EL CONOCIMIENTO DE LA TORAH: LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

B»H

Este capítulo pertenece a la obra del Rabino Ginzburgh Sod Hashem Lireav. Esta parte fue explicada los días antes de Pesaj, el año 1984. Nosotros sabemos que las coincidencias no existen, y por eso decidimos publicar esto ahora, poco antes de Pesaj. Simjat Torah

[Nota: vamos colgando los capítulos y algunos podcasts en la pestaña superior, titulada Estudio Sod Hashem Lireav]. Entre otras cosas, el texto nos explica que la principal diferencia entre la Neshamá y la Jayá, es que la primera es ya algo que por esencia es definido, corresponde al mundo de Briah, que es el mundo de la mente.

¡Esperamos vuestros comentarios!

¡Un caluroso saludo a toda la comunidad Oreinsof…!

En el capítulo anterior dijimos que en una primera mirada, el Conocimiento de la Torah se puede medir y se puede definir. Ahora veremos que la cosa no es tan simple, porque el “conocimiento de la Torah” no es un asunto tan “muerto”.

Ciertamente hablamos de que el nivel de la neshamáh con respecto a la jayá, ya es “algo” definido, existencia, aunque igualmente este “algo” también está vivo. Como todo lo que está vivo, no se puede conseguir un conocimiento de ella totalmente definido, que se puede medir y comprobar.

Empezamos a leer el capítulo y comentaremos esto:

,ה עִילַּאָה שֶׁבַּשֵּׁםבִּ׳ידִיעַת הַתּוֹרָה׳נֶאֱמַר ׳׳וְנִשְׁמַת שּׁדַּי תְּבִינֵם׳׳

Sobre el Conocimiento de la Torah está dicho: “Y la neshamáh de Shakai les dará entendimiento”, la Hei superior del Nombre de Hashem.

El Conocimiento de la OLYMPUS DIGITAL CAMERATorah es paralelo a la Binah, la Hey superior del nombre de Hashem. El versículo principal que conecta la Binah con la neshamá aparece en el libro de Job: Venishmat Shaday Tevinem (Y la neshamá de Shakai les dará entendimiento)[1]. La cabalá explica del nombre Shakai: she amar leolamo dai (el que dijo al Mundo: ¡basta!)[2]. Es un nombre que limita la realidad. Su raíz está en el Partsuf Ima.

Por esto está escrito en el Arizal que el sagrado nombre El Shakai ilumina en el mundo de Briah. El nombre Shakai tiene el poder de limitar y definir, por esto está relacionado con el proceso de conocer, cuando empieza a ser definido y limitado.

En la cabalah anterior al Arizal, se asociaba ese nombre sólo a la sefirá de Yesod, pero en los escritos del Arizal se innovó, al añadir que está asociado al mundo de Beriá, que es paralelo a la sefirá de Binah. Y por tanto, es fundamental que la raíz del nombre Shakai está en la sefiráh de Yesod del Partsuf Ima, en el secreto de Ima mekanená bakursia: “la madre hace su nido en el trono”[3], la madre hace su nido en el mundo de Briá, tal como Aba (o sea la Jojmá) hace su nido en todos los partsufim del mundo de Atsilut. Entonces la madre hace su nido en todos los partsufim del Mundo de Briah[4].

EL MUNDO DE LA MENTE

El mundo de Briah es el mundo de la mente.                                                         menteMaimónides da una descripción de los ángeles superiores, que son más altos que los ángeles normales, y los llama “mentes separadas”[5]. Se explica en jasidut que las “mentes separadas” están en el mundo de Briah. Por decirlo así, el mundo de Briah es un nivel de “mente separada”, que está por debajo del divino mundo de Atsilut. El mundo de Atsilut es el mundo de la experiencia directa de la divinidad, como “el apego al Creador”, que se describe en el capítulo anterior.

El mundo de Briah, que es paralelo a la sefirah de Binah, es el mundo de la mente, y los ángeles son llamadas “mentes separadas”. La mente entera pertenece a Binah, aunque también la Jojmá en su parte externa es mente, su parte interior no es mente, sino que hay anulación positiva (bitul), que está por encima de la mente. Solo la parte externa de Jojmá pertenece a la mente, y está incluída en Binah.

Binah en calidad de sefirah, en calidad de grado, incluye las sefirot de la mente, Jojmá Binah y Daat (Ja”Ba”D), y ella es:

בְּחִינַת הַ׳׳מּוּשְׂכָּל׳׳שֶׁבַּנֶּפֶשׁ בִּכְלָל

el nivel “racional” del alma en general.

En el interior de la Jojmá no es mente, sino anulación (bitul), nulificacion y vitalidad, la sensación de vida que se renueva a cada instante. En comparación con esto, la parte exterior de la Jojmá es mente, y al ser mente, pertenece a la Binah y es llamado por su nombre.

[1] Job, 32, 8.

[2] Tratado de Jaguigá, 12, 1

[3] Tikunei Zohar 6 (23,1).

[4] Ver más en la Introducción, cap.8 (Tomo 1, página 226 de la edición original en hebreo).

[5] Halajót Iesodé Torah, Cap. 2. ; Guía de Descarriados.

4 comentarios el “EL CONOCIMIENTO DE LA TORAH: LA EXPRESIÓN DEL ALMA.

  1. Mil gracias… me super encanto el articulo… gracias realmente de corazón… con amor.. Martha

    • El trabajo que ves es el fruto de colaboración entre los estudiosos Discípulos del instituto Gal einai, y nuestro editor de la página. nos alegre recibir tan buenas noticias de su parte.
      בשורות טובות
      Todo el equipo de OrEinSof

  2. El mundo de Briah es el mundo de la mente. Binah en calidad de sefirah, en calidad de grado, incluye las sefirot de la mente, Jojmá Binah y Daat (Ja”Ba”D), y ella es:

    בְּחִינַת הַ׳׳מּוּשְׂכָּל׳׳שֶׁבַּנֶּפֶשׁ בִּכְלָל

    el nivel “racional” del alma en general.
    GRACIAS POR ESTE HERMOSO ARTICULO… Cordialmente Martha

    • Gracias Marta, quiero añadir algo. Gracias a ti por perseverar en el estudio. Es verdad que llegar al nivel de la «mente» es ya algo muy grande. Este es el nivel de la Neshamá. Cuando nos apegamos a este nivel, haciendo Teshubá todos los días, recitando el Shemá con concentración, alejandonos de ver o oir lo externo, lo que nos aleja de Hashem, entonces nos convertimos en recipientes de Hashem, y somos capaces de aprovechar la luz de la Vida, la Jayá, y traer vida nueva al mundo. Sea la Voluntad de Hashem bendito que esta bendición se cumpla en ti y en cada persona que se acerca a beber de la sabiduría de Rab Itzjak Ginzburgh.

Los comentarios están cerrados.