¡Shabat Shalom! Estamos en las parashiot Ajarei Mot y Kedoshim, que leeremos este Shabat. Son dos parashiot con enormes enseñanzas. En este video el Rabino nos revela el secreto de los dos machos cabríos de Yom Kipur. No os lo perdáis
Podéis clicar los enlaces y leer el texto de Ajarei Mot, y Kedoshim.
En la parashá de la semana, Parashat Ajarei Mot , “Después de la muerte”, está toda la secuencia del servicio de Iom Kipur, el Día de la Expiación. Una de las cosas más importantes son los dos שע י רים , “ seirim ”, los dos machos cabríos, que son para “una suerte para Hashem y otra suerte para Azazel” . En toda la Torá sólo aquí está escrita esta palabra “ laazazel ”, está escrita 4 veces, todas dentro del mismo contexto. Es interesante ver una guematria sorprendente 4 veces “ laazazel ”, לעזאזל , es exactamente שעיר , sair , “macho cabrío”. De acuerdo con esto se revela que es hasair laazazel , el macho cabrío para Azazel . Dicen los comentaristas que sair alude también a Eisav, el gran acusador, y hay que anular este mal decreto en el sagrado día de Iom Kipur. Por eso está quien explica que Azazel , el ez , (cabra), az (desaparece), es el Satán, que también es Eisav el malvado, se fue, ( az ), desapareci ó de aquí.
Hay una enseñanza de los sabios en el tratado del Talmud de Iomá, que Azazel alude a maasé Uzá vaAzael , מעשה עוזא ועזאל , “la acción de Uzá veAzael ”, dos ángeles que cayeron del cielo y vieron a las hijas del hombre que eran hermosas a la vista, bellas a sus ojos, se allegaron a las jóvenes y ellos son en esencia la klipat haniguf , la cáscara impura inmunda, el pecado de mancillar el pacto por primera vez en toda la Torá. Y lo principal de Iom Kipur, así dicen los sabios y así explica Rashi, es para expiar por el pecado de araiot , relaciones sexuales prohibidas, y todo lo demás deriva de esto. Por eso en el día de Iom Kipur se lee la porción de araiot , y hay una alusión a los nefilim , los ángeles caídos, הנפילים היו בארץ , “los ángeles caídos estuvieron en la tierra”, cuyas letras finales forman la palabra “ tzom ”, צום , “ayuno”, aludiendo al ayuno de Iom Kipur. Sigue leyendo