Parasha Lej Leja | el camino de Abrahám

B»HBITSELA-03LechLecha

Shalóm, y bienvenid@s al comentario semanal de la Parasháh.

Tanto podemos aprender de esta Parashá. Ya demostraremos cuanto podemos estudiar, incluso del mismo nombre de ésta.

וַיֹּאמֶר יְהֹוָה אֶל אַבְרָם לֶךְ לְךָ מֵאַרְצְךָ וּמִמּוֹלַדְתְּךָ וּמִבֵּית אָבִיךָ אֶל הָאָרֶץ אֲשֶׁר אַרְאֶךָּ
Dios le dijo a Avram: “lej leja»de tu tierra, de tu lugar de nacimiento y de la casa de tu padre a la tierra que te mostraré (Bereshít 12:1)

Con un propósito pusimos en la traducción las palabras hebreas «lej leja». En vez de traducirlas, hablaremos de su significado. Recordamos a todos los lectores que nuestra Torah no nos sirve únicamente como un libro de meros hechos históricos. Es un libro que nos enseña como vivir nuestras vidas, y en esto consiste nuestra enseñanza de hoy.

La interpretación mas conocida de este Pasúk, es «Ve hacia ti». Abrahám avinu debe ir hacia el mismo, en su interior el debe buscar respuestas, y encontrar lo que no tuvo en la casa de sus padres.

Ahora bien: ¿De donde parte Abrahám su camino? Él sale de la tierra de su familia, de la casa de su padre. La casa de los padres representa el origen de cada uno de nosotros. Cada uno tiene rasgos y características que le acompañan a lo largo de su vida. Algunas características son buenas, otras, como el orgullo, la rabia, o la codicia, deben dejarse en el pasado, en «Ur kasdim» (La ciudad natal de Abrahám avinu), para dejar sitio a las buenas virtudes. a las midot tovot.

Casi se nos escapa un dato importante: Abraham Avinu recibe una acción simple, pero exigente: es la acción de Caminar. En nuestro camino espiritual tampoco podemos parar y contemplar el paisaje. Siempre tenemos que seguir y avanzar. En el mundo espiritual, quedarse en el mismo sitio significa ir hacia atrás. En consecuencia, siempre tenemos que seguir avanzando.

El orden del verso: ¿Porque aparece primero la tierra natal de Abrahám, y solo entonces se menciona la casa de los padres? En el mundo físico, Abrahám tuvo que salir primero de la casa de sus padres. Solo al final, cruzo las fronteras de su tierra natal. En el mundo espiritual, en cambio,  las fronteras mas difíciles de cruzar son las de la casa de los padres. Las Midot que pertenecen a la casa de los padres son las mas difíciles de cambiar

Para finalizar, recordemos el momento en el que recibió Abrahám la palabra de hashém. miramos elcapítuloo anterior y descubrimos, a nuestra sorpresa que, «ya estamos en camino» Abrahám recibe la orden de salir cuando el ya habia salido.  Entonces Cual es el motivo de esta instrucción demorada? La respuesta a esta pregunta sabrá cada persona que parte en camino, y a cabo de unos días, semanas o meses, ya no está seguro si esta en el camino correcto. En el camino espiritual puede suceder lo mismo: tenemos la «brújula» indicando el norte, pero la duda ya entró en nuestros corazones.  Esto es el momento en el que recibimos la instrucción definitiva: «!Lej leja!», que nos quita cualquier duda y nos deja enfocados en nuestras metas. Solo entonces, ,cuando cumplimos con todo, superamos todas las barreras, somos aptos en entrar «אל הארץ אשר אראך» «en la tierra que yo te demostraré».

Basado en el artículo LEJ LEJA, de David Agmon.


Para finalizar nuestro estudio, «dejamos la palabra» a nuestro Rabino:

Al inicio de la parashá, aparece el siguiente verso.

וַאֲבָרְכָה מְבָרֲכֶיךָ וּמְקַלֶּלְךָ אָאֹר וְנִבְרְכוּ בְךָ כֹּל מִשְׁפְּחֹת הָאֲדָמָה
Bendeciré a aquellos que te bendigan, y al que te maldiga, maldeciré. Todas las familias de la tierra serán bendecidas a través de ti (Bereshít 12:3)

Este mismo Pasuk, o verso, sirve a los sabios para interpretar lo que pasará desde alli en adelante, a lo largo de seis mil años.

¿En cuales etapas se reparten estos 6000 años?

¿En cual etapa estamos actualmente?

¿Que significa todo esto para el tema la conversiones de las naciones del mundo?

Deseamos Shabát Shalóm a todos

El equipo de OrEinSof.com