Kislev: El Mes de los Sueños

B»H

En las porciones que se leen durante el mes de Kislev, encontramos la mayoría de los sueños monthsmencionados en la Torá. En el texto de los cinco libros de la Torá encontramos diez sueños explícitos, soñados por siete «soñadores», todos en el libro de Génesis.

El primer sueño, de Avimelej el rey de Guerar, aparece en la porción de Vaierá leída en el mes de Jeshvan. Los otros nueve aparecen en Vaietzé, Vaieshev y Miketz, todas durante el mes Kislev.

De acuerdo con el bien conocido principio de la Torá que debemos «vivir con el tiempo», o sea con la porción semanal de la Torá, el tópico de los sueños será un tema de meditación apropiado para este mes.

Durante este «mes de los sueños» debemos esforzarnos por examinar y clarificar en nuestra alma el tema de «el sueño», para encontrar las profundidades de sus raíces en el alma y resolver el rompecabezas de manera correcta y apropiada.

Cada mes está asociado con una gema en particular de las 12 piedras preciosas engarzadas en el pectoral del Sumo Sacerdote. La gema de Kislev, el noveno mes (que evidentemente corresponde a los 9 sueños ya mencionados del mes), es la «amatista» (ajlamá en hebreo), la novena piedra del pectoral. En su Libro de las Raíces Hebreas, el Radac, rabí David Cordovero, explica que la raíz de ajlamá es jalam, «sueño» y «aquel que lleve una (amatista) en su dedo seguramente verá sueños». Sigue leyendo