Hilulá de Rav Abraham Kook

B»H

Hoy 3 de Elul es la Hilulá de Rav Abraham Kook, quien fue un gran rabino, sabio, visionario, poeta, con una grandísima conexión con Erets Israel y gran amor por el pueblo judío.   Desde su Lituania natal llegó a Israel ya siendo un gran sabio. Trabajó sin parar por el éxito del establecimiento del pueblo judío en Israel. Fue Rabino Jefe de  Israel antes de la proclamación del Estado. Falleció el 3 de Elul de 5664 (1935). Su visión continúa vigente y vigorosa. Entre sus muchos libros, podemos destacar Orot (luces).

Dejamos un video que resume su vida y su obra (el audio está en inglés)

Rav Abraham Kook

 

“El mayor defecto que tiene la virtud de Irat-Shamain (temor al cielo), que no está bien ligada al resplandor de la Torá, es que en lugar de Irat jet (temor al pecado), se ha cambiado por Irat Hamajshavá (temor al pensamiento). y cuando el hombre teme pensar, se hunde en el fango de la ignorancia que extingue, de ese modo, la luz de su alma, debilita sus fuerzas y deprime su espíritu”. (Orot HaKodesh

Sigue leyendo

Parashá Shoftim: la mente sobre el Corazón

                                   B»H                                                                                                                                                                                           Shalom amigos y amigas, en esta parashá de Shoftim  Rav Ginzburgh nos enseña  uno de los principios básicos de la psicología de la Torá  más difícil  de aplicar: «la mente domina al corazón». La persona que basa su vida en sus emociones es semejante a una casa donde las decisiones importantes las toman los hijos (los atributos del corazón). Hoy en día hay quien defiende esa opción (e incluso podemos ver ejemplos). Finalmente,  los errores se encadenan y tal persona llega a una situación límite, dondLos atributos del corazón tienen su papel en el alma, no han sido creados para dominar sobre la mente.e no puede ya soportar el caos que ha generado; llega la crisis personal y una urgencia de cambiar.  Por eso,  el principio que hoy nos enseña el Rab es muy importante llevarlo a nuestras vidas, hay que reflexionar mucho sobre él,  pues nos llevará con seguridad hasta el Shalom que estamos buscando, donde todos nuestros deseos legítimos podrán realizarse, permitiendo que la voluntad (Keter) llegue a traducirse en acción(Maljut). Ken Yehi ratsón -que así sea su voluntad-para todos y todas, hatslajá y besorot tovot.      ¡Shabat SHalom a tod@s! 

    Shoftim (jueces) es la parashá número 48 de la Torá. El número 48 es el valor numérico de la palabra «mente» ( מח moaj ), que asociamos inmediatamente con la frase en el Zohar: «la mente domina al corazón», ( מח שליט על ה לב , moaj shalit al halev ), que en el Tania, el texto clásico de Jasidut conforma uno de los postulados más profundos y fundamentales de nuestro servicio a Dios.

De entre los diferentes funcionarios que enumerados en nuestra parashá, el más mencionado en el verso inicial de la parashá es el juez, que representa la mente lúcida del estudio y la santidad de la Torá. El corazón de la nación está representado por el rey, quien está completamente sujeto a las decisiones de los sabios de la Torá. Esto es cierto a tal grado, que en ciertos casos los jueces son llamados «Dios» ( אלקים , Elokim ), porque su capacidad de juzgar es uno de los atributos de Dios, como se afirma en el verso: «Porque Dios juzga, a este [individuo] derriba y a este lo eleva.» 1 En cambio el rey es llamado el «príncipe» (נשי  , nasí ) y al ser un mortal, es propenso a pecar como dice el verso «Cuando un príncipe peca.» 2 Sigue leyendo

Elul: el fin del inicio, el inicio del fin

B»H

imágen bonita7Queridos amigos de Oreinsof, ¡ya estamos en Rosh Jodesh Elul! Preparémonos juntos para llegar a Rosh Hashaná -cae en 25 y 26 de setiembre- con el trabajo hecho, empezando ya a hacer cuenta de nuestros actos. Tenemos aquí unas palabras de Rab Ginzburgh que nos iluminan sobre el proceso de renovación y cambio con el que contactamos en el mes de Elul (del libro Olamot)

EL FIN DEL INICIO, EL INICIO DEL FIN

No solamente el signo de Virgo, sino también el mes de Elul entero llevan en su interior los opuestos de inocencia y experiencia.Ciclo donde se muestra exactamente la diferencia de 6 meses entre Nisan y Tishré

