Nisan, el mes de los milagros

B»H

De acuerdo con el Sefer Ietzirá, cada mes del año judío tiene una letra del alfabeto hebreo, un signo del zodíaco, una de las doce tribus de Israel, un sentido, y un órgano controlador del cuerpo que le corresponde.

Nisan es el primero de los doce meses del calendario Judío.

pesajEl primer mandamiento que se le dió a la nación de Israel recién nacida, antes del éxodo de Egipto, fue: «Este mes [el mes de Nisan] será para vosotros el primero de los meses» (Exodo 12:2).

El mes de Nisan, comienza en particular el «período» (tekufá) de la primavera. Los tres meses de esta tekufá Nisan, Iar, Sivan – corresponde a las tribus del campamento de Iehudá -Iehudá, Issajar, Zebulún- que se ubicaban al este del Santuario del desierto. Nisan es conocido en la Torá, como «el mes de la primavera» (jodesh haaviv).

Sumado a esto, Nisan da comienzo a los seis meses del verano boreal, que corresponden a los seis niveles de «luz directa o derecha» (en el servicio Divino: «despertar desde arriba»). Esto es insinuado en la palabra aviv, que comienza con las dos primeras letras del alef-bet, el mismo orden «directo» o «derecho».

Es conocido también como el «mes de la redención», de acuerdo con la opinión aceptada por nuestros sabios: «En Nisan fueron redimidos de Egipto nuestros padres, y en Nisan nosotros seremos redimidos » (Tratado de Rosh HaShaná 11a).

Nisan es un mes de milagros (nisim). El hecho de que su nombre posea dos nun, implica, de acuerdo con nuestros sabios: nisei nisim, «milagros de milagros». Se dice de la redención futura: Como en los días de vuestro éxodo de Egipto, les revelaré maravillas». El jasidismo explica que este versículo significa que las maravillas de la redención futura, serán más maravillosas y milagrosas que las del éxodo de Egipto, serán : «milagros de milagros».letra hei

Letra: hei.

La letra hei es el origen fonético de las 22 letras del alef-bet.

Enseñan nuestros sabios, que «con la letra hei Di-s creó este mundo», como está dicho en el comienzo del segundo relato de la Creación en la Torá (que de acuerdo con el calendario judío, comienza en Nisan): «b’hibaram: b’hei beraam (cuando fueron creados: con hei fueron creados). Así, el mes de Nisan denota la renovación anual de la creación de este mundo.

Mazal: talé (Aries – cordero).

El talé symboliza el sacrificio de Pesaj, el primero que hizo el pueblo judío a Di-s, en aras de su redención. El pueblo judío mismo es simbolizado por un cordero (entre setenta lobos). De todas las criaturas de Di-s, el cordero posee la habilidad innata de despertar misericordia con su voz (el origen del sentido del habla de este mes). Sigue leyendo