B»H
Querid@s sguidores y seguidoras de nuestro blog,
Enbuenahora, Beshaáh továh. Esta semana empezamos el segundo libro de la Toráh, sefer shemót (Nombres).
Algunos comentaristas mencionan como los nombres de los hijos de Israél aparecen en el principio de la parasháh, pero muy pronto, todos los nombres personales se borran. no queda nada mas que un pueblo esclavizado. una masa de personas sin nombre ni personalidad propia.
podemos seguir con atención la Parasháh entera aquí: Shemót,1:1-6:1
Durante la lectura, no podemos dudar que la figura principal en ésta es el Redentor del pueblo de israel, y el profeta mas importante en todos los tiempos. De forma sorprendente, el gran profeta se nos revela con sus sus debilidades, sus dudas delante de los retos, con los cuales nosotros también podemos identificarse . Podemos vivir el proceso de transformación que Mosheh rabeinu ha tenido que pasar para convertir en la persona que conocemos hoy en día.
Querid@s participantes: llega la hora del video semnal! :
En el segundo capitulo de Parashah Shemót, se describe el nacimiento de Mosheh rabeinu.
Su madre, Yojeved, vio Lo bueno en él. Rabino ginsburgh se detiene en este mismo verso (Shemót 2:2) :
וַתַּהַר הָאִשָּׁה וַתֵּלֶד בֵּן וַתֵּרֶא אֹתוֹ כִּי טוֹב הוּא וַתִּצְפְּנֵהוּ שְׁלשָׁה יְרָחִים
La mujer quedó embarazada y tuvo un hijo . Se dio cuenta de la bondad en él y lo mantuvo oculto durante tres meses.
Lo que dice Yojeved sobre su hijo, que es bueno, indica sobre una propiedad muy profunda de su corazón y de su ser. El Rabino utiliza las diferentes sefirót de la Kabaláh, para llevarnos al significado mas profundo y multi-dimensional de esta afirmación.
Shabát Shalóm
Lightletter y el equipo de OrEinSof