Parashiot vaYak’el y Pekudey | Una Morada para D-os

בס”ד

Querid@s amig@s de nuestro blog,

¿Cómo lleváis este período de transición de Purim a Pésaj (podríamos simbolizarlo como etapas del caos al orden)? Esperamos que con mucha alegría y como siempre decimos, con significado recordando siempre los valores que nos recuerdan nuestras festividades. Es una forma de revivir la historia y el pasado en el presente, y proyectarnos hacia un futuro mejor, con el mensaje de vida y Toráh que cada festividad encierra.

Como habréis visto, esta semana corresponden dos porciones de la Toráh, con las que terminamos el libro de Shmot. Y a la misma vez estamos en el mes de Adar, cuando tenemos otras parashiot especiales (Shkalim, Zajor, Paráh y haJódesh) cada Shabat. Así pues, os comentaremos qué os tenemos preparado para estas dos parashiot.

Por cierto, os recordamos que hay un nuevo vídeo para comentar en la sección“Este mes debatimos…” que trata de la Kabaláh como Lenguage Secreto de D-os.

VaYak’el [hemos optado por no transliterarla vaYakhel –omitiendo la hache– para evitar que se lea como vaYakjel o vaYajel] y Pekudey, ¿qué nos enseñan estas parashiot de esta la semana?

Como es habitual, antes de los vídeocomentarios del rav Ginsburgh, con su gran sabiduría sobre Toráh y mística judía, os recomendamos repasar estas porciones que se encuentran en Shmot 35:1 – 40:38.

Comienza la primera parasháh con Moshéh, que reúne al pueblo de Israel y les reitera el mandato de observar el Shabat. Luego les transmite el mandato Divino de construir el Mishkán (Tabernáculo), para lo que el pueblo dona los materiales requeridos en abundancia…    Y finaliza nuestra lectura esta semana con la fecha para erigir el Mishkán, se lo santifica y Moshéh indica a Aharón y sus hijos lo relativo a las vestiduras sacerdotales. Una vez hecho todo esto, el Mishkán se llena con la Nube de Gloria (que será la guía en la travesía por el desierto) y la Presencia Divina.

Ahora bien, conocemos esta dimensión de la Toráh y podemos adentrarnos más en ella, con la lectura y el estudio… aunque nuestra especialidad es indagar en la dimensión interior… esa en la que necesitamos la guía de un sabio para poder adentrarnos en ella. Y ahí es donde entra nuestro querido rav Ginsburgh para acompañarnos en este viaje que empezamos con este vídeo a continuación.

Os presentamos este vídeo, extraído de un shiur del rav Ginsburgh, esta misma semana, y que hemos recibido de nuestros amigos del Instituto Gal Einai de Israel.

 

Para completar este vídeo de este año y para descubrir más aspectos místicos dentro de estas parashiot, os presentamos además las reflexiones del rav Ginsburgh, correspondientes al año pasado 5771.

Sigue leyendo