Shalóm a Todos, y bienvenidos a nuestra revisión de la Parashá.
Esta semana leeremos de las ultimas plagas que cayeron sobre Egipto, Makat Arbeh (langostas), Makat Joshej (oscuridad) y Bejorot (de los primogénitos).
Tenemos que recordar que en esta fase de las plagas, Faraón ya puede aguantar lo terrible que pasa en su país. El que mantiene el equilibrio, no es otro que el Kadósh Baruj hu, que cumple palabra por palabra su promesa que dio a Moshé rabenu. Cuando Faraón ya no tiene fuerzas, Hashém endurece su corazón lo suficiente para que se caigan todas las diez plagas. Solo entonces, Moshéh y el pueblo de Israel salen de Egipto.
En el vídeo semanal: La palabra «Haflaya» significa distinción, separación entre personas y entre pueblos. Normalmente, este termino aparece en contextos negativos, pero en nuestra Toráh, se menciona unicamente con significados positivos. Nuestro Rav nos recuerda que esta palabra aparece unicamente en cuatro sitios en la Torah. He aquí el verso:
וּלְכֹל | בְּנֵי יִשְׂרָאֵל לֹא יֶחֱרַץ כֶּלֶב לְשֹׁנוֹ לְמֵאִישׁ וְעַד בְּהֵמָה לְמַעַן תֵּדְעוּן אֲשֶׁר יַפְלֶה יְהֹוָה בֵּין מִצְרַיִם וּבֵין יִשְׂרָאֵל
Mas entre los israelitas, ni siquiera un perro gemirá por causa de hombre o bestia. Entonces ustedes se darán cuenta de que Dios está haciendo una distinción milagrosa entre Egipto e Israel (Shmot 11:7)
Dado que se mencionan 4 separaciones. tenemos que ordenarlas. Veremos como el Rav ginsburgh los organiza, siguiendo las letras del shem hahavaya.
Shabát shalóm umevoraj
Del equipo de OrEinSof.
B»H. Shabat Shalom leKulam uMevoraj !!!