Evolución de la Kabaláh | 4. Profecía (Parte II)

בס”ד

En el capítulo anterior:

Lo que dice esta afirmación es que tenemos una conexión continua y eterna con D~os y que cada acción que realizamos refleja la esencia de lo Divino. Así, el jasidismo revela el nivel de Divinidad previo a la contracción inicial de la luz infinita de D~os que permitió la creación de la realidad finita; el jasidismo revela entonces la capacidad infinitadel alma judía. 

Si no lo has leído, puedes recuperar el artículo anterior pinchando aquí.

Cuando un nuevo discípulo llegaba al Baal Shem Tov, la primera pregunta que le formulaba era «¿qué recuerdas?«. El Baal Shem Tov estaba tintineando en los niveles más profundos del alma del nuevo discípulo para prepararlo para el estudio del jasidismo. En la kabaláh del Arizal también había una «activación de la memoria» pero incluía el «recuerdo de las encarnaciones previas, que por supuesto no revela la existencia del alma como era antes de la creación del mundo, cuando era aún una verdadera parte de Di-s, la iejidá , el aspecto de unicidad del alma.

Aspecto del alma Texto central Desarrollo
Néfesh Sefer Ietziá Entendimiento del mundo natural
Ruaj Zohar Reino de las emociones
Neshamá Pardés Rimonim Facultades intelectuales
Jaiá Etz Jaim Entendimiento supraracional
Iejidá Tania Unidad con Di-s

 Viendo el Futuro

Después que el Maguid de Mezeritch (el sucesor del Baal Shem Tov) falleció, cada discípulo buscó a un Rebe a quien seguir. El mayor de ellos fue el Rebe Menajem Najum de Chernobil. El Rebe Shneur Zalmen, el fundador de Jabad no siguió a su caro amigo el Rebe Najum, sino que se dirigió al Rebe Menajem Mendel de Vitebsk en busca de guía.

El Rebe Shneur Zalman y El Rebe Najum se visitaban una vez al año para la festividad de Sukot y en una de esas visitas, cuando estaban sentados discutiendo profundos misterios de la Toráh en la Sukáh, el Rebe Najum le preguntó a su amigo: «¿Por qué tomaste al Rebe Menajem Mendel como tu Rebe y no a mi?»

Sigue leyendo

Evolución de la Kabaláh | 4. Profecía (Parte I)

בס”ד

En el capítulo anterior:

«…los profetas afirmaron claramente que justo antes de las revelaciones finales de la Toráh por medio del Mashíaj, la profecía retornará al pueblo judío. Una vez más, el propósito de esta profecía no es revelar una “nueva” Toráh, sino más bien preparar el alma para que pueda incorporar la profundidad de la revelación de las enseñanzas ocultas de la Toráh tal como serán reveladas por el Mashíaj.»

Si no lo has leído, puedes recuperar el artículo anterior pinchando aquí.

El Sendero a la Profecía

Veamos ahora cómo se correlacionan las cinco etapas del desarrollo de la Kabaláh con los 5 aspectos del alma.

  • Vital – néfesh, facultades naturales
  • Espíritu – rúaj, facultades emocionales
  • Aliento – neshamáh, facultades mentales
  • Vida – jaiáh, facultades suprarracionales
  • Unicidad – iejidáh, uno con D~os

Como se mencionó, las cinco etapas de la Kabaláh constituyen una evolución de la conciencia judía. Encontramos en los profetas que la profecía verdadera retornará al pueblo judío justo antes de la redención final. En esencia, este no es sólo un signo de la redención que está llegando, es también un prerrequisito. Como mencionamos al comienzo, la Kabaláh es en realidad la unificación de la sabiduría con la profecía y es la que prepara al pueblo judío para el retorno de la profecía.

El primer texto, el Séfer Yetzirá, habla acerca de los diferentes fenómenos de la naturaleza (las estaciones, los días de la semana, los planetas, el cuerpo humano, etc.) y los relaciona con las letras del alfabeto hebreo, por lo que este libro se corresponde con la revelación del aspecto del alma natural o vital, néfesh .

Sigue leyendo

Salud Espiritual | 6. Las Tres Almas de la Persona

בס”ד

Estimad@s lectores y lectoras de OrEinSof.com,

¿Qué tal se desarrollan los primeros días del año? Esperamos que muy bien, y contentos de aprender cada día un poco más a través de los contenidos de nuestro espacio web… en el que aparte de colaboraciones externas, destacan especialmente las reflexiones del rav Ginsburgh. En efecto, el «feedback» que recibimos es bastante motivador para nosotros, y se convierte en un reto semanal, al ver que en los últimos meses tenemos más visitas y más lectores. Os estamos muy agradecidos.

Como sabéis, estamos abiertos a vuestras ideas y sugerencias mientras –por supuesto– preparamos el seminario online que tanta expectativa está generando ya. Así que no dudéis en hacernos llegar vuestros comentarios.

