Especial | La Construcción de un Liderazgo

בס”ד

Para celebrar nuestra entrada en el cuarto séfer de nuestra Toráh, os presentamos hoy este artículo especial, que incluye nociones muy interesantes acerca la relación estrecha entre nuestro pueblo y el desierto.

Desierto del Néguev, Israel.

La Paradoja del Desierto

El cuarto de los Cinco Libros de Moshé es llamado en castellano (y otros idiomas) Números, porque comienza con un censo del pueblo de Israel, pero en hebreo es conocido como Bamidbar, que significa literalmente: “en el desierto”. Es fascinante notar que la raíz de la palabra hebrea para “desierto”, midbar, ( מידבר ) es daber, ( דבר ) que significa “hablar”, y uno de los temas recurrentes de este libro es justamente la lucha -los diálogos y debates- permanente por el liderazgo que tuvo lugar durante los cuarenta años que los judíos deambularon por el desierto.

Pero paradójicamente, cuando uno se imagina un desierto, piensa usualmente en una enorme, árida extensión de penetrante silencio. Iaakov, Moshé y David eran líderes del pueblo judío que cultivaron su potencial innato de líderes mientras cuidaban sus rebaños en el silencio meditativo del desierto. También muchos profetas encontraron el silencio del desierto como un ambiente perfecto para la experiencia profética.

El Silencio habla

Una alusión al silencio que precede y lleva al potente discurso de un líder está contenida en la palabra más misteriosa de la Biblia, jashmal, utilizada por el profeta Iejezkel para describir su pasmosa visión de la carroza:

“Y miré y contemplé un viento tormentoso viniendo del norte, una enorme nube y una llamarada de fuego y un resplandor había por encima, como jashmal, saliendo de en medio del fuego.”

Sigue leyendo

Etapas del Proceso Creativo (5) Aliyat haRatzón

בס”ד

En el capítulo anterior:

En este nivel se habla de “infinitas Sefirot” (no sólo 10). Ciertamente, está en la”capacidad innata” de Di-s hacer emanar infinitos poderes y atributos, cada uno absolutamente único y diferente de las 10 Sefirot conocidas en la Creación.

Si te has perdido alguna entrega anterior o te has incorporado recientemente a nuestra comunidad virtual, puedes consultar los contenidos previos pinchando aquí.

El «ascenso» de la voluntad Divina para crear el mundo

Tal como un rey se aconseja con sus súbditos más cercanos, de la misma manera, Di-s, por así decirlo, antes de decidir crear el mundo, se aconsejó con las almas de Sus hijos, las almas rectas de Israel (que son una verdadera parte de Sí mismo).

La fuerza que motiva la voluntad Divina para crear, es el sentido de Di-s de identificarse con las almas de Israel, a medida que se van «separando» (en apariencia) cuando descienden a este mundo y entran en cuerpos físicos.

La esencia misma de Di-s es «la esencia del bien». De la misma forma que «la naturaleza del bien es hacer el bien (a otros)«, Di-s tiene la motivación de crear a otros para concederles Su bondad Divina. Su propio shaashuyím atzmyim (deleite), «le exige», por así decirlo, ser compartido con otros.

Así como se dice que «Israel ascendió en los pensamientos (de Di-s)», de la misma forma la revelación de la voluntad Divina de crear se expresa en el término «ascender» (como está expresado en el Zohar: «Kad salik bereutay limivrey almá», cuando ascendió en su deseo crear el mundo»). El sentido innato de Di-s de la futura creación «asciende en Su voluntad» (antes de la creación propiamente dicha). Este es el «despertar de abajo» (ytoryuta deletata) inicial de Di-s, que está presente en Su «despertar de arriba» (ytoryuta deleyla).

La voluntad Divina de crear es la expresión de Su jésed esencial en el nivel de ejad, antes de la contracción inicial de Su luz infinita, la que empieza el proceso de crear.

Este nivel se identifica con la raíz del alma de Avraham, el primer judío y el alma arquetípica de jésed. Las letras del nombre de Avraham, cuando se cambia su orden original, se lee hivaram (Bereshit 2:4) «cuando fueron creados».

El origen del alma judía es la voluntad Divina de crear para otorgar a la creación Su infinita bondad.

CONTINUARÁ

Etapas del Proceso Creativo (4) Shaashuyim Atzmyim

בס”ד

En el capítulo anterior:

“La luz que brilla para Sí Mismo” alude a los shaashuyim atzmyim, que se describirán más adelante.

“La luz que brilla para otro”, alude a un “despertar” dentro de la luz infinita de Di-s (como es revelada a Sí Mismo), para brillar y brindar bondad a otros.

