Kabalah y educación | La Fortaleza Interior de Abraham (2)

B»H

Bienvenid@s a la segunda parte de la enseñanza educativa semanal. Esta vez, seguimos con el análisis de la figura de Abrahám avinu. Sobre todo, veremos la característica descrita en la entrada anterior, que es  la fortaleza del patriarca. Al final del articulo, responderemos las siguientes preguntas: ¿Como puede interpretar la persona con tales fortalezas a los acontecimientos que suceden en su vida? ¿Cual esta en la raíz de tal interpretación?

Esperemos que disfruten la lectura

(Para acceder a la entrada anterior, podéis utilizar el siguiente Enlace)

La Fortaleza Interior de Abraham

La palabra hebrea eitan significa “la fortaleza de ser”, la característica internalizada por Abraham que revela el secreto de su poder. Está compuesta por las cuatro letras que se utilizan en hebreo como prefijo para construir el tiempo gramatical futuro simple (álef, iúd, táv y nún).

Esto apunta a una idea muy importante en el proceso de educación. Previamente a la iniciación y a la inspiración de un deseo o voluntad en aras del desarrollo espiritual, los estudiantes están atados al pasado. Sus horizontes los limitan a una explicación de la realidad basada en las leyes de la causalidad física. Sólo ven que algo previo a este momento actual a causado un efecto en él. Aunque esto es verdad, es sólo una parte del cuadro. Todas las acciones acarrean consecuencias y generan efectos para bien o para mal, según el caso. Pero semejante punto de vista es incompleto, ya que no puede hacer frente a realidades espirituales que desafían el tiempo.

La iniciación nos introduce al “presente continuo” donde son posibles todas estas cosas por la renovación y recreación continua de cada momento, donde se expande la conciencia hasta incluir dimensiones más allá del tiempo linear y donde se sobrepasarán o manipularán las leyes físicas de la causalidad.

Pero mientras que la iniciación/inspiración nos excita a un idealismo que finalmente trasciende cualquier confrontación real con la adversidad, la integración entrena al estudiante a enfrentar la realidad y abordar cada dificultad con fortaleza de espíritu y fe en Di-s. Pero la integración no se detiene aquí, va más lejos aún y extrae una revelación del futuro.

Esto funciona así:

Cuando aprendemos a perseverar frente a las pruebas y las tribulaciones y a usar esas experiencias como un vehículo para profundizar nuestra relación con Di-s, le revelamos a Di-s y a nosotros mismos nuestro punto de “fortaleza del ser”, eitán. Esto es, hacemos real lo que ya existía previamente sólo como potencialidad. De esta manera crecemos hacia el futuro, como así también nos acercamos a la expresión de nuestro ser perfecto y verdadero, que es el punto final verdadero de la travesía de nuestro alma. Esto es llamado revelar el futuro, porque en cabalá el futuro (atid) significa “lo que está preparado pero aún no está revelado”, contrariamente a su definición más común como algo que no tiene existencia en absoluto en el presente. Esta es la rectificación requerida por la educación, descubrir que incluso nuestro futuro es una realidad actual.

Nos vemos en la proxima semana.

Cordialmente, Lightletter y el equipo de OrEinSof.com

Psicología | El sendero del arbol de la vida (5)

Estimad@s seguidores de nuestra serie semanal,

En esta serie tan especial, que es el fruto de las charlas realizadas por nuestro rabino Ginsburgh, se tratan los conceptos propios de la psicologia, y su reflejo en términos distintos. verémos que podemos contemplar nuestros temas cotidianos a travéz de conceptos propios de la Toráh y de la Kabaláh.

Desde OrEinSof.

en la entrada anterior

En la Torá, como está escrito en el Tania en la parte final llamada Epístola Sagrada, la segulá para toda cosa buena en el mundo es la tzedaká , la donación (literalmente “hacer justicia”). Como está escrito “quien se apiada de las criaturas, se apiadan de él desde el Cielo” y “tu pecado se expiará con tzedaká”. Además de que la tzedaká es un precepto de la Torá, es también la segulá general y más completa que hay en la Torá.