Hoy toca el turno a la serie del rav Ginsburgh La Clave para la Salud Espiritual” y os presentamos la 6ª entrega, en la que podremos aprender sobre lo que ha llamado el rav Ginsburgh Las Tres Almas del Hombre”… un título que os será familiar a much@s puesto que el hecho de tener más de un tipo de alma es algo conocido en la filosofía judía. Aquí encontraréis en detalle una introducción a este tema y cómo evoluciona la fe en relación a las tres almas, de forma de podamos fortalecer nuestra emunáh (confianza) y lograr con ello un óptimo estado de salud espiritual.

Sin más, os deseamos una buena finalización de esta semana… ya cercanos al Shabat y a la meditación sobre la parasháh que esperamos siempre ansiosos para aprender más del rav Ginsburgh, a través de su propia voz e imagen.

bShalom

Edit Or

6. Las Tres Almas del Hombre

En el primer capítulo del Tania, el rabí Shneur Zalman se explaya acerca de las dos fuerzas que crean la dinámica espiritual que actúa en todo judío: el Alma Divina, esa parte de la Esencia de Di-s que mora dentro nuestro y que nos impele a trascender su naturaleza física, y el Alma Animal, la fuerza que está detrás de las emociones e instintos de la criatura humana que lo liga a lo material (el Alma Animal es llamada también «Alma Vital» o «Alma Natural»).

También se insinúa en el Tania, aunque elaborada más explícitamente en los últimos escritos de jasidut, la existencia de una fuerza intermediaria llamada Alma Racional, que busca motivar y elevar el Alma Animal filtrando la experiencia natural a través del prisma de la razón humana (1).

De acuerdo con la doctrina jasídica, Abraham comenzó su camino de fe refinando la emunáh inherente dentro de su Alma Animal y su Alma Racional.

Una vez perfeccionadas, adquirió un conjunto nuevo de poderes espirituales que conocemos como Alma Divina. Incorporó tan completamente estos poderes en su ser, que el Alma Divina pasó a ser inmediatamente una característica genética que heredó a las generaciones subsiguientes de judíos.

Sigue leyendo

Salud Espiritual | 3. Creencia Ex-Nihilo

בס”ד

Estimad@s amig@s que leéis nuestro blog,

Nos complace saber que esta nueva serie de artículos está siendo de vuestro agrado, al igual que es un placer recibir vuestros comentarios al respecto.  Gracias. Estos artículos del rav Ginsburgh, forman parte de una colección llamada “Las Cuatro Dimensiones de la Fe“, que  os presentaremos a través de este espacio.

Específicamente, de “La Clave para la Salud Espiritual” publicamos hoy la 3ª de 7 entregas, en el que podremos aprender sobre la creación ex-níhilo y su efecto terapéutico en nuestra mente y en nuestra fe.

Hemos empezado el año con fuerza, estudiando nuevos contenidos que como siempre, tan clara y sabiamente prepara el rav Ginsburgh para todos quienes seguimos sus enseñanzas de mística judía.

Sin más preámbulos y esperando que la reflexión y el estudio de estos temas sobre Kabaláh y psicología os estén ayudando en la preparación de estos días de nuestro calendario judío, os mandamos un cordial shalom desde todo el equipo de OrEinSof.com.

Edit Or

3. El Efecto Terapéutico de la Creencia en la Creación Ex-Nihilo

El Tania, la obra fundamental del Jasidismo Jabad, fue descripto como un «libro de sugerencias para remediar las enfermedades del alma«. Su autor, Rabi Shneur Zalman de Liadi, el primer rebe de Lubavitch, se refiere en la sección titulada Iguéret Hakodesh, capítulo 11, al efecto que tiene una emunáh (fe) inadecuada o desubicada sobre nuestro estado psicológico del ser. Específicamente en relación a aquel que pone una fe excesiva en la seguridad y el bienestar material, y la desesperación que proviene de no poder lograr estos objetivos, el Tania opina:

«Este asunto sólo puede ser remediado por medio de la fe verdadera en Aquel que «formó el comienzo de todas las cosas»; a través de la creencia en que la creación ex-nihilo (literalmente de la nada)… tiene lugar en cualquier período o momento, que todas las cosas creadas vienen a la existencia desde Su bendita Sabiduría que da vida a todo. Y cuando el hombre medite desde lo profundo de su entendimiento y visualice en su mente la idea de que su propio ser emerge de la nada a cada instante ¿cómo puede abrigar el pensamiento de que su vida es sufrida o está atormentada con aflicciones, ya sea de hijos, salud, sustento o cualquier otro tipo?

«Contemplar el reino de la Nada, comparable a Su bendita Sabiduría, es la fuente de la vida, el bienestar y el regocijo, es el Edén que existe incluso más allá del Mundo por Venir. Este reino aparece como de maldad y aflicción sólo porque no puede ser comprendido. Pero la verdad es que el mal no desciende de lo Alto, todo es realmente bondad, sólo que no se pecibe como tal debido a la enormidad y la grandeza de Su bondad.

Sigue leyendo