B»H
En la noche del seder hablamos, comemos y hablamos… la mejor preparación para Pesaj y la noche del seder es hablar acerca del significado del habla. Porque “ben jorin” –libre-de verdad es aquél que sabe hablar. Y esta habla funciona! Una enseñanza acerca de la “renovación”, para el mes de Nisan.
Por Yosi Pili (יוסי פלאי) Fuente: http://www.pnimi.org/months Traducción: oreinsof.com
¿Con qué letra empezamos a hablar? El habla es una acción compleja y maravillosa, un verdadero milagro que nos sucede sin que reflexionemos sobre ello. Pero si se analiza el habla, podemos ver que se divide en partes simples y básicas, al contrario de esos sentidos que son compuestos y con más detalles.
Después de analizarlo, encontramos que la letra más simple y primitiva de las que pronunciamos es la letra Hey, que, en el habla es la acción “ruidosa” de la exhalación del aire de la boca, sólo vaho de la boca; hakol habel (todo es vaho). Y así se dice acerca de la letra hey, que ella es una “letra ligera que no hay verdaderamente nada en ella”.
La reina de las letras en el mes de Nisan
Todo el resto de las letras tiene un origen corporal, resultado del contacto propio de cada una de ellas en nuestra boca, y sólo la hey es como la neshamá, que se escucha con la acción de la respiración casi sin roce físico; que dirige lo que se toma de la respiración (contrariamente a la letra alef, que se produce como la hey con la sencillez de pronunciarla, pero nosotros hacemos que suene con fuerza, más arriba arriba” de la garganta”).
En abstracto, la letra Hey representa la vocal básica que está tras toda la acción del habla, como el alma insufla la vida en las letras inmóviles, como si en cada letra se encontrara una Hey interior oculta. En los libros de Cabalá se explica que el valor numérico de la letra Hey alude a los cinco “puntos de articulación de la boca”·-la garganta, el paladar, la lengua, los dientes y los labios-, como la letra Hey (que en sí misma se relaciona con las letras de la garganta-las guturales). Ella es la que en su posición de rango superior, distribuye y guía a todo el resto de las letras.
Aunque ella es la quinta en el orden de las letras, existe en la letra Hey algo original, primario, fuente prístina de la materia prima de todas las letras, y es la que une la esencia de la voz y el habla. Y he aquí que la Creación del mundo se describe en la Torá con la afirmación de Hashem, y empezó con “y dijo Elokim, hágase la luz –yehi or”- la afirmación que su interpretacion es la manifestación (de la cual nuestra habla es un ejemplo), y en la cabalá también se explica en detalle cómo todo fue creado por medio de 22 letras del alfabeto hebreo. Por lo tanto, la conclusión a la que llegamos es que la creación del mundo empieza con la letra Hey, antes de todos los detalles, y así por lo tanto dicen nuestros sabios “este mundo es creado con la Hey”. Por añadidura, mencionaremos que la letra Hey se muestra dos veces dentro del nombre de Dios, el nombre Havayá. Y después de todo esto, podemos decididamente coronar a la letra He como la reina de las letras. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Séder
Especial | Pésaj: El Último Exilio

Las cuatro preguntas que hacemos en la mesa del Séder comienzan: “¿Cuál es la diferencia entre esta noche [de Pésaj] y todas las [otras] noches?”
Todos somos hijos de nuestro Padre en el cielo, y cuando nos dirigimos a nuestro padre físico simultáneamente nos dirigimos a Él y preguntamos:
“¿Cuál es la diferencia entre esta noche y todas las otras noches?”
La noche simboliza el exilio. Comenzamos pidiéndole a nuestro padre (y a nuestro Padre en el cielo) nos explique la diferencia entre este exilio final y los exilios anteriores. Este exilio final del Pueblo judío es el período en la historia que anuncia la inminente llegada del Mashíaj, el redentor de toda la humanidad, que traerá paz a la tierra.
Así como en el relato de la creación donde la noche precede al día, la noche del exilio debe preceder al amanecer de la redención.
La última noche del exilio es más oscura, en cierto sentido, que todas las otras noches. Junto con una abundancia material de tal magnitud que el mundo nunca conoció antes, hay una profunda carencia espiritual, “hambre y sed” (en la expresión de los profetas) de conocimiento de D-os y la experiencia directa de Su Providencia sobre todas las cosas. Cuanto más la cultura moderna (con su enorme avance en las ciencias y la tecnología) ‘sacraliza’ la naturaleza y sus leyes (la ‘vestimenta’ externa del Creador) más Divinidad (el Creador Mismo) se vuelve oculta.
La guematria de “esta noche” (97, הלילה הזה haLayla haZéh) es la misma que “tiempo” (זמן zman). Este exilio final es en esencia nuestra experiencia misma del tiempo, nuestro transitorio y efímero estado de existencia en la tierra. La redención es vivir por encima del tiempo, experimentar la eternidad en la transitoriedad.
- 97 es un número primo. Comenzando desde 1, 97 es el 26to número primo.
- 26 es el valor del Nombre esencial de D-os, Havayiáh הוי-ה, que significa “fue, es y será, al mismo tiempo”.
- “Exilio” גלות /galut/ equivale 439, también un número primo, el 86to número primo.
- 86 es el valor del Nombre de D-os Elokim א-להים, que equivale a “la naturaleza” הטבע /haTeva/.
La redención es la revelación de Havayiáh en “esta noche” (“tiempo”) y… Elokim, la Divinidad inherente en la propia naturaleza, en el “exilio”.
¡Jag Pésaj saméaj!