El Chivo Expiatorio | Parasháh Ajaréi Mot

B»HBITSELA-29AchereiMot

Queridos lectores: Durante esta semana, preparamos nuestros hogares a la esperada fiesta de Pesaj. Las extensas preparaciones que hacemos en nuestras casas tienen un reflejo en lo que nos sucede en nuestro interior. La limpieza del Jametz  nos acerca al objetivo espiritual de todo, la detección de nuetro orgullo que se esconde detrás de cualquier esquina, y la aspiración a nuestra humildad .

Cada año,  el sábado que antecede a la fiesta de pesaj es el Shabát hagadól. «el gran Sábado» ¿porque se llama así? Hay varias explicaciones. una de estas es que principalmente, se denominába «Shabat hagada» (Shabát que antecede a la lectura de Pésaj) que poco a poco iba cambiando a la palabra Gadol (Grande). También, Se comenta que el sábado que precede  a la salida de Egipto, hubo un intento de los egipcios a eliminar a los hijos de Israel, pero no lograron ejecutar su plan por un milagro de hashém.

Un tema central en nuestra Parasháh es la del chivo expiatorio. un acto curioso en el cual, uno de los chivos elegidos previamente, se sacrifica para Hashém, mientras que el segundo sale al desierto, llevando nuestros pecados.

וְהַשָּׂעִיר אֲשֶׁר עָלָה עָלָיו הַגּוֹרָל לַעֲזָאזֵל יָעֳמַד חַי לִפְנֵי יְהוָֹה לְכַפֵּר עָלָיו לְשַׁלַּח אֹתוֹ לַעֲזָאזֵל הַמִּדְבָּרָה
La cabra que tenga la suerte para Azazél permanecerá viva ante Dios, de modo que [Aarón posteriormente] pueda hacer expiación sobre ella y enviarla a Azazel en el desierto (Vaikrá 16:10)

¿Cual es el origen del nombre Azazél? y ¿Como se enriquece el significado de este acto a través los distintos significados de este nombre?

Deseamos a todos un Shabát de paz. Fructíferas preparaciones para la fiesta de Pésaj. 

Lightletter, OrEinSof.com

Parasháh Ajarei Mot | Los Ángeles Adúlteros

בס”ד

Estimado amigo y apreciada amiga de OrEinSof.com,

Una semana más ha pasado, preparando contenidos y alguna sorpresa que os anunciaremos más adelante. Si bien la semana pasada ya te habíamos enviado el programa del primer seminario que tendremos en España con el rav Ginsburgh, esta semana hemos lanzado la invitación oficial al seminario. Quizás ya te ha llegado a tí. Decenas de congregaciones, decenas de instituciones, cientos de personas a quienes llega ya la voz del rav a través de plataformas online como ésta… y que están deseosos de acompañarnos en esta visita, oportunidad única, que tendremos en España de disfrutar de su sabiduría y enseñanzas, personal y directamente. Sin embargo, mientras llega ese esperado momento, recibimos estas enseñanzas a través de los vídeos semanales sobre la parashá como el que te presentamos a continuación.

Pues bien, aunque tenemos Pésaj a la vuelta de la esquina, la porción de esta semana — אַחֲרֵי מוֹת Ajarei Mot, Después de la Muerte — trata de leyes de Yom Kipur, el día más santo del año, y acerca de los servicios del Kohen haGadol en el Templo.

Quizás una de las cosas que muchas personas recordamos de este día, es el servicio con dos machos cabríos idénticos, pero destinados a algo muy diferente uno del otro: uno «laHaShem» y otro «laAzarel».

¿Sabías que esta última palabra, לעזאזל, aparece en este contexto sólo aquí y en ningún otro sitio de la Toráh? ¿Qué significa realmente este vocablo hebreo? ¿Es correcto traducirlo como «chivo expiatorio»?

Sigue leyendo