Esta clase forma parte del ciclo de estudio de la cabalá de Rabí Ginzburgh, que llevamos adelante en Barcelona, todos los lunes y jueves por la mañana. Quienes estéis interesados, podéis venir a estudiar con nosotros, enviando un email a oreinsof.blog@gmail.com.
Estamos estudiando el número 4, relacionando con Maljut y el liderazgo.
El primer mashiaj, en cierto modo es Abraham. El primer mashiaj tenía que ser Adam (su traducción es: ser humano); tenía la obligación del ser humano de completar lo humano y reconocer a Hashem, pero no estuvo a la altura. La segunda persona que tiene las cualidades de rey, y que reconoce a Hashem como rey es Abraham, como dice el midrash que en emek hamelej (el valle del rey) lo coronaron como rey sobre todas las naciones –Bereshit 14, 17. Y el tercero es David; por eso, una de las pistas es Adam (Alef, Dalet, Mem): Abraham, David, Mashiaj. Y otra: Meod (mucho- Mem, Alef, Dalet) Moshé Abraham, David.
Emek ha melej (el valle del rey) Emek: ain mem kuf. Ain equivale a 70, la edad de David. Mem kuf (140) es la edad de Abraham cuando se dice sobre él: «Abraham zaken hayá ba yamim» (Abraham era anciano en los días). También de David se dijo. “David zaken hayá vayamim”.
¿Qué es omek -que se escribe igual que emek, “profundidad”? Omek: de la profundidad del pensamiento de Hakadosh Baruj Hu, de allí es la rectificación de Maljut. Por ejemplo cuando te dicen: ponte tefilin, di el shemá, dá tsedaká. David, que es el final, es la rectificación de la Maljut en acción. Sigue leyendo