Un llamado al mundo | En espera del Meshiaj

B»H

Durante estos días, el país de Israel se prepara para recibir al Papa en Jerusalén. En consecuencia, se levantan varios polémicas, de magnitud creciente, mientras se cuestiona el derecho de nuestros dirigentes a permitir tal visita. Nuestro Rav dirige un mensaje al mundo, pidiendo a todos reconocer la verdad sobre el Meshiaj. El siguiente artículo se basa en el mensaje del rav publicado en el portal español de Gal Einai (dimensiones.org).

Mensaje a las naciones del mundo

(Basado en el mensaje del Rabino Itzjak Ginsburgh)

Todo camino de las personas debe ser afirmado y dirigido desde lo alto. «Dios afirma los pasos del hombre, su camino Él aprobará” (Salmos 37:23). Si es asi con todos los detalles de todas personas que han vivido en este mundo alguna vez, así debe ocurrir también con las personas cuya trayectoria se ha dirigido con diversos propósitos, pero su razón de ser debe reflejar una parte del rean propósito del creador de este mundo. El Rav se refiere aqui a «Yehoshua hanotzrí», y lo explica a continuación, citando un párrafo de los escritos del Rambám:

«Pero no está en poder del hombre captar el pensamiento del Creador del mundo, pues nuestras maneras no son Sus maneras, ni nuestros pensamientos son Sus pensamientos. Y todos los hechos de Ieshu Hanotzrí y el Ismaelita (es decir Mahoma) que se levantó después de él no son sino para preparar el camino hacia el rey Mashíaj. Para la mejora del mundo entero, para servir a Di-s unidos, como está escrito (Tzefaniá 3:9): «Yo transformaré a las naciones a un lenguaje claro para que invoquen todas el nombre de Di-s y lo sirvan con un único propósito».

Sea el que sea el proposito de los dos anteriores, el mundo actual está en circunstancias muy distintas, muy lamentables. El mundo, sin duda, espera desesperadamente a la venida de «Meshiaj Tzidkeinu».  El Rav nos recuerda las palabras del Gran Rebe de Lubavitch: «nuestra generación es la generación de la redención«. Asimismo, Todos nosotros tenemos que vivir con el Meshiaj, y al mismo tiempo, nunca olvidar las palabras del rambam, «Vuestros pensamientos no son mis pensamientos» .

El mensaje del Rav termina asi: «Todos estamos sedientos por la salvación: somos conscientes del terrible sufrimiento soportado a lo largo y ancho del mundo, y creemos que toda la benevolencia y la alegría que la humanidad está destinada a heredar, vendrá con la llegada del verdadero Mashíaj».

El origen de la palabra Meshiaj משיח en la kabalah,  equivale al termino Simjá שמחה, Alegria. La esperada venida del meshiaj no puede llevarse a cabo si no se acompaña de una autentica alegria. El mensaje de la Toráh de Moshe está destinado tanto a los judíos como a las personas  justas de los pueblos del mundo, y es necesario difundir este mensaje para acercar la venida de nuestro Meshiaj.

Deseamos a tod@s mucha Simjá en los corazones.

Shavua tov

Lightletter

OrEinSof.com

Nacer y Dar la luz | Parashá Bamidbar

B»H

Queridos lectores. os voy a hacer una pregunta: Que es lo que os ocurre en la mente cuando alguien os habla del desierto? mientras escribo estas lineas, mi boca se seca inmediatamente. antes de acudir al grifo o a la nevera, os invito a conmemorar el momento: Esta semana partimos la lectura del cuarto libro de la Torah, con la Parashá Bamidbár. Lo que podemos relacionar entre el cuarto libro y su nombre es, que todo lo que sucede en el libro ocurre entre la salida de egipto y entre la llegada a la tierra prometida, abarcando los cuarenta años del vagabundeo de nuestro pueblo en el desierto de Sinái, y en la tierra de Moab.