Si te has perdido alguna entrega anterior o te has incorporado recientemente a nuestra comunidad virtual, puedes consultar los contenidos previos pinchando aquí.

Los Deleites del Ser

Recibe también el nombre: Shaashuey haMélej beAtzmutó, es decir, los Deleites del Rey en Sí Mismo. Este es el primer nivel de revelación de la luz interna de Di-s: Su «capacidad innata» hacia Sí mismo, por así decirlo. Shaashuyim Atzmiim, se refiere a «la luz que brilla hacia Sí mismo», en contraste con «la luz que brilla hacia el otro».

El término Shaashuyim Atzmyim o Shaashuey haMélej beAtzmutó está basado en el versículo de Proverbios:

«…y Yo era Shaashuyim (los deleites de Di-s) día a día»

…en el cual la Toráh (la luz infinita de Di-s, en todos los niveles de revelación, desde Yajid hasta su entrega a Israel en éste, el más bajo de todos los mundos) se expresa en primera persona.

Los dos «días» a que se alude en la expresión «día a día», se refiere a dos niveles de Shaashuyim Atzmyim. El nivel más alto consiste en los deleites que toma Di-s para Sí Mismo, por así decirlo, en la revelación de Su propia existencia y esencia. El segundo nivel, se refiere a los deleites que toma Di-s, por así decirlo, en la revelación hacia Sí Mismo de su «capacidad innata» de hacer todo (o no hacer nada).

Antes del tzimtzum, los Shaashuyim Atzmyim, son el origen esencial de la luz de Di-s que lo circunvala todo (or ein sof hasovev kol almin) y que se hace manifiesta después del tzimtzum en forma uniforme en toda la Creación.

En este nivel se habla de «infinitas Sefirot» (no sólo 10). Ciertamente, está en la»capacidad innata» de Di-s hacer emanar infinitos poderes y atributos, cada uno absolutamente único y diferente de las 10 Sefirot conocidas en la Creación.

Sigue leyendo

Fundamento de las Sefirot | 9. Encontrar a un Rey

בס”ד

Estimada lectora, estimado lector de nuestro blog,

Una semana más ha pasado, y nos acerca al año nuevo judío 5772. Esperamos que en la preparación para esa fecha, OrEinSof.com te esté ayudando a reforzar todos tus sentidos, aumentando el estudio y la reflexión… con salud y shalom.

¿Has respondido ya a nuestra encuesta de opinión, en la que os preguntamos vuestro horario de preferencia para clases o seminarios online?

Os invitamos a compartir con nosotros vuestra disponibilidad, de forma de programar un futuro seminario online, en los horarios que sean más convenientes para la gran mayoría de vosotros.

Publicamos hoy un capítulo más de la serie que ya conocéis: “El Secreto de la Ley de la Atracción”, todo un trabajo sobre el Fundamento de las Sefirot. Pues bien, hoy os presentamos la novena parte, que esperamos siga siendo de vuestro interés y os anime a dejarnos comentarios en nuestra web.

A continuación, sin más preámbulos, la nueva entrega.

¡Que lo disfrutéis!

Edit Or

y el equipo OrEinSof.com

Encontrar a un Rey

Hoy en día, tenemos muchos problemas en la Tierra de Israel. El más básico, del cual provienen todos los demás, es que el pueblo judío (observante o no) no está conciente que la Toráh nos ordena que al entrar a la Tierra de Israel tenemos tres mitzvot públicas que realizar. La primera es designar a un rey, la segunda es derrotar a los enemigos del pueblo judío y la tercera es construir un Templo en Ierushalaim, y deben ser cumplidas en ese orden. Entonces, nombrar un rey es la clave para tener éxito en esta Tierra.

Sigue leyendo

Fundamento de las Sefirot | 8. Percepción

בס”ד

Estimada lectora, estimado lector de nuestro blog,

¿Cómo te estás preparando para el año nuevo? Esperamos que con todos tus sentidos, aumentando el estudio y la reflexión… y con salud y shalom.

¿Has respondido ya a nuestra encuesta de opinión, en la que os preguntamos vuestro horario de preferencia para clases o seminarios online?

Os invitamos a compartir con nosotros vuestra disponibilidad, de forma de programar un futuro seminario online, en los horarios que sean más convenientes para la gran mayoría de vosotros.

Publicamos hoy un capítulo más de la serie que ya conocéis: “El Secreto de la Ley de la Atracción”, todo un trabajo sobre el Fundamento de las Sefirot. Pues bien, hoy os presentamos la octava parte, que esperamos siga siendo de vuestro interés y os anime a dejarnos comentarios en nuestra web.

A continuación, sin más preámbulos, la nueva entrega.

¡Que lo disfrutéis!

Edit Or

y el equipo OrEinSof.com

Sigue leyendo