Lo Bueno es Bueno, pero lo Muy Bueno no es Mejor?

Para entender de qué se trata, explica que así como el “acto de tzedaká » es algo natural en el judío, también la “paz, que significa sentirse bien en los buenos tiempos. Pero aún no es seguro que se sienta bien todo el tiempo (no son exactamente sus palabras, pero es una explicación en términos simples). Cuando el judío se siente bien, se pone a rezar y siente la comunicación con el Creador del Mundo, a esto se le llama “revelación Divina”. Se siente bien, está unido a Dios y puede hablar con Él, sintiendo que tiene un buen padre.

Pero cuando termina su plegaria, sale al trabajo, a la calle y se enfrenta a todo tipo de situaciones y pasa por procesos en la vida, ya no es seguro que se sienta bien. La paz permanece en el plano espiritual, lo está esperando, pero no es seguro que entre y permanezca en su vida diaria. Esto es así cuando se ha hecho tzedaká de acuerdo a la naturaleza de bien.

Pero si realiza un esfuerzo supremo, muy por encima de su naturaleza básica, esto se llama “servicio”, en el sentido de trabajo o esfuerzo, y significa ir más allá de la naturaleza, como explicaremos. Hay una naturaleza general y además una naturaleza de bien, pero cuando Dios creó al hombre en este mundo le dio esta naturaleza de bien con el deseo de que vaya más allá de ella, de que sea más que bueno (hay una expresión en idish “si lo bueno es bueno, ¿lo muy bueno no es muy bueno [mejor]?”, está lo bueno y lo muy bueno).

Para llegar a lo muy bueno a partir de lo bueno se requiere el trabajo del alma, avodát hanéfesh . El servicio de tzedaká es dar mucho, muy por encima de la capacidad espiritual con que contamos y del dinero que tenemos en el bolsillo. Mucho más, por encima y más allá de lo que la misericordia natural nos obliga.

La Segunda Naturaleza

Si la persona se acostumbra a esto en el servicio de la tzedaká , “la costumbre se hace naturaleza”, una “segunda naturaleza”

El “acto de tzedaká” es indudablemente bueno, pero si la persona comienza a darle importancia y movilizarse interior y exteriormente en aras del “servicio de la tzedaká”, siendo que “el servicio es nuestra vida”, entonces la Torá nos asegura “calma y seguridad por siempre”, que tengamos tranquilidad y calma espiritual por siempre.

En la introducción al Tania está escrito que ese libro es para encontrar “sosiego para su alma”. El libro todo se ocupa de dar “buenos consejos para las afecciones del alma”, tal cual sus palabras, y la persona que se cura está tranquila. Por eso está escrito allí que todo es para encontrar “sosiego para su alma”, que es “la calma y la seguridad por siempre”, y esto se logra sólo a través de la conjunción del servicio y la dádiva, “el servicio de la tzedaká ”.

CONTINUARÁ

¿Quieres formar parte de OrEinSof.com como voluntari@?

בס”ד

Buscamos colaborador/a para gestión de contenidos.

¿Eres dinámic@, y con conocimientos de publicación en WordPress?

Necesitamos una persona que se una a nuestro equipo OrEinSof.com, como voluntari@ para colaborar en la difusión, diseño de boletines, publicaciones de nuestro blog y demás actividades que ya se están proyectando para el resto de este año.

Si estás interesad@ en esta enriquecedora e interesante oportunidad, en un medio que sigue creciendo en lectores y con apasionantes eventos y novedades a corto plazo… no dudes en contactarnos a través de nuestro correo-e…

info@oreinsof.com con la referencia: «voluntariado»

