale de la roca y da respuesta a la sed del pueblo.

La batalla contra Amalék en Repidím

El pueblo de Israel recibe el Mán (Maná) por la primera vez. su sabor es dulce y su color es claro. no lo pueden guardar, sino llevarlo a sus tiendas y comerlo inmediatamente. durante el sexto día  se da suficiente cantidad para dos días, ya que el séptimo día no caerá el Mán. algunos no siguen estas instrucciones  y salen en vano a buscarlo durante el día de Shabát.

El pueblo se enfrenta a Amalék en Repidím. durante esta famosa batalla, Moshéh sube a una montaña. Mientras que él levanta sus brazos Israel ganará la batalla. Su hermano Aarón, y Júr, le apoyan sus brazos hasta la derrota del enemigo.

Llega la hora de la enseñanza del Rav Ginsburgh. Estudiamos hoy sobre uno de los momentos mas importantes de la salida de Egipto. es la travesía del Mar rojo

el pueblo de Israel pasa entre las aguas. El rabino nos recuerda que no es la primera vez que se menciona en la Toráh la separación de las aguas, ya que durante la creación del mundo, tambien se separaban. 

¿Que simbolizan las aguas en la Toráh?

¿Que simboliza la separación de las aguas, durante la creación del mundo? ¿Y durante el Exodo?

¿Que descubrimos con la interesante comparación entre las aguas y el proceso de la Teshuváh?

Shabát Shalom

El equipo de OrEinSof

El sendero del árbol de la vida | La reparación de la ansiedad (6)

B»H

Querid@s lectores y lectoras de nuestra comunidad virtual,

Ya podemos alegrarse por el camino recorrido por nosotros. Si recordáis,  hemos empezado en el Jardin de Eden con el árbol de la vida. hablábamos de los significados que se vinculan del mismo Árbol de la vida. Después, hemos pasado a hablar de las travesías que hizo nuestro pueblo en el desierto de Sinái. Todavía nos ha quedado un camino por delante, pero hoy nos detenemos delante del mar rojo antes de cruzarlo y agradecer a nuestro creador, cantando el famoso Canto del mar (Shirát hayam).

Sin mas demoras, demos la palabra a nuestro rabino Ginsburgh. Deseamos un estudio fructifero para Tod@s.

El Canto del Mar, un método para pasar de un estado de embrión y ansiedad a la tranquilidad y la seguridad

Cuando alguien se nos acerca presentando un estado de ansiedad, en nuestra calidad de consejero, psicólogo, o como lo queramos llamar, podríamos tener la posibilidad de echar mano a los fármacos. Pero nosotros no queremos darle a una mujer pastillas tranquilizantes sino una guía correcta para que pueda ayudarse a sí misma. Ante todo, es importante saber que entre los sistemas jasídicos, Jabad dice que no hay artilugios fáciles y exige que la persona solucione sus problemas psicológicos a través su propio trabajo y esfuerzo. Lo que caracteriza a Jabad de entre el resto de las demás corrientes es la expresión: “el trabajo a través del esfuerzo propio”.

Entonces llega la persona con sus problemas, y por supuesto se necesita un proceso, un trabajo de superación. Pero dijimos que las personas buscan segulot , algún objeto, frase o acción que tenga el poder de provocar aquello que deseamos. Y en la Torá se puede encontrar muchas opciones para esto, que alivia y endulza sin gran esfuerzo. Así se consigue rápidamente un buen consejo para endulzar la situación. Vimos hasta ahora que una segulá simple es el “Canto del Mar”.

Efectivamente, está escrito en los libros sagrados que cuando una joven busca pareja y todavía no la encuentra, que diga este canto todas las mañanas con mucha intención.

En general, no sabemos cuál es la conexión entre las segulot y aquello que deseamos, sólo que es aceptado, experimentado y comprobado que funciona, pero en el tema que estamos tratando es más comprensible porque hay un respaldo en la Torá, si se quiere atravesar ( over , עובר ) rápido la ansiedad ( jaradá ) se debe llegar a makhelot , al coro. La situación de atravesar o cruzar al otro lado es un estado “embrionario” ( uvarí , עוברי ), todavía no es mi estado maduro y completo.

Para entender lo que es ubar (el feto dentro de la madre) traeremos otro ejemplo del Tania, el libro básico del Jasidut Jabad. Para despertar el amor y el temor hace falta meditar ( hitbonenut , de biná, “entendimiento”) ¿Pero qué sucede si la meditación no funciona? Esto no quiere decir que no sea verdadera, sino que actuó en la psiquis a nivel embrionario. Se ha logrado tener amor y temor pero en un estado embrionario, que todavía no se ha logrado dar a luz, aunque algo se hizo.

Meditación es la madre, y allí el amor y el temor están en estado embrionario dentro del vientre materno. También en este caso primero los nonatos recitan el canto. Este estado embrionario ya puede ser por sí mismo salir de la ansiedad hacia un lugar alegre, de silencio y seguridad. Entonces tenemos aquí una segulá hermosa, empezar a cantar un agradecimiento a Hashem.

El Canto de Devorá

En la Biblia, se puede hacer un paralelo entre el Canto del Mar y el Canto de Devorá. Por ese motivo el canto de esta mujer es la lectura de las escrituras ( haftará ) que se lee luego de la porción “Y envió”, donde está el Canto del Mar”. Ante todo notemos que el valor numérico de Devorá , דבורה , sumá 217 como Jaradá , casi las mismas letras, salvo que se reemplaza bet y la vav por la jet . Por lo que parecería que este canto también es un intento de superar la ansiedad.

En este relato, la mujer era más fuerte que su marido Barak hijo de Avinoam. No estaba seguro de sí mismo, y por eso tuvo que obligarlo a salir a la guerra, a infundirle una confianza absoluta de Dios. Era una profetiza, el origen del espíritu sagrado y de la valentía. Ella canta esta poesía que en cierto sentido es la más elevada de toda la Biblia, de acuerdo con los sabios.

CONTINUARÁ