B»H
Queridos lectores de Oreinsof, este es un pequeño fragmento proveniente del libro Olamot, de Nir Menussi, basado en las enseñanzas del Rabino Itzjak Ginzburgh. Esperamos que sea de vuestro interés:
El orden de toques de shofar en Rosh Hashaná alude al proceso espiritual en cuatro grados: “súplica o clamor (צעקה) hacia Hashem”; “suspiro” (אנחה) porque no nos responde; “llanto” (בכייה ) por nuestra situación, y al final “invocación” (קריאה) renovada hacia Él. Conclusión: para volver hacia Hakadosh Baruj Hu es nuestra responsabilidad volver antes totalmente hacia nosotros mismos.
Es difícil ignorar la voz del shofar, que atraviesa el espacio en las sinagogas en todo el mundo, al principio de cada año nuevo. Por una parte esta es una voz muy terrena y muy áspera-súplica ronca desnuda que rasguña el aire y lo traspasa. Por el otro lado, si lo equilibramos con un corazón vivo, esto mismo es una voz profunda sin igual, voz sutil, abismal y primordial [בראשיתי] que es adecuada para hacer vibrar la placidez de las capas más profundas de nuestro ser. Y esto es precisamente su objetivo: unirnos con el punto inicial en nuestro interior, que a partir de este es posible renovar y perfeccionar nuestra propia esencia. Sigue leyendo