Queridos amigos de nuestra comunidad, Bienvenidos a la entrada semanal de la Parashá. esta semana leeremos y estudiaremos un poco de la porción semanal Emór.
Un minuto antes que empezamos, deseo contarles del proposito oculto de la cuenta del Ómer. Siempre tenemos que subir hacia Shavuót, cada dia que cerramos con la cuenta, en publico o solos, tenemos que contemplar el dia que acaba de cumplirse: ¿hicimos algo para acercarnos a nuestra Toráh? alcanzabamos renunciar nuestro ego una vez? dejábamos nuestros deseos personales para alcanzar algo mucho mayor?
Hablemos un poco de la Parashá
דַּבֵּר אֶל בְּנֵי יִשְׂרָאֵל וְאָמַרְתָּ אֲלֵהֶם מוֹעֲדֵי יְהֹוָה אֲשֶׁר תִּקְרְאוּ אֹתָם מִקְרָאֵי קֹדֶשׁ אֵלֶּה הֵם מוֹעֲדָי
les hablara a los israelitas y les dijera: Hay tiempos especiales que deben celebrar como fiestas sagradas para Dios. Los siguientes son Mis tiempos especiales (Vaikrá 23:2)
De hecho, Este el momento oportuno a recordar que estamos entre las festividades, de Shavuót y Pesaj. Dos Fiestas que se nos ordena ya de nuestra Toráh.(Mitzvót d’Oraita)
Mientras que la primera parte del video semanal trata un tema distinto, la segunda parte habla de los Shloshá regalim: Tres distintas festividades nos demuéstran 3 distintos tipos de Teshuva, o retorno. Tenemos la festividad de Sucót, La de Pesaj y de Shavuót. Cada festividad es una dimensión, y las tres juntas pueden constituir el «espacio tridimensional de la teshuvá» dentro del cual podemos navegar y acercarse a la esperada redención, con la ayuda de Di-s.
Con el deseo de buen Shabat, desde todos nosotros
OrEinSof.com