El Seder de Pesaj y la Cabalá

B»H

Queridos amigos y amigas de nuestro blog, tenemos aquí una muy buena explicación cabalística de la bandeja de Pesaj. Esperamos que sea interesante también para vosotros, un saludo, y recordad que limpiarse bien de jametz equivale a librarse de la tendencia al mal (por un año, que no está nada mal…). Un afectuoso saludo, aalcinza y el Equipo de Oreinsof.

El Seder de Pesaj está repleto de significados revelados y ocultos. El siguiente es un pequeño esbozo de la dimensión mística de la Bandeja del Seder de Pesaj.bandejaseder

  • Zroa«Brazuelo»

Correspondiente a la sefirá de jesed,» bondad», el Zroa representa el brazo extendido de Dios para redimir a Su Pueblo. Con esto se nos recuerda emular este rasgo y demostrar bondad hacia Sus creaciones.

  • Beitzá«Huevo»

Corresponde a la sefirá de guevurá, «temor-rigor», por lo que representa nuestro temor a Dios y despierta nuestro compromiso hacia la Torá y las Mitzvot. Hay dos versículos que son nuestra guía en nuestro servicio a Dios. El primero dice: «Ivdu et Hashem besimjá«, «Sirvan a Dios con alegría.» El segundo nos ordena a servir a Dios con temor y regocijarnos con estremecimiento. La dimensión interior de ese temor es la alegría.

  • Maror  (Hierbas Amargas)

Correspondiente a la sefirá de tiferet, «belleza y misericordia», el maror representa lo amargo de las pruebas y tribulaciones de este mundo y nuestras plegarias que despiertan la misericordia infinita de Dios para redimirnos.

  • Jaroset

Esta mezcla de manzanas, peras, nueces y vino simboliza tradicionalmente los ladrillos y la argamasa utilizados por los esclavos hebreos en Egipto. Corresponde a la sefirá de netzaj, «victoria», representando nuestra confianza en la fuerza que Dios nos brinda para tener éxito con nuestros propósitos en la vida.

  • Karpásapio o papa o cebolla

Corresponde a la sefirá de hod, «agradecimiento», representando nuestro sincero agradecimiento por todo lo bueno que Dios nos concede, particularmente, en esta noche, nuestra redención de Egipto.

  • JazeretHierbas Amargas

Correspondiente a la sefirá de iesod, «fundamento», el jazeret nos recuerda nuestra fuerte conexión existencial con Dios en todas las situaciones de nuestra vida. Este es un estado de arrepentimiento continuo, jazará (en hebreo «retorno», que comparte la raíz gramatical de jazeret) bteshuvá.

  • Tres Matzot

Corresponden a la sefirá de jojmá, biná y daat (Jabad), «sabiduría, entendimiento y comprensión», representando nuestra meditación y conocimiento de Dios en un estado de bitul, «auto anulación». Las matzot también nos recuerdan constantemente ser concientes de la continuidad del judaísmo a través de nuestro amor por todos los judíos, compuestos por las tres categorías de Cohen, Levi e Israel, paralelas también a las tres matzot.

  • Las Cuatro Copas de Vino

La habilidad de fluir libremente y conectar todos estos niveles se cumple en forma cabal bebiendo las cuatro copas de vino en la noche del Seder. «Cuando entra el vino salen los secretos».

  • El Recitado de la Hagadá

La revelación del secreto es el recitado de la Hagadá de Pesaj, relatando y revelando las maravillas que Dios prodigó a Su pueblo, Israel.

Con Bendiciones para un Pesaj Casher Vesameaj.

pesajhashanáhabaa

Harav Itzjak Ginsburg, extraído de www.dimensiones.org

Mes de Nisan

B»H Queridos amigos y amigas, ya estamos en Rosh Jodesh Nisan (hoy lunes es el último día de Adar) y sabiendo lo importante que es este mes que empieza, os invitamos a este estudio. Es un mes de gran alegría, esperamos que lo disfrutéis y toméis de él toda la fuerza y la sabiduría para ser libres, pues para eso es. Un abrazo desde Oreinsof.

De acuerdo con el Sefer Ietzirá, cada mes del año judío tiene una letra del alfabeto hebreo, un signo del zodíaco, una de las doce tribus de Israel, un sentido, y un órgano controlador del cuerpo que le corresponde.

Nisan es el primero de los doce meses del calendario Judío.

primavera

El primer mandamiento que se le dió a la nación de Israel recién nacida, antes del éxodo de Egipto, fue: «Este mes [el mes de Nisan] será para vosotros el primero de los meses» (Exodo 12:2).

El mes de Nisan, comienza en particular el «período» (tekufá) de la primavera. Los tres meses de esta tekufá Nisan, Iar, Sivan – corresponde a las tribus del campamento de Iehudá -Iehudá, Issajar, Zebulún- que se ubicaban al este del Santuario del desierto. Nisan es conocido en la Torá, como «el mes de la primavera» (jodesh haaviv).

Sumado a esto, Nisan da comienzo a los seis meses del verano boreal, que corresponden a los seis niveles de «luz directa o derecha» (en el servicio Divino: «despertar desde arriba»). Esto es insinuado en la palabra aviv, que comienza con las dos primeras letras del alef-bet, el mismo orden «directo» o «derecho».

Es conocido también como el «mes de la redención», de acuerdo con la opinión aceptada por nuestros sabios: «En Nisan fueron redimidos de Egipto nuestros padres, y en Nisan nosotros seremos redimidos » (Tratado de Rosh HaShaná 11a).

Nisan es un mes de milagros (nisim). El hecho de que su nombre posea dos nun, implica, de acuerdo con nuestros sabios: nisei nisim, «milagros de milagros». Se dice de la redención futura: Como en los días de vuestro éxodo de Egipto, les revelaré maravillas». El jasidismo explica que este versículo significa que las maravillas de la redención futura, serán más maravillosas y milagrosas que las del éxodo de Egipto, serán : «milagros de milagros».

Letra: hei.letra he

La letra hei es el origen fonético de las 22 letras del alef-bet.

Enseñan nuestros sabios, que «con la letra hei Di-s creó este mundo», como está dicho en el comienzo del segundo relato de la Creación en la Torá (que de acuerdo con el calendario judío, comienza en Nisan): «b’hibaram: b’hei beraam (cuando fueron creados: con hei fueron creados). Así, el mes de Nisan denota la renovación anual de la creación de este mundo.

Mazal: talé (Aries – cordero).aries

El talé symboliza el sacrificio de Pesaj, el primero que hizo el pueblo judío a Di-s, en aras de su redención. El pueblo judío mismo es simbolizado por un cordero (entre setenta lobos). De todas las criaturas de Di-s, el cordero posee la habilidad innata de despertar misericordia con su voz (el origen del sentido del habla de este mes).

Tribu: Judá.

Judá es el rey (el «primero») de las tribus de Israel. Su nombre significa dar gracias, en forma hablada (el sentido de Nisan). El rey rige a su pueblo con el poder de su palabra, como está dicho: «porque la palabra del rey es su ley». El mes de Nisan es «el año nuevo para los reyes» (Mishná Rosh HaShaná 1:1).

Sigue leyendo