 

El Desierto de Yehudah. Sur de Israel

El Desierto de Yehudah. Sur de Israel

Leyes, reglas, censos (Dos en total), disputas, viaje al desierto, Espías, Agua de contienda,  castigos y Teshuva, son un camino necesario para nuestro pueblo. No podemos llegar al hogar prometido sin pasar menos que cuarenta años en el desierto (¿o no es asi?).

Os invito alegremente al ensayo semanal, escrito durante la conferencia de nuestro Rav, donde se tratan temas de la parashá y del libro de Bamidbár.

Deseamos a todos una fructífera lectura.

Lightletter, y el equipo de OrEinSof.com

¿Podemos Nacer y Dar a Luz?

¿Dónde están los Hijos de Moisés?

Después de realizado el censo de los Hijos de Israel en la porción semanal de la Torá, Bamidbar, la cuarta sección de nuestra Parashá comienza con este versículo: «Estas son las generaciones de Aarón y Moisés…» Estos versículos continúan enumerando a los cuatro hijos de Aarón, pero los dos hijos de Moisés no son mencionados.

El famoso comentarista literal de la Torá, Rashi, explica la ausencia de ellos con una enseñanza de los sabios, quienes aprenden de esta omisión que cuando una persona enseña Torá a otra es como si la hubiera hecho nacer. Para aclarar este punto, al enumerar a los hijos de Aarón la Torá incluye a Moisés como su progenitor. Moisés, el Rebe por excelencia («Rabi» o «maestro») de todo Israel, incluyendo a los hijos de Aarón, es considerado su padre.

 Revelación y Esencia

Aprendemos en jasidut que la transmisión del conocimiento y las ideas de la Torá de una persona a otra puede ser comparada a una revelación de luz espiritual. Por otro lado, cuando una persona trae hijos físicos al mundo, no está transmitiendo luz sino su propia esencia. Entonces cómo podemos entender la interpretación de los sabios que cuando una persona enseña Torá a otra es como si lo hubiera hecho nacer?

 Un Rebe Verdadero

Jasidut explica la diferencia entre un maestro común y uno como Moisés. Mientras que el primero transmite ideas y luz a sus estudiantes, el Rebe, quien es la manifestación de Moisés en cada generación, imbuye su propia esencia –todo su corazón y su alma- en las palabras sagradas de Torá que transmite. Esta devota enseñanza es tan intensa que penetran al alma de su discípulo impregnando con su propia esencia. Este acto de unión entre el verdadero Rebe y el verdadero discípulo hace nacer de nuevo a su discípulo y en cierto sentido, al Rebe también. Al impregnar al discípulo con sus nuevas concepciones de la Torá, el Rebe revela profundidades desconocidas de la esencia de su propia alma, renovándose también.

El Cantar de los Cantares es la parábola del matrimonio entre Di-s e Israel. La parábola de este poema también se aplica a la relación entre el Rebe verdadero y su estudiante. Son como cónyuges dando nuevamente a luz al discípulo. En ese sentido, este se vuelve más hijo del Rebe que de su padre biológico. Cuando el Rebe da a luz a su discípulo, su nuevo status de padre está fundado también hasta en la ley judía.

 La Chispa de Moisés en Cada Persona

Moshe rabenu

Todo judío tiene dentro de sí una chispa del máximo Rebe, Moisés. Por lo tanto, cada uno puede aspirar a transmitir con todo su corazón y toda su alma la Torá que aprendió. Esto es mucho más que simplemente compartir conceptos o pensamientos con otros, incluso los tan sublimes de la Torá. Requiere una devoción total a la Torá, de manera que esta se vuelva nuestra verdadera vida. En esta situación, podemos transmitir nuestra esencia a los otros. Un verdadero discípulo abrirá su corazón y su alma para integrar las enseñanzas esenciales de su Rebe a su propia esencia.

 

La Maravilla de la Recreación

El primer mandamiento que se le dio al hombre fue ser fructífero y multiplicarse. Esto se aplica por supuesto a la mitzvá (mandamiento) literal de traer hijos al mundo. La cabalá explica que otra dimensión de este mandamiento es que cuando una persona es merecedora de nuevos destellos de ideas de la Torá, está siendo fructífero y se está multiplicando en la sagrada esencia de su mente.

