Escribir, aprender, hablar | Parashá Nitzavím-Vayelej

B»H

querid@s lectores y lectoras

 

La lectura semanal de la Torah incluye dos Parashót. Leemos las Parashót mejubarót (Parashót conectadas) durante algunos años, mientras que otros años, todas las parashot se leen Parashá por semana. Las parashót de esta semana son mas cortas de lo habitual, hay que prestar bien la atención, ya que aquí mismo dice Moehé rabbenu sus últimos discursos.

Hace una semana, leíamos la parashá de la gran reprimenda, Parashá Ki tavo, que nos describe en detalle toda la maldición que nos llega de hashem cuando no seguimos su ley de la Toráh. En esta parashá, en cambio, la reprimenda viene acompañada con la esperanza y la redención:

אִם יִהְיֶה נִדַּחֲךָ בִּקְצֵה הַשָּׁמָיִם מִשָּׁם יְקַבֶּצְךָ יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ וּמִשָּׁם יִקָּחֶךָ
Incluso si tu diáspora está en los extremos de los cielos, Dios tu Señor te recogerá de allí y te tomará de vuelta (Dvarím 29:4) 

cielo-1

Recordemos que la palabra de moshé es profética. Él ya conoce el destino del pueblo. el exilio es inevitable, porque el pueblo debe estar castigado por desviarse de los caminos de hashém. Sin embargo, moshé dice que el pacto entre Israél y hashém es para siempre, y la redención llegará finalmente.

 

Hoy veremos la grabación de la enseñanza fascinante del rabino acerca de las Parashót, desde el año התשע»א

Al final del sexto Olé, la sexta porción de la Torah, esta escrito:

וְעַתָּה כִּתְבוּ לָכֶם אֶת הַשִּׁירָה הַזֹּאת וְלַמְּדָהּ אֶת בְּנֵי יִשְׂרָאֵל שִׂימָהּ בְּפִיהֶם לְמַעַן תִּהְיֶה לִּי הַשִּׁירָה הַזֹּאת לְעֵד בִּבְנֵי יִשְׂרָאֵל
Ahora escriban para ustedes este canto y enséñaselo a los israelitas. Haz que lo memoricen, para que este canto sea un testigo para los israelitas (Dvarím 30:19)

¿Cual es este canto? ¿Que implica este orden: Escritura-Aprendizaje-Habla? Como podemos utilizar nuestros modelos de la Kabbalah para entender mejor esta mitzvá, este precepto de la escritura de la Toráh?

Shabát Shalóm a todos.

Desde OrEinSof.com

El sendero del árbol de la vida | La reparación de la ansiedad (6)

B»H

Querid@s lectores y lectoras de nuestra comunidad virtual,

Ya podemos alegrarse por el camino recorrido por nosotros. Si recordáis,  hemos empezado en el Jardin de Eden con el árbol de la vida. hablábamos de los significados que se vinculan del mismo Árbol de la vida. Después, hemos pasado a hablar de las travesías que hizo nuestro pueblo en el desierto de Sinái. Todavía nos ha quedado un camino por delante, pero hoy nos detenemos delante del mar rojo antes de cruzarlo y agradecer a nuestro creador, cantando el famoso Canto del mar (Shirát hayam).

Sin mas demoras, demos la palabra a nuestro rabino Ginsburgh. Deseamos un estudio fructifero para Tod@s.

El Canto del Mar, un método para pasar de un estado de embrión y ansiedad a la tranquilidad y la seguridad

Cuando alguien se nos acerca presentando un estado de ansiedad, en nuestra calidad de consejero, psicólogo, o como lo queramos llamar, podríamos tener la posibilidad de echar mano a los fármacos. Pero nosotros no queremos darle a una mujer pastillas tranquilizantes sino una guía correcta para que pueda ayudarse a sí misma. Ante todo, es importante saber que entre los sistemas jasídicos, Jabad dice que no hay artilugios fáciles y exige que la persona solucione sus problemas psicológicos a través su propio trabajo y esfuerzo. Lo que caracteriza a Jabad de entre el resto de las demás corrientes es la expresión: “el trabajo a través del esfuerzo propio”.

Entonces llega la persona con sus problemas, y por supuesto se necesita un proceso, un trabajo de superación. Pero dijimos que las personas buscan segulot , algún objeto, frase o acción que tenga el poder de provocar aquello que deseamos. Y en la Torá se puede encontrar muchas opciones para esto, que alivia y endulza sin gran esfuerzo. Así se consigue rápidamente un buen consejo para endulzar la situación. Vimos hasta ahora que una segulá simple es el “Canto del Mar”.

Efectivamente, está escrito en los libros sagrados que cuando una joven busca pareja y todavía no la encuentra, que diga este canto todas las mañanas con mucha intención.

En general, no sabemos cuál es la conexión entre las segulot y aquello que deseamos, sólo que es aceptado, experimentado y comprobado que funciona, pero en el tema que estamos tratando es más comprensible porque hay un respaldo en la Torá, si se quiere atravesar ( over , עובר ) rápido la ansiedad ( jaradá ) se debe llegar a makhelot , al coro. La situación de atravesar o cruzar al otro lado es un estado “embrionario” ( uvarí , עוברי ), todavía no es mi estado maduro y completo.

Para entender lo que es ubar (el feto dentro de la madre) traeremos otro ejemplo del Tania, el libro básico del Jasidut Jabad. Para despertar el amor y el temor hace falta meditar ( hitbonenut , de biná, “entendimiento”) ¿Pero qué sucede si la meditación no funciona? Esto no quiere decir que no sea verdadera, sino que actuó en la psiquis a nivel embrionario. Se ha logrado tener amor y temor pero en un estado embrionario, que todavía no se ha logrado dar a luz, aunque algo se hizo.

