Amor numerico | Parashát Itro

B»HBITSELA-17Yitro

Queridos lectores: Como siempre, un poco antes de Shabát, os invitamos recibir un poco de sabor en la boca de la enseñanza de nuestro Rabino. Esta Parashá se centra en el momento maravilloso de la recepción de la Tora. sin embargo, nuestro Rav realiza sus cálculos matemáticos. ¿Porque lo hace? porque detrás de los cómputos se encuentra una verdad. un amor y misericordia infinita hacia el pueblo judio. La serie de números del cual habla el Rav se denomina en términos cabalísticos «Numeros de Amor» 

Sigue la regla de sumar el numero anterior de la serie para alcanzar el siguiente. Los primero 11 numero son estos:

1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144 

Hasta ahora, puede parecer extraño atraer este computo para interpretar el significado de una Parasháh, pero miren: En la Toráh, Parasháh Itro es la 17 de la Torá. («Bueno» en gematria, y la mitad de 34)  !El numero 72 («Bondad» en gematria y la mitad de 144) coincide precisamente con el numero de versos de esta parasháh! «Bueno», y a»Bondad» deben ser la clave para entender la recepción de nuestra Torah.

Dejamos al Rav a explicar este misterio.

Shabát Shalóm

Lightletter

OrEinSof.com 

El Arte de la Guematria | 3. Ejemplos y Guematria Completa de la Letra

Ejemplos de Guematria

Repasad los conceptos del capítulo anterior, y veamos ahora algunos ejemplos:

La palabra hebrea jésed (bondad) tiene tres letras: jet, sámej, dálet. Los valores absolutos y normales de las letras son: jet, 8. Sámej, 60… y dálet 4. Da un total de 72 y por lo tanto el valor integral reducido es 9.
En forma similar, el valor ordinal de las tres letras anteriores es 8, 15 y 4 respectivamente, dando un total de 27, y 9 para el valor integral reducido.

Finalmente, el valor reducido de dichas letras es 8, 6 y 4 respectivamente, dando un total de 18 y nuevamente 9 para el valor reducido.

Otro ejemplo: la palabra jen (gracia), que se deletrea jet, nun, es usada a menudo como un apelativo de la kabaláh. Su valor absoluto es 8 más 50, qu es igual a 58 ó 708 (cuando la nun es considerada como 700). Su valor ordinal es 22, de acuerdo con el cálculo normal, ó 33 cuando a la nun se le asigna el valor de 25. Su valor reducido es 8 más 5 = 13 ó 15 si cuando se le asigna a la nun un valor independiente. Su valor integral reducido es 4 ó 6.

Sigue leyendo

El Arte de la Guematria | 2. Valores Numerológicos

Valor Absoluto

El Valor Absoluto, (en hebreo: mispar hejrají) también es conocido como Valor Normativo o Valor Normal. Se le da a cada letra el valor de su equivalente numérico aceptado: álef (la primera letra) vale 1, bet (la segunda) vale 2, y así hasta la décima letra, iud, que vale 10, y las que le siguen 20, 30, 40, hasta la letra kuf, cerca del final del alefbet que equivale a 100, luego 200 y 300 hasta la última letra, tav que vale 400.

En este tipo de cálculo las letras jaf sofit (jaf final), mem sofit, nun sofit, pei sofit y tzadik sofit, que son las «formas finales» de las letras respectivas cuando figuran al final de una palabra, generalmente llevan el mismo valor numérico de la forma común de la letra. Sin embargo, a veces se consideran equivalentes a 500, 600, 700, 800 y 900 respectivamente (ver el cuadro de equivalencias).

Siguiendo esta forma de cálculo, el alfabeto hebreo es un círculo completo; la tzadik final equivale a 900 y entonces la álef equivale a uno y a mil. Por cierto, en hebreo se usa las mismas letras para escribir el nombre de la letra alef y la palabra elef, que significa «mil».

Notando este fenómeno, Rabi Avraham Abulafia interpreta el versículo (Deuteronomio 32:30): «Cómo uno puede perseguir a mil» como: «Uno, el primer número, sigue luego de mil en un círculo completo y perfecto».

Valor Ordinal

El valor ordinal (en hebreo: mispar sidurí) le asigna a cada una de las 22 letras el equivalente numérico de acuerdo al orden en que aparece en el alefbet. Por ejemplo, alef equivale a 1, kaf a 11, taf a 22. La kaf final equivale a 23 y la tzadik final a 27.

Sigue leyendo

El Arte de la Guematria | 1. Numerología Hebrea

בס”ד

Estimad@s lector@s de OrEinSof.com,

Ya en alguna ocasión hemos tenido oportunidad de presentaros artículos en los que se calculaba la guematria de una palabra, sin embargo, no os habíamos introducido este concepto básico para el misticismo judío.

Así pues, hoy os presentamos el primero de una pequeña serie de publicaciones sobre la numerología en el idioma hebreo, y esperamos que os sea de utilidad para vuestro estudio, para poderle dar aplicación y descubrir una dimensión nueva en la lectura de cualquier término kabalístico o general.

Deseando que seamos todos sellados para un bueno año,

bShalom,

Edit Or

El Arte de la Guematria | 1. Numerología Hebrea

En hebreo, cada letra posee un valor numérico. La guematria es el cálculo de la equivalencia numérica de las letras, palabras o frases, y sobre esta base lograr un aumento de la comprensión de la interrelación entre los diferentes conceptos y explorar la relación entre palabras e ideas.

Presentamos aquí una introducción básica a la guematria, comentando diferentes sistemas para la identificación de la equivalencia numérica de cada letra y cómo estas letras se pueden calcular de acuerdo al valor-palabra implícito de sus nombres.

Se asume en estas técnicas que la equivalencia numérica no es una coincidencia. Considerando que el mundo fue creado a través del «habla» de Di-s, cada letra representa una fuerza creativa diferente. Por lo tanto, la equivalencia numérica de dos palabras revelan una conexión interna entre los potenciales creativos de cada una. (ver Tania, Shaar HaIjud VeHaEmuná, capítulos 1 y 12.) 

Hay cuatro modos de calcular la equivalencia de las letras individuales:

  • Valor Absoluto
  • Valor Ordinal
  • Valor Reducido
  • Valor Integral Reducido


El Tikunei Zohar explica que el concepto de valor reducido se relaciona con el mundo espiritual de Ietzirá. Sobre esta base, se puede establecer una relación entre estas cuatro formas de cálculo, los cuatro reinos espirituales y las cuatro letras del nombre de Di-s:

Letra Forma de Cálculo Mundo
iud Valor Absoluto Atzilut
hei Valor Ordinal Beriá
vav Valor Reducido Ietzirá
hei Valor Integral Reducido Asiá

Sigue leyendo