Rabí Schneor Zalman de Liadi, el primer Rebe de Lubavitch y autor del Tania, explica este mandamiento como la mitzvá que tiene todo judío de hacer otro judío. Esto no es necesariamente una directiva biológica; la Torá nos insta a dedicarnos en tal medida a otro judío, hasta que realmente lo hayamos re-creado.

Algunas personas creen que el rol principal del Rebe es realizar milagros. Pero aquellos con una comprensión más profunda de este rol, saben que sus verdaderas maravillas provienen de su habilidad de imbuir a sus estudiantes con su propia esencia. Cuando el Rebe enseña Torá a sus estudiantes desde lo profundo de su corazón y su alma es como si hubiera tomado un trozo de materia prima y creado un ser humano nuevo.

Despertar de la Chispa Divina

La Torá se dirige a cada individuo en todas las épocas. Al referirse al rol de Moshé como padre de sus discípulos, nuestra porción de la Torá instruye a la chispa de Moshé en todos nosotros a que sea fructífera y se multiplique en nuestras relaciones interpersonales.

Di-s nos trajo a este mundo no sólo para compartir nuestro conocimiento de la Torá, sino para impregnar realmente otras almas con la esencia de la Torá presente en nuestras almas. Así, juntos, podemos hacernos renacer a nosotros mismos y a los demás, llenando completamente el mundo con la revelación de Di-s.

Deseamos a tod@s Shabát Shalóm

El equipo de OrEinSof

Preguntas y Respuestas | Armonía Matrimonial

Queridos participantes,

En varios ocaciones, La vida misma nos da suficientes razones a pedir consultas o consejos sabios. es bueno preguntar, pero sobre todo, escuchar e interpretar adecuadamente la respuesta.  Obviamente, no podemos seguir siendo  la misma persona que que hace la pregunta. debemos permitir cambiar algo en nosotros cuando recibimos la respuesta.

Armonía Matrimonial

 

P: «Mi esposa y yo siempre hemos tenido una relación razonablemente buena. Sin embargo, desde que me he vuelto observante, parece que estamos creciendo en direcciones diferentes, ¿cómo puedo rectificar esta situación?»

R: Una parte esencial de la naturaleza del alma judía es su aspiración a estar en armonía con la realidad presente del mundo. Por esta razón Dios nos escogió para hacer de este mundo un mundo mejor a través del estudio de la Torá y el cumplimiento de las mitzvot ( preceptos). La Torá nos dice que al observar las mitzvot a pleno, seremos un pueblo sabio ante las naciones y si no, ocurrirá lo contrario.

Uno logra ser conciente de esto a través de un estudio más amplio y profundo de la Torá, de la Ley Judía y del Jasidut. Usted y su esposa deberían estudiar juntos temas de Torá de manera regular.

La separación entre las personas es consecuencia de los sentimientos negativos que surgen del corazón y no de los actos que surgen del estilo de vida que uno elige. Conforme avance en el estilo de vida de la Torá y mitzvot , va a irradiar un gran amor y compasión por su esposa, sus padres y todo el mundo que lo rodea. El amor es el fundamento que impulsa a manifestarse a las otras cualidades del corazón, generando la compasión que nos permite comprender a los demás. De esta manera seguramente respetarán su nuevo estilo de vida y sus relaciones interpersonales serán rectificadas.

Dios mediante, ellos mismos se sentirán atraídos hacia la observancia de la Torá.

Por supuesto, todas las dificultades de la vida son una rectificación de las cosas que sabemos y entendemos, pero sobre todo de las que no comprendemos. El Rebe siempre enseñó que en esos casos, el amor y la misericordia son las herramientas más importantes. El amor verdadero lo rectifica todo.

No olvidar la mitzváh del mes: !Que tengan felices fiestas de Purím!

OrEinSof.com

Del Rav | Crear un Mundo Nuevo

בס”ד

El Rebe de Lubavitch se ocupó de las palabras escritas en esta cita del Zohar, continuando las explicaciones de su padre rabí Levi Yitzjak, y preguntó…

  • ¿cuál es la importancia de saber cuáles luces se crearon antes de que se creara el mundo?
  • ¿en qué afecta al servicio de la persona y su tarea en el mundo?