Es un concepto fundamental en el ciclo del año judío que hay de hecho dos en el! Que lo que nosotros llamamos “rueda del año” trae en sí dos ciclos puestos uno sobre el otro: el ciclo del año, cuyo inicio es Rosh Hashaná en Tishrei, y el ciclo de los meses que empieza en el mes de Nisan, que es Rosh Jodashim (la cabeza de los meses) según la Torá. Las dos ruedas, pongamos atención, están puestos uno sobre el otro con la separación exacta de medio año (es decir, media rueda): Rosh Hashaná se inscribe exactamente en el medio de la rueda de los meses, y el primero de los meses se inscribe exactamente en el medio de la rueda del año (excepto en un año preñado (de 13 meses), en el que la mitad del año, desde Tishrei hasta Nisan dura 7 meses y no seis). Sigue leyendo

Educación sana | Heijalót 46

B»H

Shalóm a Tod@s.heijalot

Los talmidim de la Torah la estudian 3 materias. Cada materia dura 5 años de estudio. Las tres materias son los Ktuvím (Los escritos), la mishnah y el Talmúd. Miren como se cuadran a la perfección las etapas del joven estudiante con los temarios que estudia, que lo convierten en una persona adulta y madura.

¿Como sube el alumno (el Talmid) en los niveles de su madurez y alcanza su perspectiva propia (o Hashkafá).

En la segunda parte del estudio del Heijalót (Las recamaras del rey) Participamos en la sala del canto jasídico del Rav. Grabamos las melodías en nuestra mente y en el corazón, para que nos acompañen hasta la proxima shabat, y después de ésta.

Deseamos shavua tov a Todos.

Lightletter, OrEinSof.com

Contra la idolatria – Parasha Reé

B»HBITSELA-47Reeh[1]

Un poco antes de Shabát, hablamos de la parasháh. ¿Qué vemos en la porción semanal? El nombre de la parashá nos indica: «Ve». observa que existe la opción de elegir entre la bendición y la maldición. la maldición nos viene, entonces, en consecuencia de nuestra elección propia. Cada uno de nosotros puede elegir seguir la palabra de hashém, pero la no elección se convierte en una decisión, delante de hashém.

Luego, se habla de diversos temas, como la lucha contra la idolatría, la sentencia frente un falso profeta, los animales kosher y los que no son. También, se habla de la ley del diezmo y del año sabático.

El verso que se trata en el video semanal

אַבֵּד תְּאַבְּדוּן אֶת כָּל הַמְּקֹמוֹת אֲשֶׁר עָבְדוּ שָׁם הַגּוֹיִם אֲשֶׁר אַתֶּם יֹרְשִׁים אֹתָם אֶת אֱלֹהֵיהֶם עַל הֶהָרִים הָרָמִים וְעַל הַגְּבָעוֹת וְתַחַת כָּל עֵץ רַעֲנָן
Eliminen todos los lugares donde las naciones a quienes están expulsando adoran a sus dioses, [ya sea que estén] sobre las altas montañas, sobre las colinas o bajo cualquier árbol frondoso (Dvarim 12:2)

Pero hay algo que debe llamar nuestra atención. A continuación se nos dice que tras la lucha contra la idolatría, hay que dejar de lado esta eliminación. Debemos desocuparse para llevar a cabo algo importante: la construcción de nuestra tierra. ¿Cómo podemos dinamizar dos funciones tan distintas? ¿Cómo estas dos funciones se complementan?

Escuchemos la palabra del Rav

Shabát Shalóm

El equipo de OrEinSof

Vídeo

Eshet Jail: melodía preciosa

Estamos muy contentos por la felicidad que nos produce el nacimiento de un niño en la Comunidad Queremos compartir nuestra alegría con todos, invitamos a agradecer a Hashem por el inmenso regalo de la vida, por los niños y niñas que vienen, los que están y los que están por venir,  y a cantar esta preciosa canción antes de la cena de Shabat.:

Elul: la segunda inocencia (1)

B»H

Queridos amigos y amigas de oreinsof, ya se inició la cuenta atras y el último mes del año se acerca. Queremos compartir con vosotros el capitulo dedicado a este mes en el libro Olamot (Mundos), escrito por Rab Itsjak Ginzburgh y editado por Nir Menussi.betula

EL MES DE ELUL

El signo de Elul es Virgo, signo de inocencia. En un nivel espiritual, la virginidad descansa en dos planos interiores: la nefesh y la neshamá. En una de ellas está el final de nuestra inocencia para experimentar, también en las dos se habla de una inocencia eterna, (nitsajít) que ninguna experiencia puede arrebatar.

