El sendero del arbol de la vida | La reparación de la ansiedad (7)

Shalom a todos nuestros compañeros de viaje.

Hace unas semanas  Partíamos la segunda parte de nuestro viaje. De nuevo, recorriamos en los senderos del conocimiento de la Kabalah, con nuestro guía  el rabino Itzjak Ginsburgh. Hoy, fijamos nuestras tiendas, y damos por terminado a nuestro viaje en el desierto.   concluiremos esta parte del viaje.

Para los que desean revisar nuestra trayectoria, os proporcionamos los enlaces de toda la serie, publicada en nuestro Blog:  1234, 5678910,11, 12

 

Os deseamos Feliz estancia, y esperamos verles pronto con nosotros.

La Segulá de la Providencia Divina – La Adivinación Sagrada

Paisaje de Sinai

Tenemos entonces a nuestra disposición el esfuerzo personal y las segulot . Aunque lo primero es lo recomendable, las segulot también son algo bueno y las principales son las que obtenemos de la Torá. El consejero que se basa en la Torá debe tener un gran repertorio para ofrecer al paciente, como un cantante que tiene muchas canciones, pero lo principal es que debe cumplir con el pedido de “vivir con el tiempo”, con la porción de la Torá que corresponde ese día.

Por ejemplo, si alguien viene hoy a mi es por Providencia Divina, y debe estar conectado con Iosef el justo (quien relaciona todos los fenómenos de la psiquis con la dimensión temporal, como explicamos en otra parte) con la parashá de esta semana, con lo que acabo de estudiar o me dijeron (según nos enseñó nuestro maestro el Baal Shem Tov). Sobre Iosef está escrito (Bereshit 44:15) “…un hombre como yo puede adivinar”, y esto no es simple de entender, porque está escrito “no adivinarán”, y para poder diferenciar entre la adivinanza correcta de la negativa hay que ser un médico experto.

Está escrito en el libro Keter Shem Tov, que el médico experto puede y debe utilizar drogas mortíferas para curar, pero para poder curar con esos venenos hay que ser muy experto. También es así con el tema de la adivinanza. Cuando lo dice Iosef se está refiriendo a la profecía, no a la adivinanza prohibida por la Torá sobre la que está escrito “No habrá adivino en Iaacov ni magia en Israel”. De todas maneras, hay algunas cosas beneficiosas que por cierto no perjudican. No se aconseja en reemplazo del esfuerzo propio, pero para el que se encuentra con angustia y ansiedad seguramente no será perjudicial llegar rápidamente a los “coros”, y puede ayudar. De esta manera explicamos lo que trae el Baal HaTurim acerca de esta tradición.

Complejo (ansiedad) de persecución de los traumas del pasado

Ansiedad- Jaradá

Ahora vamos a decir algo más profundo, que ya es parte del trabajo propio: de acuerdo con la explicación del Baal HaTurim, todas las ansiedades son síndromes de persecución, que la psicología moderna lo llama paranoia. En otras clases explicamos el vínculo entre las diferentes festividades hebreas y las enfermedades mentales.

Cada festividad tiene el poder de curar una determinada enfermedad, y como la medicina homeopática, la forma que tiene Dios de curar es “similar con lo similar”.

Por ejemplo, la esquizofrenia es en Purim, y así las demás, y si todo el libro de Tania son consejos para los padecimientos del alma, así también se debe comprender perfectamente bien el significado de cada festividad y vivirlo a pleno, cada uno en su momento.

La festividad de la paranoia es el Séptimo día de Pesaj. El primer día de Pesaj es salir de Egipto, de las restricciones y el encierro, curándonos de la claustrofobia. Pero el séptimo día de Pesaj es el complejo de persecución. Esto se evidencia cuando ya se hizo la mitad del camino luego de 21 travesías y se llega a Jarada, donde justamente se siente la ansiedad, en el medio se produce la crisis ante la duda de seguir adelante o volver. Pero la ansiedad se produce porque en la mitad del desierto aun siguen estando perseguidos. El pasado aun lo sigue persiguiendo. En general, ¿qué es lo que persigue a la persona que sufre de ansiedad?: Los traumas del pasado. En el momento en que se originó el trauma se sintió paralizado, no se podía mover, y ahora camina, avanza pero con el miedo de volver a paralizarse lo persigue.