Y la respuesta:

  • Por cuanto que la tarea del judío de estudiar Toráh hace que el mundo siga existiendo… el servicio del judío tiene que ser similar y un ejemplo del acto de D-os en la Creación del Mundo.

Es decir. Nuestro cometido es “crear el mundo” de nuevo, y para esto tenemos primero que ocuparnos en esas siete luces, en especial en relación a la redención que es la finalidad de la creación del mundo y su perfeccionamiento.

Siete luces: siete áreas-asuntos en que tenemos que ocuparnos hoy en día en relación a nuestra orientación de “crear el mundo de nuevo” en nuestra Tierra Sagrada.

Una nueva realidad, una nueva sociedad, el Reino de Israel.

Primero tenemos que crear siete luces y luego tomarlas e incorporarlas dentro de la realidad, y así llegar a una eventual rectificación, “muy rápido correrá su palabra.” [Tehilim 147:15]

FIN

Evolución de la Kabaláh | 5. Peligros (Parte II)

בס”ד

En la entrega anterior:

Finalmente, un defecto más sutil respecto a la fuente de nuestro estudio es que muchos de los maestros que enseñan hoy en día sólo comprenden los aspectos externos de la Kabaláh. La parte más grande de las enseñanzas del Arizal está basada en la distinción entre los aspectos externos e internos de las cosas.  Incluso alguien que sabe de Toráh y Kabaláh, puede carecer completamente de su conocimiento interior.

Los Peligros de la Kabaláh | Parte 2

El anterior Rebe de Lubavitch, Rabi Yosef Yitzjak, dijo algo muy importante a este respecto. Si una persona acostumbra observar el mundo superficialmente, arruina su habilidad de adquirir luego un punto de vista o perspectiva interior. Es como si la perspectiva externa produjera una especie de daño mental o espiritual al alma Divina.

Para explicar un poco más este fallo, debemos utilizar la declaración de nuestros sabios que dice:

una mujer crea un lazo sólo con el primer hombre que hace de ella un recipiente (es decir, que ella es íntima de él) [1]. Un maestro de la Toráh es llamado rav (rabino). Un maestro de la dimensión interior de la Toráh es llamado Rabi (con la letra yud adicional al final).

La relación entre el estudiante y el maestro de Kabaláh es como la de marido y mujer. Así, como una mujer, el estudiante crea un nexo o pacto intelectual con el primer maestro que te inspira con las enseñanzas de la Kabaláh. Es difícil romper esta unión, no del todo imposible, pero muy difícil.

Kabaláh y Jasidut

El tercer peligro en nuestra generación es estudiar Kabaláh sin Jasidut. Como ya se explicó, la quinta etapa de la revelación de la sabiduría de la Kabaláh es el Jasidut. Desde la época en que éste fue revelado es la forma preferencial para estudiar esta sabiduría. La Kabaláh debe ser estudiada también de los textos originales, pero siempre con la inspiración y las fuentes supremas que brindó y reveló el Jasidut. El Baal Shem Tov explicó que incluso cuando los textos clásicos de Kabaláh, que precedieron al Jasidut, son estudiados con un corazón ansioso por el entendimiento interior, no obstante, a causa de la tosquedad de la mente humana, las enseñanzas pueden ser malinterpretadas y pueden resultar en un antropomorfismo del Todopoderoso, que por otro lado es conocido en hebreo como hagshamáh.

Sigue leyendo

Evolución de la Kabaláh | 5. Peligros (Parte I)

בס”ד

En el capítulo anterior:

Todo lo que la persona ha hecho en su vida hasta el momento presente, ya sea en la acción, la palabra o el pensamiento, corresponde a los primeros tres niveles del alma: néfesh, rúaj neshamáh. Esto era claro para los kabalistas antes del Arizal. Las encarnaciones pasadas, sobre las que se enfocó el Arizal, corresponden al aspecto jaiá del alma.

