2º Seminario | Toráh y Ciencia

בס”ד

“Mas allá del debate: Una visión unificada de la Toráh y la ciencia”

En Marzo de 2010, tuvo lugar en la ciudad de Barcelona un debate entre los profesores Wagensberg y Zeiger sobre la teoría de la evolución.

Nuestra presentación en el segundo seminario OrEinSof.com, el  22 de julio de 2012, es más ambiciosa: aspiramos a trascender el debate y a explorar una visión unificada de la Toráh y la ciencia, incluyendo  una explicación de la teoría científica de la evolución.

El conocimiento científico representa la cúspide de la sabiduría humana. Mucha gente piensa que la ciencia va resolver todos los problemas y brindar una respuesta a todas las preguntas. Sin embargo la ciencia no nos enseña nada sobre aspectos básicos de la existencia, tales como la naturaleza del alma o la esencia de lo divino.

Frecuentemente, los mundos de la Toráh y la ciencia parecen no tener nada en común. Muchos estudiantes de las yeshivot están profundamente sumergidos en la sabiduría de la Toráh pero ignoran conocimientos básicos como la forma como actúa un antibiótico, o  la manera como funciona un teléfono móvil. Por otra parte, científicos distinguidos son incapaces de explicar la naturaleza del bien y el mal.

La Toráh explica que su propósito principal es la unificación del mundo de la divinidad con el mundo natural.

Mas aún, el objetivo central de nuestra generación es la unificación de la Toráh con la ciencia. Nuestra realidad cognitiva ofrece numerosos ejemplos del progreso del proceso de unificación de la Toráh con la ciencia. Misterios  de la mecánica cuántica están siendo explicados por secretos de la Kabaláh. El conocimiento de la anatomía del alma explica la relación humana entre el bien y el mal.  Y en el campo de la evolución, la visión de la Toráh que revela al ser humano como la culminación del proceso de evolución biológica nos ofrece una explicación del propósito de la creación.

¡Esto y mucho más en nuestro 2º Seminario en Barcelona, os esperamos!

Estad pendientes a la información sobre inscripciones.

El Profesor Eliézer Zeiger es biólogo vegetal y autor de un libro de fisiología vegetal (del que ha publicado ya 5 ediciones en 10 idiomas). También ha escrito más de 100 artículos científicos de gran interés y difusión. El Prof. Zeiger fundó y dirige la «Torah Science Foundation», una organización dedicada a difundir la unidad de la Toráh y la ciencia. Actualmente escribe “La Toráh de la vida”, un libro de texto que integra el conocimiento biológico con la sabiduría de la Toráh.

Del rav Ginsburgh | El Ojo de la Mente…

בס”ד

…el Ojo del Corazón.

Tanto la mente como el corazón poseen un “ojo interior”.

En Shabat, el ojo interior de la mente se abre para ver la Divinidad en meditación contemplativa. En el Templo el ojo interior del corazón se abre para ver a la Divinidad en la oración sincera.

El verso dice:

  • “Y harán para Mí un santuario y Yo moraré dentro de ellos.

Y los sabios lo interpretan:

  • “no dice ‘dentro de él’ (implicando que la Presencia Divina morará solamente en el interior del santuario físico) sino que ‘dentro de ellos’ –en el punto más interno del corazón de cada judío”.

Aunque está prohibido para el no-judío observar (cumplir todas las leyes de) Shabat, el Templo intenta ser “una casa de oración para todas las naciones”. Cuando un no-judío llega al Templo Sagrado de Yerushaláyim a volcar su corazón al D~os de Israel en oración, experimenta la Presencia Divina que reside en el Templo. La increíble experiencia de entrar en el santuario de D~os llevó a muchos no-judíos (incluso aquellos que sólo vinieron a ‘hacer una visita’ al Templo judío) a convertirse al judaísmo.

El tiempo del exilio posterior a la destrucción del Templo físico (debido a nuestros pecados), es una época en que “ya no vemos nuestras señales [de Divinidad revelada]”.

En el Cantar de los Cantares está descrito como un tiempo en que “Yo estoy dormido, pero mi corazón está despierto”.

Sigue leyendo