Hasta aqui  la  enseñanza de  esta semana.  esperamos volver muy pronto, con nuevos capitulos

Cordialmente

  Equipo de OrEinSof

El sendero del árbol de la vida | La reparación de la ansiedad (6)

B»H

Querid@s lectores y lectoras de nuestra comunidad virtual,

Ya podemos alegrarse por el camino recorrido por nosotros. Si recordáis,  hemos empezado en el Jardin de Eden con el árbol de la vida. hablábamos de los significados que se vinculan del mismo Árbol de la vida. Después, hemos pasado a hablar de las travesías que hizo nuestro pueblo en el desierto de Sinái. Todavía nos ha quedado un camino por delante, pero hoy nos detenemos delante del mar rojo antes de cruzarlo y agradecer a nuestro creador, cantando el famoso Canto del mar (Shirát hayam).

Sin mas demoras, demos la palabra a nuestro rabino Ginsburgh. Deseamos un estudio fructifero para Tod@s.

El Canto del Mar, un método para pasar de un estado de embrión y ansiedad a la tranquilidad y la seguridad

Cuando alguien se nos acerca presentando un estado de ansiedad, en nuestra calidad de consejero, psicólogo, o como lo queramos llamar, podríamos tener la posibilidad de echar mano a los fármacos. Pero nosotros no queremos darle a una mujer pastillas tranquilizantes sino una guía correcta para que pueda ayudarse a sí misma. Ante todo, es importante saber que entre los sistemas jasídicos, Jabad dice que no hay artilugios fáciles y exige que la persona solucione sus problemas psicológicos a través su propio trabajo y esfuerzo. Lo que caracteriza a Jabad de entre el resto de las demás corrientes es la expresión: “el trabajo a través del esfuerzo propio”.

Entonces llega la persona con sus problemas, y por supuesto se necesita un proceso, un trabajo de superación. Pero dijimos que las personas buscan segulot , algún objeto, frase o acción que tenga el poder de provocar aquello que deseamos. Y en la Torá se puede encontrar muchas opciones para esto, que alivia y endulza sin gran esfuerzo. Así se consigue rápidamente un buen consejo para endulzar la situación. Vimos hasta ahora que una segulá simple es el “Canto del Mar”.

Efectivamente, está escrito en los libros sagrados que cuando una joven busca pareja y todavía no la encuentra, que diga este canto todas las mañanas con mucha intención.

En general, no sabemos cuál es la conexión entre las segulot y aquello que deseamos, sólo que es aceptado, experimentado y comprobado que funciona, pero en el tema que estamos tratando es más comprensible porque hay un respaldo en la Torá, si se quiere atravesar ( over , עובר ) rápido la ansiedad ( jaradá ) se debe llegar a makhelot , al coro. La situación de atravesar o cruzar al otro lado es un estado “embrionario” ( uvarí , עוברי ), todavía no es mi estado maduro y completo.

Para entender lo que es ubar (el feto dentro de la madre) traeremos otro ejemplo del Tania, el libro básico del Jasidut Jabad. Para despertar el amor y el temor hace falta meditar ( hitbonenut , de biná, “entendimiento”) ¿Pero qué sucede si la meditación no funciona? Esto no quiere decir que no sea verdadera, sino que actuó en la psiquis a nivel embrionario. Se ha logrado tener amor y temor pero en un estado embrionario, que todavía no se ha logrado dar a luz, aunque algo se hizo.

Meditación es la madre, y allí el amor y el temor están en estado embrionario dentro del vientre materno. También en este caso primero los nonatos recitan el canto. Este estado embrionario ya puede ser por sí mismo salir de la ansiedad hacia un lugar alegre, de silencio y seguridad. Entonces tenemos aquí una segulá hermosa, empezar a cantar un agradecimiento a Hashem.

