B»H
Hemos decidido publicar ya el vídeo de la Parashá, porque Rosh Hashaná empieza esta noche.
Las explicaciones que da acerca del Kadish y las bendiciones de la Torah son muy y muy interesantes. Buen estudio…!
B»H
Hemos decidido publicar ya el vídeo de la Parashá, porque Rosh Hashaná empieza esta noche.
Las explicaciones que da acerca del Kadish y las bendiciones de la Torah son muy y muy interesantes. Buen estudio…!
B»H
Nuestr@s Lectores y lectoras, Shalóm.
No hay momento parecido durante todo el año que se asemeja en su emoción, y en su aire de esperanza al día posterior de Yom Kipur, el día del perdón. Las puertas del cielo se cerraban al escuchar el Shofar. nuestros corazones se llenaban de emoción y alegria, sabiendo que Di-s ha escuchado nuestras plegarias, y nos ha escrito en el libro de la vida.
Durante estos días, el El año nuevo queda en el estado máximo de pureza y deja a todos nosotros la oportunidad de bendecir y ser bendecidos a lo largo de año que viene.
La Parasháh que vamos a leer esta Shabát, pone a todo el libro de Devarím bajo una nueva luz. Moshéh otorga al pueblo de Israel el canto de haAzinu, en el ultimo día de su vida.
Los Jajamím, nuestros sabios, dicen que el gran canto que se otorgó por Moshéh, no es el que aparece en la parasháh, sino que es la Toráh entera. si es cierto que hay setenta caras a nuestra Toráh, si no mas.
Las setenta lineas que componen el canto de haAzinu, dan alabanza a Di-s, dan la profecía de lo que va a pasar al pueblo de Israel en su futuro. en la primera parte, la relación del pueblo con su creador es ambivalente. cuando nuestro pueblo esta a salvo, se harta de comida y de prosperidad. ya no recuerda su pacto y a sus promesas. esto llevará, en consecuencia a su derrota. Se describen todas las atrocidades que pasará por no seguir el camino correcto: el pueblo va a perder todo, su tierra y sus bienes. Solo entonces, cuando esta abandonado, volverá a Di-s, y sabrá que el es uno y no hay más. finalmente, Di-s reconciliará a su pueblo con su tierra.
en la ultima parte de la Parasáh, se instruye a Moshéh a subir al monte Nevó, desde donde verá la tierra de kenaán, es la tierra prometida. allí en la montaña, morirá Moshéh, del mismo modo que hizo Aharón en Or Hahar.
Os invitamos a escuchar las palabras de nuestro rabino Ginsburgh, sobre la Parasháh
כִּי שֵׁם יְהֹוָה אֶקְרָא הָבוּ גֹדֶל לֵאלֹהֵינוּ
Cuando proclame yo el nombre de Dios, alaben a Dios por Su grandeza (Devarím 32:3)
Esta expresión como muchas otras, tiene su interpretación simple, y detras, los significados mas profundos, como dice nuestro rabino aquí «la interioridad de la Toráh es su rosillo«. es mas delicada, mas sutil.
¿que tiene en el Canto a aportar a la comprensión mas grande, mas amplia de la Toráh?
¿Como pueden tres partes, o personas, llegar mas allá que uno solo, cuando se lee la Toráh?
¿como este concepto se manifiesta en tantos ejemplos en la Toráh y en nuestra vida judía?
Queremos invitar a todos los miembros de nuestra comunidad virtual: los mas veteranos, y también los que acaban de llegar, a añadir mas preguntas, y comentar sobre lo que deseáis, en este cuadro de comentarios.
Con la bendición de !Jag Sameaj!,
Felices fiestas de Sukot
Lightletter y el equipo de OrEinSof
בס”ד
Estimad@s tod@s, amig@s de OrEinSof.com,
Esperamos que hayáis recibido el nuevo año 5772 con alegría y paz… y que en el mismo se cumplan vuestras metas personales, profesionales y de estudio del misticismo judío (al cual queremos aportar un granito de arena a través de esta web).
Retomando hoy nuestras publicaciones, inmediatamente después de las festividades, nos complace compartir con vosotros el vídeo-comentario de la parasháh pasada (lamentablemente no llegamos a tiempo de publicarla antes de Rosh haShanáh) a cargo del rav Ginsburgh. Nuevamente, en esta oportunidad, y para alegría de todos los seguidores hispanohablantes del rav, disponemos de subtítulos en castellano.
¿Qué contiene y qué tiene de especial el cantar de Moshéh cuando se despidió del Pueblo de Israel?
Curioso aspecto de esta parasháh en el Séfer Toráh
Pues nada más y nada menos: está escrito en este poema todo lo que fue, es y será, todo lo que sucederá con el pueblo de Israel hasta la llegada del Mashíaj y hasta la resurrección de los muertos.
Todo se encuentra en la parasháh haAzinu, cada detalle particular de cada integrante del pueblo de Israel. Esto concuerda con la alusión que hacía el rav Ginsburgh en el shiur anterior respecto del nuevo año 5772, pasado-presente-futuro, todo se encuentra en haAzinu.
El tercer verso dice:
«Porque el Nombre de Havaiá proclamaré, ¡Dad gloria a Nuestro D~os».
«כי שם הוי’ אקרא הבו גודל לאלהינו»
«Ki Shem Havaiá ekrá, havu godel leElokeinu».
A continuación, más detalles. ¡Seguro que no querrás perderte esta meditación del rav!
Que tengáis un fácil y provechoso ayuno de Tzom Guedaliáh, y que seamos todos sellados finalmente en el Libro de la Vida para un año 5772 de buenas noticias.
Edit Or y el
Equipo OrEinSof.com