En la sala sólo faltáis vosotros ;) Pronto el 2º Seminario

בס”ד
 
Estimad@s amig@s de nuestra comunidad de estudio y de este blog,
Tal como os habíamos anunciado hace ya algunas semanas, la labor de preparación está llegando a su momento culminante… 
Nos complace poder ya informaros e invitaros al 2do Seminario de OrEinSof.com en Barcelona, a la vez que empezamos la campaña de promoción en diversos medios. 
Próximamente os haremos llegar más detalles sobre la fecha exacta, el lugar del evento, las sesiones de estudio y los hoteles recomendados para quienes vengáis de fuera de la capital catalana. 
Kabaláh, Nutrición, Toráh, Ciencia… dos sesiones de estudio en las que trataremos estos temas, la relación entre ellos, y lo más importante: su relación con nosotr@s. Todo de la mano de un invitado especial y de extraordinaria trayectoria, discípulo del rav Ginsburgh, y gran amigo de esta casa OrEinSof.com… hablamos del Prof. Eliézer Zeiger.
Recordad que aparte de este blog, disponemos de correo-epágina facebookcanal youTube y twitter. Desde allí también difundiremos información, ¿ya estás suscrito a OrEinSof.com en tu red preferida; al blog o a nuestros boletines? ¡No lo dejes para el final: tendremos plazas limitadas! 
En esta sala sólo faltáis vosotr@sAgradeciendo de antemano que compartáis esta información a vuestros amig@s y personas interesadas… de forma que el seminario llegue a más personas y cumplamos entre todos el objetivo de traer luz y Toráh a España y Barcelona…
recibid un cordial saludo,
Edit Or y el equipo de OrEinSof.com

25.000 gracias por vuestra confianza

בס”ד

Nuestra comunidad virtual de lectores y seguidores de la Kabaláh del rav Ginsburgh, supera ya las 25.000 visitas,

Nuevamente las últimas mil, ¡en sólo diez días! Gracias…

Estimad@s amig@s,

Empezamos nuestro recorrido en marzo de 2011, previo al seminario “Homenaje a Najmánides: Auténtica Kabaláh, presente, pasado y futuro” que se llevó a cabo en Barcelona, en junio de ese mismo año.

No sólo fue un placer teneros con nosotros y compartir tantas enseñanzas, sino que es una enorme satisfacción que nos hayáis seguido desde entonces, que nos sigáis acompañando, y que seamos cada vez más personas en esta comunidad virtual.

Ya tenemos más de un año estudiando juntos, y se acerca el momento de nuevos encuentros: online y en persona…

Os adelantamos que hemos puesto en marcha los preparativos de nuestra próxima sorpresa 😉 os daremos información puntual para que podamos disfrutar y aprovechar todos, de estas oportunidades para aprender, estudiar y compartir.

Gracias por vuestra confianza.

Equipo OrEinSof.com

¿Quieres formar parte de OrEinSof.com?

בס”ד

Buscamos editor/a, administrador/a de contenidos.

¿Eres dinámic@, y con conocimientos de gestión de contenidos en WordPress?

Buscamos a una persona que se una a nuestro equipo OrEinSof.com para colaborar con nosotr@s en la difusión, boletines y publicaciones de nuestro blog.

Si estás interesad@ en esta enriquecedora e interesante oportunidad, en un medio que sigue creciendo en lectores y con apasionantes proyectos a corto plazo… no dudes en contactarnos a través de nuestro correo-e…

info@oreinsof.com con la referencia: «gestión contenidos»

Buscamos voluntari@s para gestión de contenidos y logística

בס”ד

Se acerca una nueva etapa en OrEinSof.com, por lo que nos hará falta sumar al menos una persona a nuestro equipo de voluntarios, fundamentalmente para  mantener el día nuestro blog, facebook, Twitter, youTube, Picassa, correo-e, etc.

  •  ¿Te apasiona y motiva el mundo de Internet? ¿Tienes capacidad de análisis y compromiso?
  • ¿Te gusta colaborar en tareas de equipo, al igual que individualmente? ¿Tienes creatividad e innovación?
  • ¿Tienes ganas de aprender y tienes inquietud? ¿Eres flexible y tienes un par de horas de disponibilidad por semana?
  • ¿Tienes quizás alguna experiencia en gestión de contenidos web? Si no es el caso, por supuesto te ayudaremos.
  • ¿Resides en Barcelona o cercanías?

Pues bien, ¿a qué esperas?

Contáctanos a través de info@oreinsof.com con el asunto: Voluntario Gestión Web, que con gusto nos ponemos en contacto contigo.

¡Te esperamos para formar parte del equipo!

Edit Or