El Canto de Devorá

En la Biblia, se puede hacer un paralelo entre el Canto del Mar y el Canto de Devorá. Por ese motivo el canto de esta mujer es la lectura de las escrituras ( haftará ) que se lee luego de la porción “Y envió”, donde está el Canto del Mar”. Ante todo notemos que el valor numérico de Devorá , דבורה , sumá 217 como Jaradá , casi las mismas letras, salvo que se reemplaza bet y la vav por la jet . Por lo que parecería que este canto también es un intento de superar la ansiedad.

En este relato, la mujer era más fuerte que su marido Barak hijo de Avinoam. No estaba seguro de sí mismo, y por eso tuvo que obligarlo a salir a la guerra, a infundirle una confianza absoluta de Dios. Era una profetiza, el origen del espíritu sagrado y de la valentía. Ella canta esta poesía que en cierto sentido es la más elevada de toda la Biblia, de acuerdo con los sabios.

CONTINUARÁ

El sendero del árbol de la vida | La reparación de la ansiedad (5)

B»H

Querid@s seguidores y seguidoras, Shalom.

Sigamos a caminar en el sendero. en la ultima vez, nuestro rabino explicaba sobre las 42 travesias en el desierto de sinai, y la travesia que viene justo en el medio, y separa las primeras de las ultimas: la Jaradáh (Ansiedad). no podemos seguir sin reflexionar sobre tal punto, que todos nosotros tenemos que superar, para seguir adelante.

En el capitulo anterior:

Para entender lo que es la ansiedad hay que saber, como está escrito en el Tratado de los Padres, “de dónde has venido y hacia dónde vas”. En este mundo hay 42 situaciones, pero si hay una que comprende a todas es la de jarada , todo el mundo es una gran ansiedad. Como el dicho famoso del jasidismo Breslov: “todo el mundo es un puente muy estrecho, pero lo principal es no temer a nada”, O sea, todo este proceso, andar “en el desierto enorme y terrible, con la serpiente que quema y el escorpión que enfría, y con sed pero sin agua”, es un miedo terrible, da ansiedad. Pero si el hombre sabe “de dónde ha venido y a dónde va”, puede atravesar en paz e incluso llegar a un estado de “tranquilidad y seguridad por siempre”. ¿De dónde has venido? “Y viajaron desde el Monte Shefer y se estacionaron en Jarada”. ¿Y adónde vas? “Y viajaron desde Jarada y se estacionaron en Makhelot”.

Os ofrecemos el acceso a todas las enseñanzas anteriores con los siguientes enlaces: 1234, 56789, 10,

Los Coros que se Cruzan al abrirse el Mar Rojo

Según la tradición de la Torá escrita, cuando hay una palabra especial, que se encuentra pocas veces en el Tana”j (la Biblia), se la señala con un asterisco al lado de la palabra y al costado la nota con el número de veces que figura. En caso de que la palabra figure sólo una vez, dirá leit , “no hay otra”. En nuestro ejemplo, sobre Makhelot, que es el objetivo, la ansiedad por llegar allí, dice “ ב ”, bet , esta palabra figura 2 veces. Efectivamente, la encontramos una vez en el verso que estamos tratando y otra en el Salmo de David 68: “con coros bendijeron a Dios”. Los sabios explican allí que makhelot es un grupo que canta.

Hay coros de adultos y de niños, pero aquí dicen los sabios que se trata de un coro de niños en el vientre de su madre. Está escrito que ellos precisamente comenzaron a cantar el “canto del mar”. Cuando Dios realizó todos los milagros de la salida de Egipto, el más tremendo y ejemplar de todos fue la apertura del mar, entonces los niños dentro del vientre de sus madres rompieron en canto y agradecimiento a Dios, precediendo a todos.

Según la ley judía se considera al feto como la misma madre, son una parte inseparable de ella, compartiendo la misma identidad, por lo que estos coros fueron en esencia de las mujeres embarazadas, pero no eran sus bocas las que cantaban, sino la de sus hijos dentro de sus entrañas. El término exacto es עובר ירך אמו , uvar ierej imó , “el feto es un muslo de la madre”, como está insinuado en la guematria עובר = ירך אמו ) . Entonces, el simbolismo de todo esto va aumentando cada vez más. Sigamos.

