Parashat Reé – “Mira” La Conquista de la Tierra

B»H

BITSELA-47Reeh[1]Shalom a tod@s! esta vez en la parashá Reé vamos a leer unos dibréi Torah de Rab Ginzburgh muy breves pero de gran valor. En él nuestro Rab habla de la forma con la que deben destruir la idolatría las personas «intermedias», es decir, los «beinonim», que no llegan a ser tsadikim, pero tampoco caen en ser malvados (reshaim). La palabra beinoní se refiere a la persona que todavía necesita esforzarse y luchar para hacer el bien y  cumplir las mitsvot de Hashem. Aquí el Rab Ginzburgh nos da unas pistas sobre de qué fom.rma cada persona, desde su nivel, puede cumplir la mitsvá de quitar la idolatría. Leer la parashá.

Al principio de la parashá está dicho, que cuando se entra a la Tierra de Israel hay que exterminar toda idolatría, “exterminar, exterminarás todos los sitios que sirvieron allí los pueblos, etc.”. De la duplicación de “exterminar, exterminarás” aprenden los sabios de bendita memoria, que hay que extirpar de raíz la idolatría, y si el árbol que se usó para la idolatría vuelve a brotar, hay que arrancarlo nuevamente, incluso hasta diez veces. Y está explicado en el Talmud “hay que arrancar la idolatría de las estrellas antes de conquistar la Tierra de Israel, y la conquista de la Tierra de Israel es previa al exterminio de la idolatría a las estrellas”. Entonces primero hay eliminar lo que está sobre la superficie, y luego desplazar a los moradores de la tierra, “no vivirá ninguna alma”. Y al final se vuelve para quemar toda idolatría y desarraigarla.
También en el trabajo espiritual existe este orden. El principio cortar, como en la circuncisión, “y circuncidarás el prepucio de vuestros corazones”, extirpar el mal revelado en la psiquis. Pero lSinaiuego hay que seguir desarraigando, y llegar al “mal oculto”, en el inconciente de la psiquis, como la membrana delgada que se retira en el brit milá, la circuncisión, y para esto hace falta una ayuda especial de lo Alto, “y circuncidó Havaiá tu Dios tu corazón y el corazón de tu descendencia” «ומל הוי’ אלהיך את לבבך ואת לבב זרעך» (iniciales de Elul). Cortar el mal revelado es una tarea del beinoní, el hombre “intermedio” del Tania, y ocuparse del mal oculto es una tarea del tzadik, el hombre justo. Y entre ambos está la conquista de la Tierra, el pasaje de intermedio a justo, porque “y tu pueblo son todos justos, por siempre heredarán la Tierra.”
Para conquistar como corresponde la tierra de Israel, primero hay que cercenar la idolatría, incluyendo la debilidad en la fe y confianza en Hashem, que comienza con el pensamiento incorrecto “mi fuerza y la potencia de mi mano me hizo esta victoria”. Las últimas generaciones erraron al pensar que se puede heredar la Tierra de Israel y al mismo tiempo permitir que siga la idolatría. Esto no puede perdurar. La primera etapa de la rectificación revelada del Pueblo de Israel nos permite conquistar la Tierra de Israel, y entonces llegar a desarraigar la idolatría, rectificar por completo las raíces más ocultas.

¡Que sea pronto y en nuestros días !

Contra la idolatria – Parasha Reé

B»HBITSELA-47Reeh[1]

Un poco antes de Shabát, hablamos de la parasháh. ¿Qué vemos en la porción semanal? El nombre de la parashá nos indica: «Ve». observa que existe la opción de elegir entre la bendición y la maldición. la maldición nos viene, entonces, en consecuencia de nuestra elección propia. Cada uno de nosotros puede elegir seguir la palabra de hashém, pero la no elección se convierte en una decisión, delante de hashém.

Luego, se habla de diversos temas, como la lucha contra la idolatría, la sentencia frente un falso profeta, los animales kosher y los que no son. También, se habla de la ley del diezmo y del año sabático.

El verso que se trata en el video semanal

אַבֵּד תְּאַבְּדוּן אֶת כָּל הַמְּקֹמוֹת אֲשֶׁר עָבְדוּ שָׁם הַגּוֹיִם אֲשֶׁר אַתֶּם יֹרְשִׁים אֹתָם אֶת אֱלֹהֵיהֶם עַל הֶהָרִים הָרָמִים וְעַל הַגְּבָעוֹת וְתַחַת כָּל עֵץ רַעֲנָן
Eliminen todos los lugares donde las naciones a quienes están expulsando adoran a sus dioses, [ya sea que estén] sobre las altas montañas, sobre las colinas o bajo cualquier árbol frondoso (Dvarim 12:2)

Pero hay algo que debe llamar nuestra atención. A continuación se nos dice que tras la lucha contra la idolatría, hay que dejar de lado esta eliminación. Debemos desocuparse para llevar a cabo algo importante: la construcción de nuestra tierra. ¿Cómo podemos dinamizar dos funciones tan distintas? ¿Cómo estas dos funciones se complementan?

Escuchemos la palabra del Rav

Shabát Shalóm

El equipo de OrEinSof

La Tzedaka salvara de la muerte| Parasháh Ree

B»H

Shalóm a tod@s los compañeros y compañeras.BITSELA-47Reeh

Esta parashah que vamos a leer este Shabát, ראה  (Reé-sgnifica  «Vea») hace un contraste con su Haftaráh. En la Parasháh, la palabra de hashem sale de la garganta de Mosháh, ofreciéndonos  la elección entre la bendición y la maldición. La decisión es nuestra, y nosotros tenemos que enfrentar las consecuencias de nuestros actos.

La parte de la Haftarah, sin embrago, se dedica al consuelo de Israel.El gran sufrimiento, y la interminable espera ya pasaron falta poco para llegar a la redención. La ciudad de Jerusalen se compara con una dama pobre, que tiembla en el viento de la tormenta. nosotros tenemos que aportar algo de nosotros y ayudar a los demás. La gran virtud de la Tezakáh es la posibilidad de salvar vidas.

צדקה תציל ממוות

La tzedakah salvara de la muerte (Mishléi- 11:4)

clip_image002(1)

Ahora, volveremos a la Parasháh. un poco antes de Shabát, estudiaremos un poco con nuestro querido Rabino.

En la Parasháh, aparece la obligación de sacar del raíz y eliminar cualquier forma de idolatría. Moshé explica al pueblo como tiene luchar contra la idolatría. Esta lucha, nos recuerda el Rav, no siempre es física. A veces tenemos que luchar dentro de nosotros mismos, contra nuestro mal instinto.

¿Cuales son las fases que tenemos que pasar para arrancar el mal desde su raíz?

¿Como se interpreta la curiosa expresión והנח («Vehanáj»-y deja/cesa) entre las luchas?

?Como nos lleva el Rav al tema de la Galút (la diaspora) y el retorno a Israel? 

Shabát Shalóm

desde todo el equipo de OrEinSof