Una de las propiedades espirituales de cada mes hebreo es su signo (el judaísmo esta en contra de utilizar la astrología como método de adivinación, aunque eso no anula la fuerza del sistema de símbolos astrológicos, como medio para entender la creación). El signo del mes de Elul es Virgo. Evidentemente último mes del año está simbolizado por un signo zodiacal que expresa totalmente el comienzo. ¿Qué hay de falso entre los dos y que nos enseña el signo de Virgo acerca del servicio espiritual del mes de Elul? Sigue leyendo

La virtud de la mujer de valor y de la fé | Heijalót 44

B»Hheijalot

Nos alegra poder compartir con vosotros las enseñanzas del Rav. Esta ocación, habla de la Mujer virtuosa.

¿Como se conectan los cielos, la tirra, el hombre y la mujer, y dos tradiciones de estudio de la torah, en la misma charla? puede uno sin el otro? ¿cual es el papel de cada uno? El rabino explica

Agradecemos al equipo de Gal Einai en Israel, que hace posible esta forma de estudiar juntos, tan lejos, tan cerca.

Shavua tov

Lightletter

El equipo de OrEinSof

Arrepentimiento y Misericordia | Parashát Ekev

B»H

Shalóm a todos. Esta shabát nos hablará Moshe rabeinu, desde el desierto. Nos advertirá de lo que va a pasar con nuestro pueblo, y nos consolará con el mensaje de Di-s. Nuestro pueblo triunfará en la tierra de israel, pero no podemos olvidar nunca el que nos da todas estas fuerzas.

El nombre de la parashá, Ekév, se interpreta de dos formas. la primera es la simple: «ekev» se traduce como «en consecuencia de», o «por» . La otra manera de interpretar el nombre es recordar que Akév es el talón del pie.

Los comentaristas nos recuerdan que el talón simboliza las ordenanzas sencillas que tenemos que cumplir. Son las cosas que nosotros podemos despreciar fácilmente o pasar por alto. En esta parashá, tenemos que recordar que los preceptos son para cada parte de nuestro cuerpo. Nuestros talones, que son el extremo mas bajo de nuestro cuerpo, deben cumplir por igual los mitzvót, y nosotros tenemos que cumplirlos con toda la Kavanáh (intención), con todo nuestro cuerpo y alma.

Esta parashá contiene algunos versos muy conocidos. nos inspiran durante todos los dias del año.

לֹא עַל הַלֶּחֶם לְבַדּוֹ יִחְיֶה הָאָדָם כִּי עַל כָּל מוֹצָא פִי יְהֹוָה יִחְיֶה הָאָדָם
no es de pan solamente que el hombre vive, sino de todo lo que sale de la boca de Dios (Devarím 8:3)

Para concluir la sesión de hoy,  nos vamos a estudiar de nuestro Rabino.

En esta la parasha aparece un percepto muy central de la torah. Es el percepto del recuerdo de la tierra de Israel. Existen diez cosas que tenemos que recordar siempre.

וְזָכַרְתָּ אֶת יְהֹוָה אֱלֹהֶיךָ כִּי הוּא הַנֹּתֵן לְךָ כֹּחַ לַעֲשׂוֹת חָיִל
Debes recordar que es Dios tu Señor Quien te da el poder para que te vuelvas próspero (Devarim 8:18)

Tenemos que recordar que el que está en los cielos, aunque no lo vemos, él es que nos da la fuerza que necesitamos para construir la tierra de Israel.

foto_higos_-z

¿Que es el Tikún que se lleva a cabo mediante el recuerdo de nuestra tierra?

El higo, que representa tanto en nuestra torah, ¿Como se relaciona con el precepto de la parashá?

Shabát shalóm

El equipo de OrEinSof

Clases Sod Hashem Lireav

Hola! Nos pareció buena idea y hemos reunido las clases que compartimos con vosotros, queridos lcaminar playaectores y estudiosos de la cábala en este librito de 46 páginas que podéis descargar desde el enlace.  El estudio continua, y estáis todos invitados a estudiar con nosotros en Barcelona (podéis escribir a: oreinsof.blog@gmail.com) . CLASES SOD HASHEM LIREAV 2013-2014

El libro Hitbonenut, del Rab Ginzburgh es un libro más introductorio de lo que estamos estado estudiando hasta ahora, pero tiene cosas muchas sorpresas y profundiza en temas nuevos, como el del jashmal, que antes no habíamos tocado. A partir de la próxima semana comenzaremos a compartir con vosotros cada semana sus novedades. Un abrazo a tod@s y recordará cada uno/a: «es Hashem tu Dios el que te da el poder para triunfar»

אֶת-יְהוָה אֱלֹהֶיךָ–כִּי הוּא הַנֹּתֵן לְךָ כֹּחַ, לַעֲשׂוֹת חָיִל