La busqueda del tesoro | La cuenta del omer

B»H

Querid@s lectores y lectoras, con la ayuda de Di-s, vamos avanzando. Ya hemos pasado el veinti quinto día de la cuenta del omer. Anteriormente ya lo dijimos: Contar suele parecer una tarea fácil. ¿Que tenemos que hacer mientras contamos? ¿Que representa esta cuenta? ¿Acaso es mas significativo el lapso de tiempo que transcurre entre sfira y sfira?

Como sucede con otros perceptos de la Toráh, la cuenta del omer es una Mitzvá  que debemos ejercer mediante la acción de bendecir el hashém. luego, procedemos con la acción de mencionar el dia en el que estamos en relación con la cuenta del omer. Resulta que cada dia que pasa también se representa mediante los siete primeras sefirot.

Los sefirot deben incluirse. Asimiemo, cada dia se representa mediante la combinación de dos sefirot, y nos demuestra nuestra introspección de nuestras cualidades

La tabla de los sefirot y su Interinclución, o Hitcalelut

Los comentaristas insisten. ninuna sefira viene en su estado puro. Cada Sefira debe incluir algo de las otras seis cualidades. Asimismo, cada dia se representa mediante la combinación de dos sefirot, y nos sirve de guía de introspección diaria de nuestras cualidades.

Hoy por ejemplo, las dos cualidades son el Netzaj  y el maljut. La primera cualidad se relaciona con la persistencia ,  mientras que la segunda cualidad se relaciona con el Autocontrol: 

El Autocontrol es el fundamento para conseguir la persistencia. Junto con cada una de las otras seis cualidades anteriores, la persistencia alcanza elevar el espíritu  (desde el libro «Sefirat haomer-Tikun hamidot»)

Mas adelante, compartiremos mas articulos acerca de la cuenta del omer. Os animamos a compartir dudas que surgen durante este periodo exepcional. Deseamos a tod@s un trenscurso fructífero y vitalizante del mes de Iar.

Lightletter, OrEinSof.com

Siete veces Siete | Parashá Behar

B»H

Qerid@s amigos y amigas de nuestra comunidad, Hemos entrado a la cuarta semana del Omer, Contamos los días, y los tachamos en el calendario. Esperamos al día que viene al final de esta cuenta.

Un amigo puede preguntar: ¿Y que es tan especial en este dia?  entonces, nosotros debemos contestar ¿Sabes realmente cuántos son siete veces siete para nosotros?

Todo valor numérico tiene su significado mas profundo. sobre todo, si se trata de Gematrias y de la sabiduría de la Kabaláh. La parashá semanal habla precisamente de esto.

וְקִדַּשְׁתֶּם אֵת שְׁנַת הַחֲמִשִּׁים שָׁנָה וּקְרָאתֶם דְּרוֹר בָּאָרֶץ לְכָל ישְׁבֶיהָ
Santificarán el año número cincuenta, declarando la emancipación por todo sus ciudadanos (Vikrá 25:10)

Tenemos el privilegio de ofrecerles un portal al estudio de la Kabaláh, Esta vez, el rav nos recuerda la importancia del número siete, prácticamente en todo lo que hacemos, por dentro y por fuera del contexto del calendario hebreo. ¿Que significa para nosotros  el número siete? como se influyen de ello sus números vecinos, seis y nueve, con sus respectivos significados?

Os deseamos un Shabát lleno de paz.

Desde todos nosotros.

OrEinSof.com

El circulo de las festividades | Parashá Emor

B»H

Queridos amigos de nuestra comunidad, Bienvenidos a la entrada semanal de la Parashá. esta semana leeremos y estudiaremos un poco de la porción semanal Emór.

Un minuto antes que empezamos, deseo contarles del proposito oculto de la cuenta del Ómer. Siempre tenemos que subir hacia Shavuót, cada dia que cerramos con la cuenta, en publico o solos, tenemos que contemplar el dia que acaba de cumplirse: ¿hicimos algo para acercarnos a nuestra Toráh? alcanzabamos renunciar nuestro ego una vez?  dejábamos nuestros deseos personales para alcanzar algo mucho mayor?

Hablemos un poco de la Parashá

דַּבֵּר אֶל בְּנֵי יִשְׂרָאֵל וְאָמַרְתָּ אֲלֵהֶם מוֹעֲדֵי יְהֹוָה אֲשֶׁר תִּקְרְאוּ אֹתָם מִקְרָאֵי קֹדֶשׁ אֵלֶּה הֵם מוֹעֲדָי
les hablara a los israelitas y les dijera: Hay tiempos especiales que deben celebrar como fiestas sagradas para Dios. Los siguientes son Mis tiempos especiales (Vaikrá 23:2)

De hecho, Este el momento oportuno a recordar que estamos entre las festividades, de Shavuót y Pesaj. Dos Fiestas que se nos ordena ya de nuestra Toráh.(Mitzvót d’Oraita)

Mientras que la primera parte del video semanal trata un tema distinto, la segunda parte habla de los Shloshá regalim: Tres distintas festividades nos demuéstran 3 distintos tipos de Teshuva, o retorno. Tenemos la festividad de Sucót, La de Pesaj y de Shavuót. Cada festividad es una dimensión, y las tres juntas pueden constituir el «espacio tridimensional de la teshuvá» dentro del cual podemos navegar y acercarse a la esperada redención, con la ayuda de Di-s.

Con el deseo de buen Shabat, desde todos nosotros

OrEinSof.com

Mensaje especial del Rav | Reconstruyendo la Tierra de Israel

B»H

Querid@s lectores de OrEinSof

Os pasamos un mensaje especial de las fiestas del primer día de la cuenta del omer, (sefirat haomer)

!un ambiente espectacular! que oportuno a un mensaje tan emotivo, en un dia de misericordia, de jésed.

Gracias. Todah, Rabino Gisnburgh. y gracias al  equipo de Gal Einai, cuyo labor posibilita la transmisión de este mensaje a todos nosotros.

Desde OrEinSof