De la ansiedad por la persecución al canto de nonatos

Dijimos que el nombre Ekié [seré] se refiere al nivel de Ima (madre), de la madre preñada, que es “yo seré”, en el futuro daré a luz en este mundo un alma nueva. Este es en esencia la culminación de mi camino, dar nacimiento a un alma nueva, multiplicar la semejanza de Hashem en este mundo.

¿Qué es ansiedad [ jaradá ]? Explica el Baal Haturim , uno de los comentaristas de la Torá que explica la tradición y relaciona las apariciones de las palabras: “Sobre el verso ‘En coros [makhelot] bendijeron a Dios’, los sabios explican que son los niños por nacer que cantaron antes que todos”. ¿Pero qué tiene que ver con nuestro verso “Y viajaron desde Jarada y acamparon en Makhelot” ? Explica este sabio que la principal ansiedad es por la persecución de Egipto. Antes de la partición del mar rojo los hijos de Israel estaban ansiosos porque vieron a los egipcios que los estaban persiguiendo, tanto a los egipcios de carne y hueso al frente de los cuales estaba el Faraón rey de Egipto, como a su ministro [ángel], la fuerza espiritual de Egipto. (Es su raíz espiritual, un enemigo espiritual que es un ser existente, verdadero. Porque no sólo las personas que pueden ser vistas son las que persiguen, también hay algo espiritual real que persigue).

Esto es la ansiedad, tal como lo explica el Baal Haturim, y cuando Hashem realiza el milagro de la apertura del mar y surge el canto de agradecimiento y alabanza es Makhelot , el coro. O sea que el objetivo de la ansiedad era para llegar a la formación del coro.

CONTINUARÁ

El sendero del árbol de la vida | La reparación de la ansiedad (3)

Estimad@s seguidores y seguidoras de nuestro Blog,

Seguimos nuestra serie, el  sendero del arbol de la vida.

en esta facinante enseñanza, el Rabino Ginsburgh relaciona entre los conceptos que se reflejan con la salida de Egipto, y con el termino de la ansiedad, la Jaradáh. Dice que Todos debemos pasar la ansiedad. cada uno debe enfrentar y superarla. solo asi alcanzamos Construyendo el  futuro que queremos.

Para los que desean acceder a la entrada anterior, podeis usar el siguiente enlace  1234, 567, 8 

Dejemos la palabra al Rabino. Les deseamos un estudio fructífero.

La Travesía de la Ansiedad

De las 42 travesías, la estación y el viaje cuyo nombre está más asociado con los problemas y necesidades psicológicas se llama חרדה , jarada . Por eso queríamos hablar hoy acerca de la jaradá , “la ansiedad” como el ejemplo tal vez más importante que hay que conocer y saber cómo tratar, aconsejar qué hacer con ella y las distintas clases de fobias.

Los jasidim explican la expresión “En el principio creó ( ברא )”, que el principio de todo es estar sano ( בריא , barí , de la misma raíz), y para eso hay que mirar en la vida, la Torá de la vida, porque está dicho que “Miró en la Torá y creó el mundo”. Se supone que todas las estaciones en el camino son algo positivo, es imposible llegar a la Tierra de Israel sin atravesar jaradá , es algo necesario en la vida de la persona.

42 Travesías – El Secreto de “ ehié asher ehié , “seré lo que seré”, el Nombre de la salida de Egipto

Como veremos, de las 42 es posiblemente el lugar más importante, además de la última. מ ב , 42, se divide en 2 veces כא , 21, que en Cabalá es el Nombre sagrado: אהיה , ehié , que se le reveló a Moshé cuando preguntó qué le iba a responder cuando le pregunten los hijos de Israel quién lo envió a salvarlos, y Dios le respondió “ אהיה אשר אהיה ”, “ ehié asher ehié [y le dijo así le dirás a los hijos de Israel ehié me envió a uestedes]”. Sólo en este verso esta palabra es un Nombre sagrado, y este Nombre no se encuentra en ningún otro lugar en el Tana”j. Por lo tanto, es un Nombre especial de la salida de Egipto.

