בס”ד
En la entrega anterior:
Guevuráh es asociada en el alma con el poder de restringir las propias necesidades innatas de brindarbenevolencia a los demás, cuando el receptor de tal bien es juzgado indigno de él, y propenso a darle un uso no correcto.
Si te has perdido algún título anterior de esta serie, consulta aquí.
Tiféret es la sexta de las diez sefirot, y el tercero de los atributos emotivos dentro de la Creación.
Tiféret aparece en la configuración de las sefirot en el eje central, directamente debajo de dáat (o de kéter, cuando se excluye dáat), y corresponde en el Tzélem Elokim a la parte superior del torso (en particular, el corazón).
Tiféret es asociada en el alma con el poder de redimir o reconciliar las inclinaciones conflictivas de jésed y guevuráh, como así también permitir brindar compasión, por lo que se la identifica en Kabaláh como midat harajamim (el atributo de misericordia). La belleza de tiféret, se manifiesta a través de la mezcla elegante de los gestos emotivos implícitos en su expresión.
La raíz de tiféret, puede connotar tambíen el acto de enorgullecerse y como tal representa el orgullo que tiene Di-s, como si fuera, por Su pueblo Israel. Cuando servimos y alabamos a Di-s desde una conciencia de tiféret, lo hacemos con la intención de renovar ese orgullo.
Tiféret = 1.081, la suma de todos los números desde 1 a 46 (triángulo de 46).