Si no lo has leído, o quieres recuperar la serie entera, puedes hacerlo pinchando aquí.

Los Peligros de la Kabaláh | Parte 1

Lo primero que debemos preguntar antes de estudiar Kabaláh es cuál es el modo correcto de hacerlo sin ponernos en peligro, dado el enorme poder, altamente energético (psicológicamente) y que puede alterar la conciencia (espiritualmente), de esta parte de la Toráh. Las pasadas experiencias nos brindan muchos ejemplos de gente que perdió la cordura o fue dañado psicológicamente por estudiar Kabaláh de una manera inapropiada. Muchos de estos individuos no eran completamente estables desde un comienzo, pero de todas maneras no hay dudas de que el estudio impropio de la Kabaláh contribuyó en cierta medida a su crisis psicológica.

En nuestra generación esto es menos frecuente, porque estas personas que no son psicológicamente estables buscan en general ayuda profesional de alguna tipo y están en alguna clase de programa de tratamiento. Pero aunque muchos peligros psicológicos ya no son más que temas de estudio, siguen existiendo peligros espirituales tales que ponen en riesgo el bienestar espiritual y por ende físico de la persona.

La Kabaláh es una Parte de la Toráh

El primer peligro radica en la noción de que es posible estudiar Kabaláh sin observar las mitzvot. El pueblo judío recibió la Toráh en el Monte Sinaí sobre la base de su declaración «naasé venishmá» (Shmot 24:7), que significa «haremos y luego entenderemos». El hacer crea los recipientes, mientras que entender trae la luz o el alma adentro de estos recipientes. Es importante entender que el propósito definitivo por el cual Di-s creó el mundo fue la formación de los recipientes, viviendo una vida buena emulando a Di-s, la esencia de la Toráh con sus 613 mandamientos para los judíos y los 7 mandamientos para la humanidad.

El intento de tener experiencias místicas o incluso proféticas sin crear los recipientes adecuados que los contengan es peligroso, porque es como crear «un alma sin un cuerpo». La mayoría de las veces estas mismas vivencias son simple ilusión, y en realidad no hay más que la imaginación de la persona trabajando. Pero si se vuelven reales entonces en esencia son el equivalente de la muerte, porque eso es esencialmente «un alma sin cuerpo».

Sigue leyendo

Janukáh | Significados Ocultos del Sevivón (4)

Janukiáh con sevivón de cristal. | Recuerda encender la tercera vela de tu Janukiáh esta tarde, y si no tienes una o vives donde no la consigues, pincha sobre la imagen. ¡Te sorprenderá!

De todas maneras, en el reino de la naturaleza salir indemne es un gran logro, porque la ley de la entropía establece que todo en la naturaleza está descendiendo continuamente hacia el desorden. Si un sistema natural puede terminar con la misma cantidad de energía con la que empezó, es realmente un adelanto.

Al explicar la correspondencia de la nun con el este y la sefirá de belleza, tiferet , advertimos que la salida del sol es como una señal o estandarte de Dios, que nos pone sobre aviso de que la naturaleza también es milagrosa. El milagro de la naturaleza, en el caso del ciclo repetitivo de la salida y la puesta del sol, día tras día, es que a este nivel la naturaleza no sucumbe a la entropía. El Creador está infundiendo continuamente más energía para mantenerla en un estado estable. Ciertamente uno puede pensar en la conservación de la belleza como el ejemplo más ilustrativo de haber vencido a la entropía.

De esta manera, cuando el jugador saca una nun , sólo se está estableciendo que su situación permanece igual: nada se ganó, nada se perdió. Esto lo inspira a meditar acerca del milagro que hay en la naturaleza material y la necesidad de conectarse con la naturaleza Divina para poder sobreponerse a su natural proclividad a la degradación. [1]

Iud Hei: Un Entero y Medio

La iud y la hei producen una ganancia para el jugador. Como estas dos letras corresponden a sabiduría y entendimiento, las sefirot intelectuales, la lección es que cuando uno es capaz de alcanzar un estado racional o mental, se produce una verdadera ganancia. La diferencia es sólo la cantidad.

Sigue leyendo