Significado que en toda oportunidad yo aspiro a ser, a ser lo que soy de verdad, que está en un estado de ocultamiento esencial. La salida de Egipto es que todo el tiempo “seré”, seré lo que seré, incluso si me parece que ya fui, que hay un solo seré pero sin embargo hay otro, que hay que estar ser nuevamente. Este Nombre representa la experiencia de la salida de Egipto, que describe el viaje de la vida, el “sendero del árbol de la vida”, avanzando constantemente hacia el árbol de la vida.

Cada vez que me parece que conozco o comprendo algo, me doy cuenta que “el objetivo del conocimiento es que no sé nada”. De repente eso que sabía desaparece, se anula y entonces hay que comenzar un nuevo “seré”.

Está escrito que ehié es el nombre de la madre que da a luz, de la preñez y el nacimiento, por eso en Cabalá es un Nombre del partzuf Ima (madre, biná, “la madre se alegra con los hijos”). También es “yo en el futuro seré”, y también “en el fututo daré a luz” (el primero de los 28 “tiempos” de Eclesiastes es el “tiempo de nacer”). Cuando la madre da a luz en esencia está dando nacimiento a su verdadera identidad, por eso ella dice “seré” en relación al parto que tendrá. Por eso toda la salida de Egipto es una parábola en Cabalá del parto, por eso las heroínas de Egipto fueron las parteras hebreas Shifra y Púa , (luego nos referiremos en especial a Shifra ), que de acuerdo a los sabios de bendita memoria son Iojeved y Miriam (la madre y la hermana de Moshé).

CONTINUARÁ

Biblioteca | Psicología y Kabaláh

בס”ד

Técnicas de Crecimiento Personal | por el rav Ginsburgh

«Psicología y Cábala»

¿Por qué nos cuesta tanto definirnos como personas plenamente felices? ¿Por qué los estados de placidez que vivenciamos son tan breves, tan fugaces?

La respuesta es muy sencilla: nuestra felicidad depende en gran medida de factores externos a nosotros y nuestro bienestar de lo que sucede a nuestro alrededor. Estamos en manos de miles de elementos que, nos guste o no, lo aceptemos o no, resultan absolutamente incontrolables.

En «Psicología y Cábala», nuestro querido rav Ginsburgh nos lleva de la mano y nos conduce paso a paso hasta lo más recóndito de nuestro ser y nos enfrenta cara a cara con nuestro ego excedido, nuestros miedos, fobias y temores, nuestra ansiedad y nuestros pensamientos negativos. Y lo que es más importante aún: nos enseña el camino para transformar nuestras zonas oscuras en luz plena, lo cual  nos asegura una  felicidad interior independiente de absolutamente todo lo que nos pasa y nos rodea.

¿Interesad@ en el libro? Pincha sobre la imagen para adquirirlo.«Psicología y Cábala» es una obra fundamental para todo el que quiera vivir una vida íntegra, plena, feliz y verdadera. El libro empieza con la búsqueda del bienestar psicológico a través de un proceso de crecimiento espiritual que consta de tres partes:

  • sumisión,
  • separación y
  • dulcificación.

Estos tres procesos son la base de diversas técnicas terapéuticas para suprimir, ignorar o articular la ansiedad. El rav Ginsgurgh sigue luego con el concepto de la reinterpretación positiva y transformación interna, pasando después a describir las semejanzas y diferencias básicas entre la psicología kabalística y la psicología convencional. También nos expone el tema de la ansiedad positiva, las diferentes terapias y sendas espirituales. Finalmente, los habla de tres libros terapéuticos del Tanaj: Tehilim, Proverbios y el libro de Job.

Queremos compartir con todos vosotros la parte final del libro, que lleva por título “El Mesías como Psicólogo”. 

“Elihu, que empieza el proceso de verdadera curación, desempeña tanto el papel del profeta Elías, el heraldo de la redención, como el de Mesías. Al consolar a Job, desempeña el papel de Elías, preparando a Job para la verdadera terapia que la habrá de administrar: la inminente redención. Entonces, al administrar la terapia, desenreda los nudos retorcidos de la psique de Job, preparándolo para la revelación de D-os, así como el Mesías curará el mundo y lo preparará para recibir las nuevas revelaciones dela Toráh de D-os.

Sigue leyendo