B»H
Shalom. Estamos en la primera semana del mes de Tevet, el decimo mes de nuestro calendario, y tiene una gran conexion con la forma con la que miramos las cosas. El Rab Ginzburg tiene un mensaje en el que nos transmite el sentido espiritual de este mes y como nosotros podemos integrarlo en nuestras vidas. Jodesh Tevet Tov para tod@s!!
Tevet: el buen ojo טבת: עין טובה
¿Cómo podemos cambiar la perspectiva que tenemos del prójimo, abrir de nuevo los ojos y verlo con una luz positiva? Esta tarea es adecuada para Tevet, ya que de acuerdo a la Cabalá este mes se creó con la letra ain ע , y una simple conexión entre el nombre de la letra y del mes crea el concepto de buen ojo, ain tová.
En el Tratado de Avot, dedicado a rectificación de las cualidades, está dicho que el “buen ojo” es la cualidad que se destacó en Abraham, versus el «mal ojo», que es cualidad Bilaam el malvado. Y tenemos que ser «de los discípulos de Abraham Avinu» que llegan a ser «comemos en este mundo [buena vida y feliz] y alcanzamos el mundo por venir [la recompensa por las buenas acciones]». [El Tratado de los Padres, 5:19 y explicación de Rashi: “Un buen ojo, es aquel que no tiene envidia por su compañero y es preciado para él el honor de su compañero como el suyo propio”, y ver también la explicación del Rambam allí]
Simplemente, «buen ojo» significa ver al otro de forma positiva, frente a la característica del mal ojo que ve y resalta el medio vaso vacío y perverso, la especialidad del malvado Bilam. Pero la cuestión es ¿Cómo logramos adoptar esta visión del buen ojo?
¿Cómo ve el ojo?
Para ello, meditaremos en nuestra letra especial, ain, עין , y comencemos por el hecho de que la palabra עין , tiene tres significados principales en la lengua sagrada:
a. Ain: Órgano de la visión,
b. Ke’ein: La apariencia de algo y sus matices, como en los versos “la apariencia de la tierra”, [ain haaretz, Éxodo 10:5 y Rashi], “y su apariencia era como el “ojo de cristal” [einó keain habedola, lit. “perla”. Números 11:7, respecto al “man”].
c) Maaian: “manantial”, como en «Yo estoy sobre el ojo de agua». [Génesis 24:13]
Estos significados están relacionados entre sí, ya que nuestro ojo ve la apariencia de las cosas, y hay un sorprendente parecido entre el ojo (del que fluyen constantemente gotas-lágrimas) y el manantial de aguas vivas.
El ojo es un órgano maravilloso, y el proceso visual hasta el procesamiento final de la percepción visual en el cerebro es más maravilloso todavía. Acostumbrados a pensar que la visión es completamente objetiva, “veo las cosas tal como son”, pero cuando nos familiarizamos con el sistema visual nos damos cuenta de que la vista no es simplemente un reflejo de la realidad exterior, sino (y sobre todo) la forma en que percibimos.
Y si es así con la visión física, cuánto más con la visión espiritual: ¿Cómo veo al otro y lo juzgo? Depende de mi perspectiva. La apariencia de la cosa (su aspecto y su color) depende de cómo lo ve mi ojo (y luego llegaremos también al manantial, maaian.). Pero todavía hay que entender ¿cómo se puede determinar y ajustar el punto de vista?
Ojo de la Humildad
Ahora vamos a pasar a la forma de la letra ain. Primero veamos lo que sobresale al ojo, que la letra ain, עין tiene dos ojos! Simplemente, a primera vista la letra semeja tener dos ojos que te miran desde su cabeza. Más específicamente, la Cabalá explica que la letra ain se escribe como una nun נ , alargada que sobre la que está inserta una vav, ו , (de nuevo, están invitados bienvenido a usar su imaginación).
Ahora añadimos las letras ain ע , nun נ y vav ו , y obtenemos la palabra ענו , anav, “humilde”, «Y el varón Moshé era muy humilde, más de todos los hombres en la tierra”. [Números 12:3]
En nuestro contexto, la humildad es la cualidad básica en la psiquis que dirige la buena mirada. Dado Moshé Rabeinu era la persona «más humilde de todos los hombres”, no busca valorarse como alguien superior a la otra persona, por eso mira a todos con buen ojo, positiva y favorablemente.
Es fácil ver con buenos ojos a las «buenas personas», pero ¿qué pasa con las personas que realmente hacen cosas malas? Moshé podía ver en cada persona un punto de bondad, e incluso algo especial que no tiene Moshé! Incluso si de hecho las acciones son pésimas, ¿quién sabe qué pudiera pasar si yo estuviera exactamente en la misma situación? Y nunca se puede estar exactamente en la misma condición del otro. «No juzgues a tu amigo hasta colocarte en su lugar», [Avot 2:4] y puesto que nunca llegarás a estar en su lugar nunca lo consideres culplable, sino «¿El juzga a cada persona favorablemente». [Avot 1:6]
Así también Abraham Avinu, fue el primero en la Torá que se destacó por la cualidad de la humildad, «y yo soy polvo y ceniza», [Génesis 18:27] por lo que mira con muy buen ojo a todo el mundo.
Cuando nos adaptamos a mirar con ojo favorable a todos, descubrimos que todo judío tiene un manantial de aguas vivas. Incluso si el manantial está obstruido y tapado con duras piedras, una visión amorosa y positiva puede descubrirlo y sacar el agua de vida afuera. La fuente de agua para el pueblo de Israel después del Éxodo de Egipto, durante los cuarenta años de vagar por el desierto, fue el pozo milagroso, llamado Beer Miriam, «El Pozo de Miriam». Miriam la profetiza con sus buenos ojos vio el agua dulce que hay en cada judío (incluso si por fuera parecen aguas amargas, maim marim), y así el pozo sube y desborda, עלי באר עֱנוּ לה . “Fue entonces que Israel cantó este cántico: Levántate, oh pozo, responde a [este cántico].» [Números 21:17. La palabra עֱנוּ , enú, “responde”, en este verso suma en escritura completa como la palabra עָנָו , anav, “humilde”, que se le dijo a Moshé, y estas son las únicas veces que aparece esta combinación de letras en la Torá.] [Continuara]