Meditación es la madre, y allí el amor y el temor están en estado embrionario dentro del vientre materno. También en este caso primero los nonatos recitan el canto. Este estado embrionario ya puede ser por sí mismo salir de la ansiedad hacia un lugar alegre, de silencio y seguridad. Entonces tenemos aquí una segulá hermosa, empezar a cantar un agradecimiento a Hashem.

El Canto de Devorá

En la Biblia, se puede hacer un paralelo entre el Canto del Mar y el Canto de Devorá. Por ese motivo el canto de esta mujer es la lectura de las escrituras ( haftará ) que se lee luego de la porción “Y envió”, donde está el Canto del Mar”. Ante todo notemos que el valor numérico de Devorá , דבורה , sumá 217 como Jaradá , casi las mismas letras, salvo que se reemplaza bet y la vav por la jet . Por lo que parecería que este canto también es un intento de superar la ansiedad.

En este relato, la mujer era más fuerte que su marido Barak hijo de Avinoam. No estaba seguro de sí mismo, y por eso tuvo que obligarlo a salir a la guerra, a infundirle una confianza absoluta de Dios. Era una profetiza, el origen del espíritu sagrado y de la valentía. Ella canta esta poesía que en cierto sentido es la más elevada de toda la Biblia, de acuerdo con los sabios.

CONTINUARÁ

Parasháh HaAazínu | Canción de Despedida

B»H

Nuestr@s Lectores y lectoras, Shalóm.

No hay momento parecido durante todo el año que se asemeja en su emoción, y en su aire de esperanza al día posterior de Yom Kipur, el día del perdón. Las puertas del cielo se cerraban al escuchar el Shofar. nuestros corazones se llenaban de emoción y alegria, sabiendo que Di-s ha escuchado nuestras plegarias, y nos ha escrito en  el libro de la vida.

Durante estos días,  el  El año nuevo queda en el estado máximo de pureza y deja a todos nosotros la oportunidad de bendecir y ser bendecidos a lo largo de año que viene. 

La Parasháh que vamos a leer esta Shabát, pone a todo el libro de Devarím bajo una nueva luz. Moshéh otorga al pueblo de Israel  el canto de haAzinu, en el ultimo día de su vida.

Los Jajamím, nuestros sabios, dicen que el gran canto que se otorgó por Moshéh, no es el que aparece en la parasháh, sino que es la Toráh entera.  si es cierto que hay setenta caras a nuestra Toráh, si no mas.

הַאֲזִינוּ הַשָּׁמַיִם וַאֲדַבֵּרָה וְתִשְׁמַע הָאָרֶץ אִמְרֵי פִי
¡Escuchen los cielos y Hablaré, y la tierra oirá las palabras de mi boca!

כְּנֶשֶׁר יָעִיר קִנּוֹ עַל גּוֹזָלָיו יְרַחֵף יִפְרֹשׂ כְּנָפָיו יִקָּחֵהוּ יִשָּׂאֵהוּ עַל אֶבְרָתוֹ
Como un águila que despierta a su nido, cerniéndose sobre sus crías. Él desplegó Sus alas y los tomó, llevándolos sobre Sus piñones

Las setenta lineas que componen el canto de haAzinu, dan alabanza a Di-s, dan la profecía de lo que va a pasar al pueblo de Israel en su futuro.  en la primera parte, la relación del pueblo con su creador es ambivalente. cuando nuestro pueblo esta a salvo, se harta de comida y de prosperidad. ya no recuerda su pacto y a sus promesas. esto llevará, en consecuencia a su derrota. Se describen todas las atrocidades que pasará por no seguir el camino correcto: el pueblo va a perder todo, su tierra y sus bienes. Solo entonces, cuando esta abandonado, volverá a Di-s, y sabrá que el es uno y no hay más. finalmente, Di-s reconciliará a su pueblo con su tierra.

en la ultima parte de la Parasáh, se instruye a Moshéh a subir al monte Nevó, desde donde verá la tierra de kenaán, es la tierra prometida. allí en la montaña, morirá Moshéh, del mismo modo que hizo Aharón en Or Hahar.

Os invitamos a escuchar las palabras de nuestro rabino Ginsburgh, sobre la Parasháh

כִּי שֵׁם יְהֹוָה אֶקְרָא הָבוּ גֹדֶל לֵאלֹהֵינוּ
Cuando proclame yo el nombre de Dios, alaben a Dios por Su grandeza (Devarím 32:3)

Esta expresión  como muchas otras, tiene su interpretación simple, y detras, los significados mas profundos, como dice nuestro rabino aquí «la interioridad de la Toráh es su rosillo«. es mas delicada, mas sutil.

¿que tiene en el Canto a aportar a la comprensión mas grande, mas amplia de la Toráh?

¿Como pueden tres partes, o personas, llegar mas allá que uno solo, cuando se lee la Toráh?

¿como este concepto se manifiesta en tantos ejemplos en la Toráh y en nuestra vida judía?

Queremos invitar a todos los miembros de nuestra comunidad virtual: los mas veteranos, y también los que acaban de llegar, a añadir mas preguntas, y comentar sobre lo que deseáis, en este cuadro de comentarios.

Con la bendición de !Jag Sameaj!, 

Felices fiestas de Sukot

Lightletter y el equipo de OrEinSof