Un poco antes que se acabe la semana, estudiaremos un poco mas con las excelentes aportaciones del rav, en sus diferentes enseñanzas.
Entrega completa significa dejar lo que tienes, y volver a estar feliz con poco. Lo sucedido en la historia que nos cuenta nuestro rabino, puede inspirarnos en el amor a hashém, e ilustrarnos hasta dónde podemos avanzar y entregarnos por el amor al prójimo, y con confianza total en hashém.
En la segunda historia, (La santa traición) se nos demuestra cómo puedes guardar fidelidad en lo que crees, pagando el precio de dejar tu grupo y arriesgar tu vida. Asi es: tenemos que tener nuestros ojos atentos, y el corazón bien abierto, para notar los cambios en nuestro entorno, y poder seguir la dirección correcta.
IMPORTANTE : Para los subtítulos en castellano, tenéis que acceder al signo de los subtítulos. esta integrado dentro del reproductor de youtube.
Nos vemos en la próxima entrega. Esperamos ver a todos alli.
Estén donde estén, hoy os invitamos a pasar un rato en comunidad. Por el merito de los talmidím de «Gal einai», podemos compartir los momentos especiales de la comunidad de rav Ginsburgh en Israel.
Os comentamos un poco sobre el Vídeo que está a continuación.
La primera parte «Con mucha musica y canto»
ברוב שירה וזומרה beróv shirá vezimrá fueron las ultimas palabras de Báal Shém Tóv. estas palabras valen en gimátria כתר שם טוב «keter Shem tov».
En Pirkei Avot, Rabi Shimón Bar Yochái habla de 4 coronas: Ketar Toráh, Keter Cehunáh, Keter Maljút, y Keter Shém Tóv. La primera corona se asocia con Moshe rabeinu. la segunda se atribuye a Aharón. la tercer al rey David. ¿Cual parte de nuestro pueblo merece la cuarta corona? ¿Como el Baal Shém Tov revela la nueva Toráh a través del canto?
La segunda parte «Todos los cantantes son sagrados»
Disfrutaremos esta reunión de músicos jasidicos, cuya melodía se harmoniza con los mensajes de la clase del Ráv.
La tercera parte: «La verdad dentro del conflicto»
Nuestro conocimiento de la verdad no indica la ausencia del conflicto en nuestras vidas. De hecho, la . Los que conocen la verdad y se entregan a ésta, tienen que estar dispuestos a superar los conflictos en el camino. Entonces, la palabra אמת Emét (verdad) tiene una estrecha relación con el termino עימות, Eimút (Debate/conflicto).
Estimad@s seguidores y seguidoras de nuestra comunidad virtual
Esta semana, se nos revela más de la ley entregada al pueblo de Israel, que la debe aplicar cuando llegue a su tierra. Todo esto, sin dejar el estilo excepcional y la narrativa que caracteriza el libro de Devarím.
כִּי הַשֹּׁחַד יְעַוֵּר עֵינֵי חֲכָמִים וִיסַלֵּף דִּבְרֵי צַדִּיקִם (Devarím 16:19) «Puesto que el soborno hace ciego al sabio y pervierte las palabras de los justos»
כִּי הָאָדָם עֵץ הַשָּׂדֶה (Devarím 20:19) “Que el hombre como el árbol del campo es”
Os pasamos nuestro resumen de la parasháh, con el enlace a la porción completa (Devarim 16:18-21:9)
Moshé dicta los principios de la justicia al pueblo de Israel: en todas las ciudades habrán jueces y vigilantes. Se destaca la prohibición de tomar soborno, y la obligación de perseguir la justicia. Se menciona de nuevo la gravedad del pecado de la idolatría, y se explica cómo debe tratar la persona idolatra. Debe haber más que un testigo para condenar al pecador.
Un rey de Israel debe ser elegido por Di-s. Se declaran los valores y las características que él debe cuidar mientras reina el pueblo de Israel. Luego se mencionan las características de un profeta verdadero, y como debe ser castigado el profeta falso. se da una nueva descripción de las ciudades de refugio, y su utilidad: serán solo tres ciudades, hasta el momento de la expansión de las fronteras. Entonces, habrá que establecer las tres ciudades restantes. La preparación a la guerra consiste en organización en grupos y en asignación de líderes. Después de un discurso del gran sacerdote, los soldados cuya condición particular lo justifica, se mandan a sus casas sin participar en la guerra. La parasháh se termina con lo que se obliga a la hora de encontrar un ser muerto en el campo. Dice que deben hacer los ancianos de la ciudad al encontrarlo.
Esta semana, disfrutaremos del video smanal del rav, extraído del archivo del instituto Gal Einai. Rabino Ginsburgh habla sobre primer versiculo de la parasháh:
«שֹׁפְטִים וְשֹׁטְרִים תִּתֶּן לְךָ בְּכָל שְׁעָרֶיךָ» (Devarím 16:18) “Desígnate jueces y policías para tus tribus en todos tus asentamientos”
en el tratado de Makot (Masejet Makót) , se pregunta:
¿hay diferencia entre el deber de poner jueces en el pais de israel y en la Gola (la diaspora)?
¿Como se interpreta la palabra שְׁעָרֶיךָ (Shearija-asentamientos), y cuales significados se esconden dentro del termino?
La palabra פלך (Pelej-Distrito) tiene cuatro significados que se nombran por el rav ¿como se enlazan estos significados adicionales de esta palabra?